Primero Bahía
viernes 23 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

TOLOSA PAZ HABLÓ DE LAS BAJAS EN EL POTENCIAR TRABAJO: «NO SE RESUELVE UTILIZANDO A LA GENTE MÁS NECESITADA»

La ministra de Desarrollo Social le respondió a la Unidad Piquetera, que realizó marchas en todo el país por las bajas en los planes.

08/02/2023
en Nacionales
TOLOSA PAZ HABLÓ DE LAS BAJAS EN EL POTENCIAR TRABAJO: «NO SE RESUELVE UTILIZANDO A LA GENTE MÁS NECESITADA»
CompartirEnviarTwittearEnviar

La ministra de Desarrollo Social le respondió a la Unidad Piquetera, que realizó marchas en todo el país por las bajas en los planes.

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, respondió con duras declaraciones al “piquetazo nacional” que las organizaciones de izquierda realizaron para pedir que el Gobierno dé marcha atrás con las más de 154 mil suspensiones al programa Potenciar Trabajo ante la falta de validación de identidad de los titulares de ese plan. “Esto no se resuelve utilizando a la gente más necesitada, se resuelve validando la identidad”, dijo desde Entre Ríos, provincia donde mantuvo una intensa agenda con el gobernador Gustavo Bordet.

Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero y uno de los organizadores de la masiva protesta de hoy, le dijo a este medio que si la funcionaria no los recibe en los próximos días y soluciona el problema de “las casi ciento sesenta mil bajas del Potenciar Trabajo, una medida de ajuste a los más humildes, a los más vulnerables, que pidió el Fondo Monetario Internacional”, la semana próxima se intensificarán las medidas con una movilización al Ministerio con posibilidad de acampe o “permanencia por tiempo indeterminado”.

La respuesta de la ex diputada nacional no se hizo esperar: “Belliboni no puede explicar dónde están los 6.000 hombres y mujeres de Unidad Piquetera, del Polo Obrero, que el mes pasado certificaron y que estaban haciendo una contraprestación, ¿Dónde están?”.

Y agregó: “Tenemos los brazos bien abiertos para validarles la identidad, esto no se resuelve utilizando a la gente más necesitada de la Argentina en una marcha con estos calores, poniendo en riesgo la salud de adultos mayores, de niños y niñas; esto se resuelve trayendo a la gente a validar su identidad”.

La mención a la “certificación” de los titulares del mayor programa de la cartera social no es azarosa. Entre otras condiciones, para acceder al Potenciar Trabajo los beneficiarios deben validar, todos los meses ante las Unidades de Gestión (UG) que realizan una contraprestación de 20 horas de tareas semanales. Las UG son, por lo general cooperativas que dependen de los movimientos sociales, ya sean oficialistas u opositores, iglesias, municipalidades y gobernaciones, entre otros.

Con esa acusación, Tolosa Paz dejó trascender que 6.000 beneficiarios fueron reconocidos por el Polo Obrero como trabajadores de alguna de sus Unidades de Gestión, pero no validaron la pertenencia al plan como lo exige la ministra para seguir percibiendo el beneficio que les otorga el Estado.

Es en este punto que Tolosa Paz solicitó que “todo ese esfuerzo de organización (por la marcha) la Unidad Piquetera lo ponga a disposición para que los hombres y las mujeres validen los datos biométricos. Nosotros lo único que establecimos fue una regla clara, de transparencia, para la etapa del Potenciar Trabajo”. Y remarcó: “Belliboni tiene que hacer el esfuerzo de trasladar gente a los Centros de Referencia (CDRs), que son los Puntos Digitales del Ministerio donde pueden validar la identidad”. La mención a esos espacios físicos, 56 en todo el país, es porque los dirigentes de izquierda afirman que esas personas no pudieron realizar la validación virtual a través de la aplicación Mi Argentina porque “no tenían conectividad”.

“Valoramos el esfuerzo de una Argentina que paga sus impuestos y quiere que cuidemos ese esfuerzo, que cuidemos los recursos con transparencia, protegiendo a quienes necesitan del Potenciar Trabajo”, concluyó la funcionaria de Alberto Fernández.

Tolosa Paz explicó también que hasta ahora no se dio ninguna baja al programa social. Que son suspensiones y que por no haber realizado el trámite, en febrero percibieron la mitad de los haberes y que si hasta el 1 de marzo no validan su pertenencia al Potenciar Trabajo “serán dados de baja de manera definitiva”.

Según la información oficial, de los 154.441 titulares que aún no realizaron la validación, cuentan con la instancia “validación fuera de plazo” que será evaluada por la Secretaria de Economía Social, a cargo de Emilio Pérsico -también líder del Movimiento Evita- y al día de la fecha 21.962 personas ya hicieron el reclamo.

Consultado sobre las potente interpelación que le realizó la titular de la cartera social Belliboni se defendió: “No hay ningún punto donde se puedan validar los datos. Siguen utilizando el sistema virtual para implementar bajas que les ha exigido el fondo monetario internacional”. Sobre las seis mil personas que el Polo Obrero certificó como trabajadores de cooperativas, pero que según la ministra no validaron su identidad dijo: “Hay un montón que validaron y que el ministerio le dio de baja igual. Y hay muchos que no pudieron validar no importa de que organización son porque colapsaba la página. Hay cientos de personas que se quedaron sin nada, que llorando relatan, en primera persona, que no pudieron validar por falta de conectividad o porque se cayó la página”.

Según la información oficial brindada por Tolosa Paz desde Entre Ríos y ante la insistencia de los dirigentes de Unidad Piquetera respecto a que no hay operativos de validación presencial, aseguró que “esa información es falsa” y precisó que: “Los puntos presenciales de Validación Digital funcionan en los Centros de Referencia, en total cincuenta y seis locales de gestión que están ubicados en diferentes puntos del país y están integrados por equipos profesionales que trabajan articuladamente con gobiernos provinciales, municipales, organizaciones y movimientos sociales”. La cuerda esta más tensa que nunca. Es muy probable que la próxima semana, un nuevo “piquetazo” se haga sentir.

Etiquetas: POTENCIAR TRABAJOprimerobahiaTOLOSA PAZ
Siguiente
CHOQUE ENTRE UN AUTO Y UNA MOTO EN ESTADOS UNIDOS AL 1700

CHOQUE ENTRE UN AUTO Y UNA MOTO EN ESTADOS UNIDOS AL 1700

LA HARINA AUMENTARÁ UN 4% Y ESPERAN QUE SE TRASLADE AL PRECIO DEL PAN

SUTIL: "DESDE EL SECTOR ESTAMOS MUY PREOCUPADOS POR LO QUE PUEDA LLEGAR A VENIR"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY
  • EL GOBIERNO DISPUSO LA TRANSFORMACIÓN DEL BANCO NACIONAL DE DATOS GENÉTICOS
  • EL CONSUMO DE ROPA IMPORTADA YA ES MAYOR QUE LA NACIONAL Y HAY ALARMA EN LA INDUSTRIA TEXTIL

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist