Primero Bahía
miércoles 21 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EL SENADO NO SESIONARÁ DURANTE DICIEMBRE Y DIO POR CERRADO EL 2022

Estaba previsto un último debate para este jueves, pero el oficialismo no logró alcanzar el quórum por su cuenta y la oposición no brindó el apoyo.

21/12/2022
en Nacionales
EL SENADO NO SESIONARÁ DURANTE DICIEMBRE Y DIO POR CERRADO EL 2022
CompartirEnviarTwittearEnviar

Estaba previsto un último debate para este jueves, pero el oficialismo no logró alcanzar el quórum por su cuenta y la oposición no brindó el apoyo.

Finalmente, el Senado de la Nación cerró su actividad. Estaba previsto que este jueves se realice la última sesión del 2022 luego de un año con menos de 15 encuentros en el recinto, sin embargo, la imposibilidad de conseguir el quorum hizo que se cayera.

“No hay sesión porque no tenemos quórum propio porque tenemos un senador con problemas y la oposición no pudo garantizarnos dar el mismo por su situación interna” explicó una fuente del Frente de Todos.

El oficialismo ya cuenta con la baja de José Mayans, el senador formoseño que se está recuperando de una dolencia médica en su casa, por lo que solo llega a los 37 senadores si están todos los propios y cuentan con la presencia del rionegrino Alberto Weretilneck, la misionera Magdalena Solari Quintana y la riojana Clara Vega. La última opción era la senadora Alejandra Vigo, del monobloque Córdoba Federal. La cordobesa había dejado saber que si el FdT conseguía el número, asistiría; pero que si ella era la variable para alcanzar el quórum, no lo iba a hacer. Y finalmente fue lo que sucedió.

En Juntos por el Cambio señalan que el oficialismo “se equivoca” al señalar que ellos no prestan el quorum por problemas internos sino que se mantiene la idea de que como el oficialismo es quien define los temas “que sean ellos los que consigan el quorum para poder sesionar”

Con esta definición, y en el caso de que Alberto Fernández no llame a sesiones extraordinarias, los representantes de las provincias volverán a la Cámara que comanda Cristina Kirchner en febrero del 2023. La duda es cómo será el 2023 cuando se renuevan la mitad de las bancas, ya que este año, que no fue electoral, se realizaron apenas 14 sesiones.

Entre los proyectos que estaban en la gatera para ser tratados y que ahora deberán esperar hasta el año que viene se encuentran la exención del pago del Impuesto a las Ganancias para las guardias que realiza el personal médico, una modificación para renovar el Certificado Único de Discapacidad (CUD), el reconocimiento de la Lengua de Señas, la iniciativa para desarrollar capacitación sobre derechos de niños, niñas y adolescentes en todos los estamentos del Estado y una serie de beneficios impositivos para la renovación de taxis.

El único punto en donde hay discrepancias es en el proyecto de ley que establece en el ámbito nacional la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores. La norma, que tiene media sanción de la Cámara de Diputados, es resistida por las provincias productoras de vino -Mendoza y San Juan principalmente- por lo que algunos adelantan el rechazo de parte de los legisladores de esas provincias.

Aunque Juntos por el Cambio había establecido que sólo discutiría esta norma si el Frente de Todos conseguía el número para sesionar, nada asegura los votos de los senadores de las provincias productoras. “Ojo que no sólo los de cambiemos pueden votar en contra. José Luis Gioja -diputado del FdT- votó en contra en la Cámara Baja”, había adelantado un miembro de la oposición.

Los legisladores de esas provincias, con Alfredo Cornejo -presidente del interbloque de JxC y ex gobernador de Mendoza- a la cabeza, se oponen. Esto se pudo ver días atrás, por ejemplo, en un encuentro entre Cornejo y la senadora radical Mariana Juri con referentes del gremio gastronómico de Mendoza quienes mostraron preocupación por la norma.

No sólo el gremio de los gastronómicos se opone sino que también lo hicieron los empresarios de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). Este sector, con el apoyo de los legisladores mendocinos, apuesta a imponer un proyecto el cual establece mantener el 0,5% de alcohol en sangre e incrementar las penas para quienes superen ese porcentaje.

Etiquetas: primerobahiaSENADO
Siguiente
CERRUTI EXPLICÓ POR QUÉ SE SUSPENDIÓ LA CARAVANA DE LA SELECCIÓN ARGENTINA

CERRUTI EXPLICÓ POR QUÉ SE SUSPENDIÓ LA CARAVANA DE LA SELECCIÓN ARGENTINA

UN AUTO SE PRENDIÓ FUEGO EN CERCANÍAS AL AEROPUERTO

UN AUTO SE PRENDIÓ FUEGO EN CERCANÍAS AL AEROPUERTO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

diciembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • LINZUAIN: «ES UNA OBRA MUY ESPERADA POR BAHÍA Y LA ZONA»
  • SEPULVEDA: «LA MEJOR PREVENCIÓN ES LA RENOVACIÓN DE AIRE DENTRO DE LA VIVIENDA»
  • PACHECO: «ES UN LOGRO MUY IMPORTANTE VOLVER A TENER EL 911»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist