Primero Bahía
viernes 23 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

QUÉ EXPLICACIONES DIO EL GOBIERNO SOBRE EL 6% DE ÍNDICE DE INFLACIÓN REGISTRADO EN ENERO

El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, espera “bajas significativas” en las cifras de los próximos meses en base a decisiones micro y macroeconómicas.

15/02/2023
en Nacionales
QUÉ EXPLICACIONES DIO EL GOBIERNO SOBRE EL 6% DE ÍNDICE DE INFLACIÓN REGISTRADO EN ENERO
CompartirEnviarTwittearEnviar

El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, espera “bajas significativas” en las cifras de los próximos meses en base a decisiones micro y macroeconómicas.

Tras la publicación del Indec, el Gobierno dio a conocer su explicación acerca de cuáles fueron los factores que llevaron el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de enero al 6%, quebrando las señales de desaceleración que habían sugerido los registros inflacionarios de noviembre y diciembre.

El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, señaló que dentro del IPC de enero el segmento de precios “regulados” subió 7,1%, el de “estacionales” un 7,9%, y el denominado “IPC núcleo”, que no incluye ninguno de los dos anteriores, tuvo un alza del 5,4 por ciento.

“Los fundamentos macroeconómicos, básicamente las políticas fiscales, monetarias y cambiarias, serían consistentes con tasas mensuales de inflación del 4% o menos”, dijo el viceministro. Explicó que, entre otros, hubo tres factores que aparecieron “en el muy alto registro de enero”:

a) Fuerte suba en frutas y verduras, debido a factores estacionales y efectos climáticos adversos (heladas y sequía).

b) Fuerte suba en algunos rubros regulados, como ser boleto de colectivos, tarifas de gas, tarifas de agua, tabaco, telefonía celular e internet, y medicina prepaga.

c) Aumento de los servicios de turismo, a raíz de la temporada de vacaciones.

Rubinstein destacó además “la muy importante incidencia que tienen los aspectos inerciales, ligados al alto grado de indexación prevaleciente”. En tal sentido, expresó: “Seguimos trabajando para hacer frente a este aspecto. Los acuerdos de precios firmados registran un elevado grado de cumplimiento, por lo que confiamos que la extensión de los mismos a muchos más rubros y productos nos permitirán ir reduciendo márgenes y los mencionados factores inerciales”.

“Seguimos trabajando desde la macroeconomía y desde la microeconomía, para que en los meses venideros se registren bajas significativas en las tasas de inflación, y esperamos que, hacia fines de año, las tasas mensuales se acerquen al 3%, y la tasa de inflación en el año pueda rondar el 60% presupuestado”, concluyó Rubinstein.

Monitoreo y proyecciones

No obstante ese “elevado grado de cumplimiento” mencionado por Rubinstein en relación a los acuerdos de precios, desde el equipo económico señalaron que se continuará reforzando el monitoreo y los controles en el marco del programa Precios Justos, que abarcan una canasta con 2.000 productos con precios fijos y luego una pauta de aumentos de 3,2% mensual hasta fines de junio para cerca de 50.000 productos de distintos rubros.

Los datos que circulan en las oficinas de la secretaría de Comercio muestran que hasta el momento el acuerdo con las empresas y los supermercados se cumple. Sin embargo, la inflación general sigue su camino ascendente. Desde fuentes oficiales se señaló que la inflación es un promedio donde también impactan servicios, productos frescos –sin acuerdos– y todos los artículos que se comercializan fuera de las grandes cadenas. Aunque ya hubo algunos intentos fallidos con las canastas de frutas y verduras, reconocen que por su forma de venta los productos frescos no permiten negociaciones y controles como en el caso de las empresas de consumo masivo.

La proyección oficial para febrero es que la inflación mensual de la canasta de supermercado sea de 3,8% y para alimentos y bebidas sin alcohol de 3,9% (tomando la pauta de 3,2% respecto a los precios promedio de enero). Hubo ciertos productos que tuvieron una pauta de aumento mayor, de hasta 9%, porque venían congelados desde noviembre. Pero si se toma la variación acumulada a febrero, son subas de 4,5% para la canasta de supermercados y de 4,7% para alimentos y bebidas, consignaron las fuentes.

Etiquetas: INDECinflaciónprimerobahia
Siguiente
JAVIER MILEI HABLARÁ HOY CON JAIR BOLSONARO Y ADELANTÓ QUE PREPARARÁN UNA ESTRATEGIA CONJUNTA

JAVIER MILEI HABLARÁ HOY CON JAIR BOLSONARO Y ADELANTÓ QUE PREPARARÁN UNA ESTRATEGIA CONJUNTA

PERDIÓ EL CONTROL DE SU MOTO Y CAYÓ EN INDIADA Y LUIS AGOTE

PERDIÓ EL CONTROL DE SU MOTO Y CAYÓ EN INDIADA Y LUIS AGOTE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • BUSCAN A UNA MENOR DE 17 AÑOS QUE SE FUE DE SU CASA
  • CAPUTO: «BUSCAMOS QUE LOS JÓVENES PUEDAN REALIZAR PROYECTOS PARA MEJORAR LA CIUDAD»
  • SUSBIELLES SE REUNIO EN OLIVOS CON MILEI: «AGRADEZCO EL ENCUENTRO Y LA PREDISPOSICIÓN»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist