Primero Bahía
lunes 19 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

PREPAGAS: TRAS LAS CRÍTICAS DE CRISTINA, EL GOBIERNO DESDOBLARÁ EL AUMENTO

El incremento del 13,8% se dividirá en un 6,9% para el último mes del año y otro idéntico para enero.

04/11/2022
en Nacionales
PREPAGAS: TRAS LAS CRÍTICAS DE CRISTINA, EL GOBIERNO DESDOBLARÁ EL AUMENTO
CompartirEnviarTwittearEnviar

El Gobierno acordó con el sector privado de la salud desdoblar el ajuste en las cuotas previsto para las prepagas en diciembre, y modificar el sistema de ajuste en las cuotas.

La decisión llegó tras la crítica de la vicepresidenta Cristina Kirchner y luego del ministro de Economía, Sergio Massa.

“Resulta francamente inaceptable el nuevo aumento, esta vez de dos dígitos (13,8%), que el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga, y que de esta manera suman el 114% anual de aumento otorgado. O sea, más de un 20% sobre la inflación anualizada”, dijo en primer lugar la exmandataria.

Resulta francamente inaceptable el nuevo aumento, esta vez de dos dígitos (13,8%), que el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga, y que de esta manera suman el 114% anual de aumento otorgado. O sea, más de un 20% sobre la inflación anualizada.

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 26, 2022

Además, agregó que “oportuna y reservadamente, manifestamos nuestra opinión contraria a seguir concediendo aumentos que afectan a las familias argentinas en un servicio imprescindible como el de la salud y que además agrava al proceso inflacionario”.

Días atrás, Massa recogió el guante en una entrevista con el periodista Roberto Navarro en El Destape y manifestó que “no generó ningún ruido, comparto filosóficamente el tuit (que publicó la Vicepresidenta), pero más que quejarme me toca trabajar en la resolución. El tuit desnuda un problema, que las prepagas en la Argentina en el último año tuvieron aumentos por encima del promedio, es verdad”.

Desdoblamiento de aumento a prepagas

El sector privado de Salud acordó con el Gobierno desdoblar el aumento del 13,8% que debería regir a partir de diciembre para la medicina prepaga. Será del 6,9% en diciembre y 6,9% en enero.

Además, desde febrero 2023 se implementará un nuevo esquema de aumento mensual de las cuotas, en reemplazo del índice de costo de salud que se aplicaba en forma bimestral.

Con este desdoblamiento, en 2022 en lugar del 113,8%, el aumento de las cuotas diciembre 2021/diciembre 2022 será del 100,9%.

El nuevo esquema de ajuste de las cuotas, segmentado y de aplicación mensual, fue confirmado por Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical y presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS).

El empresario señaló que este nuevo esquema de ajuste tarifario se alcanzó en el contexto de la firma de la paritaria del gremio de la Sanidad el martes último.

Cómo se ajustarán las cuotas

A partir del 1° de febrero 2023 las cuotas se ajustarán del siguiente modo:

  • Los afiliados que derivan sus aportes de una obra social a una prepaga y que el Grupo Familiar perciba “ingresos netos inferiores” a 6 Salarios Mínimo, Vital y Movil (SMVM)-hoy $ 347.400–la cuota se ajustará todos los meses por hasta el 90% de la variación de los salarios formales según el RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables).

Como el RIPTE se difunde en los primeros días del segundo mes a los salarios devengados, por ejemplo, la cuota de febrero subirá según el RIPTE de noviembre anterior, y así sucesivamente.

Para quienes perciben más de 6 sueldos mínimos, el valor de la cuota se ajustará por el actual Índice de Costos de Salud.

  • Los afiliados voluntarios o directos también con ingresos individuales o del Grupo Familiar inferiores a la categoría H del Monotributo ($ 352.498 mensuales) verán sus cuotas ajustadas hasta el 90% del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes inmediato anterior. Y por encima de esos 6 salarios básicos, por el Índice de Costos de Salud.

De esta manera, las cuotas no variarán a todos los afiliados por igual, sino que tendrán una segmentación equivalente a la variación del 90% del RIPTE o del IPC, según se trata de trabajadores en relación de dependencia o de trabajadores o profesionales independientes.

A partir del primero de enero de 2023, las prepagas “en forma obligatoria” deberán ofrecer “idénticos planes de cobertura al que posean en la actualidad con copagos sobre las prestaciones nivel 1 (ambulatorios) y nivel 2 (ambulatorios e internación de baja complejidad).

Esos planes deberán tener un valor un 25% menor al mismo plan sin copagos.

El Índice de Costos de Salud que debutó en agosto pasado, quedará prorrogado por 18 meses. Ese índice combina la evolución de los costos de los medicamentos (12,2%) de acuerdo a un listado que elabora el Ministerio de Salud, los insumos médicos (17,2%), los salarios fijados por las paritarias (52,4%) y los gastos generales (18,2%), que elabora la Superintendencia de Servicios de Salud. Y se aplica cada dos meses.

Fuente: Ámbito.

Etiquetas: prepagas
Siguiente
RACING BOCA

EN UN FINAL CON POLÉMICA, RACING DERROTÓ 2 A 1 A BOCA

EL IRÓNICO POSTEO DE MARCOS ROJO CONTRA TELLO TRAS SU ARBITRAJE

EL IRÓNICO POSTEO DE MARCOS ROJO CONTRA TELLO TRAS SU ARBITRAJE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ORDENARON EL ENVÍO A BAHÍA BLANCA DE LOS PRODUCTOS E INSUMOS RETENIDOS POR LA ADUANA PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HUBO UN DETENIDO DURANTE UNA SERIE DE ALLANAMIENTOS POR EL ROBO DE MÁS DE 60 MEDIDORES DE GAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

noviembre 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • CASTELLANO: «ESTE DINERO NOS PERMITE RECUPERAR ALGUNOS FONDOS Y GENERAR ALGUNAS OBRAS»
  • REYES: «EL TRIUNFO DE AYER NOS POSICIONA COMO LA PRIMERA FUERZA POLÍTICA»
  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist