Primero Bahía
jueves 22 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

FERNÁNDEZ CRITICÓ A TRUMP Y APUNTÓ CONTRA EEUU Y CHINA POR SUS EMISIONES DE CARBONO

El Presidente arremetió contra el ex mandatario estadounidense por desconocer el cambio climático.

05/10/2022
en Nacionales
contra Trump
CompartirEnviarTwittearEnviar

El presidente Alberto Fernández cuestionó hoy con dureza al exmandatario estadounidense Donald Trump por desconocer los efectos del Cambio Climático y apuntó contra Estados Unidos y China por sus elevados niveles de emisión de dióxido de carbono. Lo hizo en el marco de la presentación y capacitación de la Ley Yolanda en el CCK, en la que propuso además modificar pequeños hábitos de consumo para contribuir con el cuidado del planeta.

«Si bien científicos descubrieron el efecto invernadero y cómo se potencia negativamente con la presencia de gases como el dióxido de carbono y el metano, al día de hoy estamos discutiendo con líderes del mundo si eso es cierto o no es cierto. Hay que mirar los Estados Unidos en los días de Trump que eso era sistemáticamente negado, y hablamos de una de las principales potencias del  mundo y uno de los mayores responsables de ese efecto invernadero potenciado», denunció el Presidente junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié y el viceministro, Sergio Federovisky.

Participaron del panel además, la senadora María Eugenia Catalfamo, y la vicepresidenta del panel intergubernamental de cambio climático Carolina Vera.

El mandatario planteó la necesidad de fomentar el desarrollo productivo con especial atención en los cuidados del ambiente, y reveló detalles de su participación en la cumbre del G7, en la que los principales líderes europeos manifestaron su desesperación por la falta de energía y de alimentos, luego de que Rusia suspendiera su abastecimiento a Europa producto de la guerra con Ucrania.

«Cuando escuchaba hablar a los líderes europeos su única preocupación era ver cómo seguir produciendo porque sin gas es muy difícil», explicó al tiempo que indicó que el gas ha sido considerado «energía para la transición» para abandonar los combustibles fósiles y adoptar energías renovables.

De cara a varios de los funcionarios de su Gabinete, entre ellos, Juan Manzur (titular de ministros), Eduardo «Wado» de Pedro (Interior), Martín Soria (Justicia) y Carla Vizzotti (Salud) ubicados en la primera línea del auditorio, el Presidente denunció la vuelta a la quema de carbón en Alemania para generar energía y responsabilizó al cambio climático por las sequías, los incendios naturales, los deshielos y la bajante del río Paraná.

En la misma línea, subrayó: «La Argentina no es culpable de mucha de las cosas que pasan, emite 0.8% del carbono; los grandes responsables son China y Estados Unidos, los productores de grandes industrias», y continuó: «No somos los causantes del problema, somos las víctimas y en alguna medida responsable porque seguimos cargando nafta, seguimos usando nuestros autos, y seguimos necesitando del petróleo».

Por último, Alberto Fernández propuso modificar pequeños hábitos como disminuir el uso de plásticos y separar los residuos para «transitar con plena conciencia» la solución a los problemas generados por el cambio climático, y destacó también la sanción de la Ley Yolanda, inspirada en la doctora en Química Yolanda Ortiz.

«Tenemos deberes que cumplir como funcionarios, y tenemos que ser transmisores no solo del problema sino de la solución, y muchas veces empieza por uno mismo. Se habla de la crisis ambiental, y el uso de los plásticos es un problema enorme. Esta ley que con mucha justicia inspirada en Yolanda Ortiz es una ley muy valiosa, y es muy valioso que afrontemos estos debates y toemos el toro por las astas con nuestro ejemplo y nuestra predica», concluyó.

La Ley N° 27.592 busca garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y especial énfasis en cambio climático, para quienes se desempeñan dentro de la función pública en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

Fuente: NA.

Etiquetas: Alberto Fernández
Siguiente
VILLA NOCITO: LA POLICIA INTERVINO EN UNA PROTESTA POR UNA DENUNCIA POR ABUSO

VILLA NOCITO: LA POLICIA INTERVINO EN UNA PROTESTA POR UNA DENUNCIA POR ABUSO

atentado en una guarderia de tailandia

AL MENOS 30 MUERTOS, ENTRE ELLOS 23 NIÑOS, TRAS UN TIROTEO EN UNA GUARDERÍA DE TAILANDIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

octubre 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • SE FUE LA TITULAR DE LA ANAC
  • LA CGT RECHAZO EL DECRETO DE MILEI QUE LIMITA EL DERECHO A HUELGA
  • RIVER Y BOCA YA TIENEN LA FECHA PARA FICHAR JUGADORES PARA EL MUNDIAL DE CLUBES

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist