Primero Bahía
jueves 22 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

LAS CONSULTORAS QUE RELEVA EL BCRA PRONOSTICARON UNA INFLACIÓN DE CASI 100% PARA ESTE AÑO Y EL PRÓXIMO

En relación con su pronóstico de un mes atrás, los consultores económicos que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) corrigieron apenas 1 punto porcentual a la baja para 2022 pero subieron 3,7 puntos para 2023.

08/12/2022
en Nacionales
LAS CONSULTORAS QUE RELEVA EL BCRA PRONOSTICARON UNA INFLACIÓN DE CASI 100% PARA ESTE AÑO Y EL PRÓXIMO
CompartirEnviarTwittearEnviar

En relación con su pronóstico de un mes atrás, los consultores económicos que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) corrigieron apenas 1 punto porcentual a la baja para 2022 pero subieron 3,7 puntos para 2023.

La inflación en la Argentina será de casi el 100% anual tanto en 2022 como en 2023, según los pronósticos de los analistas económicos que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de diciembre publicado hoy por el Banco Central.

Los consultores esperan una inflación minorista del 99% para este año, 1 punto porcentual (p.p.) menos que en el REM del mes pasado, a la vez que esperan un 99,7% para 2023, 3,7 p.p. por encima de lo pronosticado un mes atrás. Las proyecciones también son negativas para 2024: esperan un 75%, unos 5,4 puntos porcentuales más que en la encuesta anterior.

En la medición del Indice de Precios al Consumidor (IPC) para el mes de noviembre, que el Indec informará la semana próxima, los consultores esperan un 6,1% mensual, por debajo del 6,3% registrado en octubre.

En la visión de los analistas, la inflación no se alejará de la zona del 6% mensual en los próximos 7 meses. Entre noviembre de este año y mayo del próximo, estimaron, el IPC oscilará entre un piso del 5,9% y un techo del 6,3%. Las diferencias con el relevamiento anterior fueron mínimas: apenas una décima menos en noviembre y diciembre y dos décimas más para marzo y abril.

La estimación de los consultores no convalida la reciente declaración del ministro de Economía, Sergio Massa, quien declaró que espera que para abril de 2023 el índice inflacionario tenga “el número 3 adelante”. Ese eventual descenso en la inflación se ajustaría, además, con el 60% anual de inflación en base al cual fue confeccionado el Presupuesto 2023 aprobado por el Congreso.

La única pizca de optimismo que pusieron los consultores está en el dato de mayo (que aparece por primera vez, ya que el REM siempre analiza los seis meses siguientes), para el que se espera un aumento del 5,9% en la mediana y del 5,7% en el promedio, dando una señal hacia la baja. Hasta entonces, la inflación se sostendrá cerca de los niveles actuales según las proyecciones de los 39 participantes (26 consultoras locales e internacionales y 13 bancos argentinos) del relevamiento del BCRA.

El análisis incluye las proyecciones para el IPC Núcleo, la medición de la inflación que no incluye precios estacionales y regulados, como las tarifas de los servicios públicos. En este aspecto, el REM espera un 94,4% de inflación núcleo, 2,6 p.p. menos que en el relevamiento anterior. Para los próximos años, en cambio, la proyección fue negativa. Se espera un 99,1% para 2023 (+2,6 p.p. que el mes pasado) y 75% para 2024 (+6,3 p.p.).

En materia de tasas de interés, hubo correcciones a la baja. El REM analizó la tasa Badlar, que es es la que pagan los bancos privados para plazos fijos superiores a 1 millón de pesos. En comparación con la encuesta previa, las estimaciones para todos los meses hasta abril de 2023 fueron entre 55 y 221 puntos básicos menores.

Para diciembre próximo, se espera una tasa Badlar del 69,91%; para el mismo mes de 2023, la proyección es algo mayor: 71,49%. La escasa diferencia va en sintonía con las expectativas de una inflación sostenida, dado que si no baja el nivel de precios, el Banco Central no tendría motivos para bajar las tasas.

Dólar

¿Cómo funcionará la relación entre la devaluación del peso y la inflación? El REM espera que el dólar oficial sube $10,30 en diciembre hasta promediar $172,42. Esa suba sería del 6,4%, algo por encima del 6,3% de inflación que los consultores esperan para el mismo mes. De esta forma, explicó el informe del BCRA, “la variación del tipo de cambio nominal prevista por los participantes del REM es de 69,2% interanual para diciembre de 2022. Respecto de la encuesta previa, se evidenciaron correcciones al alza en los meses siguientes entre febrero y abril de 2023″. Por su parte, se prevé que para diciembre de 2023 el dólar oficial tenga un valor promedio de $320,39, con una suba interanual de 85,8%, por debajo del 99% que se espera de inflación en el mismo período.

Actividad económica

La marcha de la actividad económica encontró una evaluación positiva para este año pero negativa para el próximo. Los consultores relevados por el BCRA, proyectan un crecimiento en términos reales del Producto Bruto Interno (PBI) para 2022 de 5,3%, lo que muestra un aumento de 0,5 p.p. respecto al REM previo.

Para 2023, en cambio, se espera un crecimiento económico de apenas 0,7%, una cifra que se ubica 0,2 p.p. por debajo del valor de la encuesta anterior). Para 2024, los analistas indicaron que proyectan una variación de 1,9% del PIB real, sin cambios en relación al mes pasado.

En relación con el crecimiento de la economía en el final del año, las estimaciones también fueron mixtas, con corrección al alza para el tercer trimestre y a la baja para el cuarto: ”Durante el tercer trimestre del año 2022 el PBI habría aumentado 1,7% s.e., implicando una corrección al alza del pronóstico de variación del nivel de actividad de 0,9 p.p. con respecto a la encuesta previa. En tanto, se espera que durante el cuarto trimestre de 2022 haya una contracción de 1,0% s.e. del nivel de actividad, 0,2 p.p. inferior con respecto al relevamiento anterior. El pronóstico para el primer trimestre de 2023 arrojó una expectativa de caída (sin estacionalidad) de 0,2%, esto es 0,4 p.p. de corrección a la baja con respecto al último REM”, concluyó el BCRA.

Etiquetas: bahiablancaeconomiaprimerobahia
Siguiente
EN PORTUGAL ASEGURAN QUE CRISTIANO RONALDO AMENAZÓ CON IRSE DE QATAR

EN PORTUGAL ASEGURAN QUE CRISTIANO RONALDO AMENAZÓ CON IRSE DE QATAR

CHACO SUSPENDIÓ LAS PASO PARA CARGOS PROVINCIALES

CHACO SUSPENDIÓ LAS PASO PARA CARGOS PROVINCIALES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

diciembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • LINZUAIN: «ES UNA OBRA MUY ESPERADA POR BAHÍA Y LA ZONA»
  • SEPULVEDA: «LA MEJOR PREVENCIÓN ES LA RENOVACIÓN DE AIRE DENTRO DE LA VIVIENDA»
  • PACHECO: «ES UN LOGRO MUY IMPORTANTE VOLVER A TENER EL 911»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist