Primero Bahía
miércoles 21 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

DÓLAR TECNO: A QUIÉN VA A BENEFICIAR Y CÓMO FUNCIONARÁ EL NUEVO ESQUEMA

04/10/2022
en Nacionales
Se presentó el dólar tecno
CompartirEnviarTwittearEnviar

Sergio Massa presentó medidas de estímulo al crecimiento de la Economía del Conocimiento para aumentar exportaciones y generar más empleo. 

El ministro de Economía Sergio Massa anunció hoy en el CCK el llamado “dólar tecno”, un nuevo esquema con el que se buscará “favorecer la generación de divisas y empleo calificado, mediante inversiones directas en infraestructura, bienes de capital y capital de trabajo, destinadas a la puesta en marcha de nuevos proyectos o ampliación de otros ya existentes que involucren el desarrollo de actividades vinculadas al sector”, según destacaron en el Palacio de Hacienda.

Massa auguró que la Economía del Conocimiento exportará USD 10.000 millones en 2023. A continuación, todos los detalles sobre a quiénes va a beneficiará y cómo funcionará el nuevo esquema:

– A quién está orientado: a las empresas de la Economía del Conocimiento.

– Qué beneficios tendrán: se les dará libre disponibilidad del 20% de las divisas que ingresan al país por proyectos de inversión dirigidos a exportaciones, así como del 30% de las divisas fruto del incremento de las ventas al exterior. Ambos son acumulables.

Se hará una transferencia por única vez del bono de crédito fiscal sobre las contribuciones patronales, exclusivo para las empresas inscriptas al Régimen, que realicen exportaciones que representen, al menos un 70% de la facturación anual.

– Cómo se instrumentará:

1- Se creará el Régimen de Fomento de las Inversiones para Exportaciones de las Actividades de la Economía del Conocimiento, que comprende la excepción del requisito de liquidación en el Mercado Libre de Cambios (MLC) de un importe equivalente al 20% de las divisas que ingresen por concepto de inversión extranjera directa superior a 3 millones de dólares.

2- Las empresas pueden adherir al nuevo Régimen hasta el 30 de junio de 2023 y cuentan con 24 meses para llevar a cabo las inversiones desde la aprobación del proyecto, prorrogables hasta por otros 2 años.

3- Dicho beneficio puede ser aplicado a: el pago de capital e intereses de pasivos comerciales o financieros con el exterior; el pago de utilidades y dividendos que correspondan a balances cerrados y auditados; a la repatriación de divisas de no residentes, o a las inversiones alcanzadas por el Régimen.

– Además, las empresas inscriptas y aprobadas en el Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento (RPEC), para que puedan acceder a un monto de libre disponibilidad de dólares, equivalente al 30% de las divisas que ingresan por las exportaciones netas incrementales realizadas, para ser aplicadas al pago de las remuneraciones de personal en relación de dependencia.

– Qué busca el Gobierno: impulsar exportaciones e ingresos de divisas y favorecer la creación de empleo calificado mediante inversiones directas en infraestructura, bienes de capital y capital de trabajo, destinadas a la puesta en marcha de nuevos proyectos o ampliación de otros ya existentes que involucren el desarrollo de actividades vinculadas al sector.

Sector

“Este sector ha demostrado que no es una promesa a futuro sino una realidad que tenemos que aprovechar con medidas como estas, que no solo estimulan el ingreso de divisas sino la generación y retención de capital humano calificado, soportadas por unas cifras sobresalientes de crecimiento en las exportaciones de Servicios Basados en el Conocimiento que en el primer trimestre del año superaron el 25% frente al mismo periodo de 2021, alcanzando un total anualizado de 6.900 millones de dólares”, subrayó Ariel Sujarchuk, secretario de Economía del Conocimiento.

“Superamos los números prepandemia y tenemos un programa completo, una política que es de Estado. Tenemos una gran oportunidad en Economía del Conocimiento y bio y nanotecnología”, agregó en el CCK.

Según Economía, los anuncios se suman a los estímulos fiscales que ofrece la Ley de Economía del Conocimiento para las empresas inscriptas en el Régimen, que ya son más de 540 –de las que 327 son exportadoras–, las cuales acceden a un bono de crédito fiscal correspondiente al 70% de la reducción de las contribuciones patronales del personal dedicado a dichas actividades; y una reducción de impuesto a las ganancias de 60%, 40% y 20%, según el tamaño de la empresa.

“El decreto también flexibiliza el uso del mencionado bono de crédito fiscal para las cargas patronales de las empresas inscriptas en el RPEC, cuyas exportaciones representen al menos el 70% de su facturación anual, para que puedan transferirlo por única vez, con lo que se genera un mayor incentivo para el crecimiento de las firmas que prestan servicios al exterior”, explicaron fuentes oficiales.

Monotributo tech

Si bien no fue anunciado hoy, en Economía aún mantienen firme la idea del “monotributo tecno”, que podría ser anunciado en los próximos días. Según trascendió de fuentes oficiales, estará “dirigido a las y los profesionales que facturan sus servicios basados en el conocimiento (SBC) al exterior y a personas que participen en competencias de e-sports (nivel profesional)”.

Ese grupo de profesionales que facturan sus servicios al exterior (en un rango que oficios que va desde la programación hasta otros que no están relacionados de forma tan directa con la tecnología, como artistas o guionistas, por ejemplo) puedan enviar sus facturas a su empleador o cliente en el exterior, en un esquema tributario que conviva con el régimen simplificado local.

Incluirá categorías de facturación que estirarían el tope anual de ingreso de dólares desde los 12 mil anuales que rigen en la actualidad hasta 30 mil dólares, según se estima.

Etiquetas: dolarmassaprimerobahiatecno
Siguiente
Shows en Brasil

COLDPLAY POSPUSO TODOS SUS SHOWS EN BRASIL POR LA SALUD DE CHRIS MARTIN

accidente en grunbein y ruta 3

ACCIDENTE EN LA ROTONDA DE GRÜNBEIN Y RUTA 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES REALIZARÁ VARIOS CORTES DE SERVICIO EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DETUVIERON A UN HOMBRE QUE ESTABA PRÓFUGO POR TENER MARIHUANA PARA LA VENTA EN BAHÍA BLANCA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

octubre 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • PLATENSE GANÓ EN EL MONUMENTAL Y ELIMINÓ A RIVER
  • MILEI ANUNCIÓ POR TELEVISIÓN QUE ESTE MIÉRCOLES SE REUNIRÁ CON SUSBIELLES EN CAPITAL FEDERAL
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist