Primero Bahía
sábado 24 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

GRIPE AVIAR: EL GOBIERNO ANUNCIÓ MEDIDAS DE AYUDA Y MÁS CONTROLES PARA EVITAR QUE LLEGUE A LA PRODUCCIÓN Y AL CONSUMO

Se apunta a preservar el status sanitario del país.

22/02/2023
en Nacionales
GRIPE AVIAR: EL GOBIERNO ANUNCIÓ MEDIDAS DE AYUDA Y MÁS CONTROLES PARA EVITAR QUE LLEGUE A LA PRODUCCIÓN Y AL CONSUMO
CompartirEnviarTwittearEnviar

Se apunta a preservar el status sanitario del país.

El Gobierno dispuso nuevas medidas para frenar el avance de la gripe aviar en el país. Por un lado, se lanzó un Plan de Prevención y Control mediante el cuál el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) extremará el control sanitario en los pasos fronterizos y el territorio nacional para reforzar los mecanismos de prevención del circuito comercial. Por otro lado, se realizará una inversión cercana a los $ 1000 millones con el propósito de reforzar al Senasa, a través de la incorporación de personal, insumos para laboratorio, logística, equipos, y fortalecimiento en infraestructura para los puestos de fronteras.

Las nuevas medidas fueron acordadas esta tarde durante una reunión que encabezó el ministro de Economía, Sergio Massa, con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo; la presidenta del Senasa, Diana Guillén; y el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi. Hay que recordar que las acciones de control y preventivas se llevan adelante mediante un trabajo articulado con los Ministerios nacionales de Seguridad y Salud, Parques Nacionales, los gobiernos provinciales y municipales, el sector productivo y los colegios veterinarios.

“Pusimos en máxima alerta a todo el sistema. Aún no hay afectación en la producción y mucho menos en el consumo”, aseguró Massa y anunció medidas para el sector. “No hay riesgo para la población ni para las exportaciones”, remarcó el ministro y afirmó que se invertirán más de $1.000 millones, entre otras cosas para compensar a los productores y sumar más personal, infraestructura y logística.

Se busca llevar adelante un programa coordinado de barrera sanitaria en los próximos cuatro meses para seguir abasteciendo al mercado externo y los internacionales. La producción aviar genera exportaciones para Argentina por más de USD 350 millones anuales.

Durante el encuentro de esta tarde, los funcionarios coincidieron en que mientras la gripe aviar se encuentre en aves silvestres y de traspatio, Argentina podrá preservar el estatus sanitario, y el normal flujo de exportaciones. “Es por eso que el Gobierno Nacional refuerza el plan de acción para evitar que la enfermedad ingrese al circuito comercial”, expresaron.

Casos

A todo esto, el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, anunció que a los cinco casos que se detectaron hasta el momento de gripe aviar en el país, hoy se le suman tres más. “Esto aunque resulte paradójico es una buena noticia. Lo peor que nos puede pasar es que tengamos la enfermedad y no la estemos detectando y diagnosticando. A partir del diagnóstico y la detección nos permite proceder rápidamente para evitar que ingrese en los sectores productivos y llevarle la tranquilidad a las familias y los consumidores, que la enfermedad no se transmite por el consumo ni de carne ni de huevos”, dijo el funcionario.

Además, precisó que en los próximos días habrá reuniones con las cámaras empresarias para realizar un repaso de las diferentes acciones que se implementaron para enfrentar a la enfermedad, y para definir una agenda en común, para llevar tranquilidad a los productores y consumidores. También sostuvo que se pondrá en marcha una compensación para la reposición de aves afectadas, como las silvestres o de traspatio o de consumo familiar y que se procede a su sacrificio.

El nuevo paquete de medidas se suma a las anunciadas por el Gobierno la semana pasada al confirmarse el primer caso de gripe aviar y luego con la declaración por parte del Senasa de la emergencia sanitaria, mediante la Resolución 147/2023. Entre las disposiciones, se encuentran: rastrillaje de las zonas de los focos en aves silvestres y traspatio para identificación de otras aves enfermas; refuerzo de los controles y las acciones de vigilancia epidemiológica en los puestos de frontera, en todos los pasos fronterizos, con Chile, Bolivia y Uruguay; desinfección de vehículos, control de pasajeros.

Además, se anunció la movilización de agentes especializados en aves y manejo de emergencia de otras dependencias o centros regionales del Senasa, hacia las oficinas ubicadas en las fronteras; continuidad en las campañas de sensibilización para notificación temprana; concientización, capacitación y recomendaciones para el esfuerzo en las medidas de bioseguridad en granjas comerciales; y articulación junto con otros entes públicos en la vigilancia y en el control del movimiento de aves, productos y subproductos de aves.

 

Hoy durante los anuncios de las medidas por parte de los funcionarios, la presidenta del Senasa, Diana Guillén, sostuvo que “lo más importante que queremos recalcar, es que el éxito está en detectar lo más rápidamente que podamos a las aves afectadas, para proceder con las medidas de control que se deben realizar cuando aparecen aves afectadas en algún foco. Es una lucha cuerpo a cuerpo. Estamos tratando de identificar donde está la enfermedad, y la verdad es que la comunidad y todos los organismos que trabajan con nosotros y que tienen una distribución territorial, nos están avisando donde aparecen animales muertos o alguna sintomatología extrañas en el animal”.

Por otro lado, Guillén recomendó a la población, “no agarrar a los animales que estén muertos o con sintomatología extraña. No se contagia la enfermedad sino se manipula un animal enfermo, por lo tanto lo que se debe hacer inmediatamente es avisar al Senasa y nosotros retiraremos con medidas de seguridad los animales y procederemos a realizar los análisis para corroborar si es influenza o es alguna otra razón lo que ha provocado la muerte de esos animales”.

Acciones

Durante la exposición de los funcionarios sobre las nuevas medidas, el Vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, reiteró que actualmente los tres escenarios que enfrenta la Argentina con la gripe aviar es de “vida silvestre, doméstico y de crianza de aves para auto consumo, y un tercer escenario que es el comercial de ponedoras para postura, huevo y parrilleros. Se trata de una enfermedad que transmiten las aves silvestres, por lo tanto no la podemos subestimar y es muy severa con las aves. Es por eso que cualquier ave moribunda o muerta es una sospecha fuerte y si podemos trabajar en este primer escenario tenemos mucho terreno ganado”.

También se informó desde el ministerio de Economía, que frente a un caso detectado de gripe aviar se procede a la realización de relevamientos de las instalaciones y condiciones de las zonas o establecimiento donde fueron hallados los animales, y se realiza una delimitación de un perímetro alrededor del lugar del foco para rastrillar y verificar posibles aves muertas o con sintomatología compatible con la enfermedad.

A su vez, se consulta a vecinos, dueños de los establecimientos, o autoridades ambientales de las provincias, quienes realizaron las notificaciones ante las sospechas por mortandad o sintomatología en aves; establecimiento de puestos de control para evitar el ingreso y egreso de animales enfermos o personal que las haya manipulad recientemente.

Por último, se señaló que en el caso de las aves de traspatio “se interdicta el predio y se procede al sacrificio sanitario de las aves que hubieran estado en el lugar donde se determinaron las mortandades y las muestras positivas”.

Etiquetas: argentinaGRIPEAVIARprimerobahia
Siguiente
HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA ANUNCIARÁ SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL EN MEDIO DE LOS CRUCES CON PATRICIA BULLRICH

HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA ANUNCIARÁ SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL EN MEDIO DE LOS CRUCES CON PATRICIA BULLRICH

INCENDIO EN EL PATIO TRASERO DEL HOSPITAL ITALIANO

INCENDIO EN EL PATIO TRASERO DEL HOSPITAL ITALIANO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • APREHENDIERON A SIETE PERSONAS Y SECUESTRARON ARMAS Y MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • MILEI DEFENDIO, UNA VEZ MÁS, A LOS QUE EVADIERON AL FISCO: «NO TE TENÉS QUE ENOJAR CON EL QUE PUDO SALIR»
  • APREHENDIERON A SIETE PERSONAS Y SECUESTRARON ARMAS Y MARIHUANA
  • AÚN NO ES OFICIAL, RIQUELME YA SE DECIDIÓ Y BOCA TIENE NUEVO ENTRENADOR

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist