Primero Bahía
jueves 22 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL GASODUCTO NÉSTOR KIRCHNER: DARÁN COMIENZO A LAS PRIMERAS PRUEBAS HIDRÁULICAS

En marzo se completaron los cruces especiales de la Ruta Nacional 35 y las Rutas Provinciales 18 y 9, en la provincia de La Pampa.

13/04/2023
en Nacionales
AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL GASODUCTO NÉSTOR KIRCHNER: DARÁN COMIENZO A LAS PRIMERAS PRUEBAS HIDRÁULICAS
CompartirEnviarTwittearEnviar

En marzo se completaron los cruces especiales de la Ruta Nacional 35 y las Rutas Provinciales 18 y 9, en la provincia de La Pampa.

Con más de 100 equipos trabajando, la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) avanza de acuerdo a los tiempos estipulados. A través de un comunicado, la UTE formada por Sacde-Techint comunicó que próximamente se dará comienzo a las primeras pruebas hidráulicas de la obra.

Desde la unión de firmas -que resultaron adjudicatarias de los renglones 1 y 2 del gasoducto- se comunicó que “se está avanzando a lo largo de la traza de forma simultánea, según lo previsto”. Se trata de los primeros dos tramos de la obra correspondientes a su inicio en Tratayén, en la provincia de Neuquén, hasta el km 440 de la traza troncal.

“A fin de marzo se completaron los cruces especiales de la Ruta Nacional 35 y las Rutas Provinciales 18 y 9 (provincia de La Pampa). Además se está llevando a cabo la limpieza de los primeros tramos para dar lugar a las pruebas hidráulicas en ambos renglones”, indicaron desde la UTE conformada por Sacde y Techint.

En tanto, durante los últimos días de febrero, finalizó la fase de apertura de pista en la totalidad de la traza del gasoducto, mientras que el transporte de tuberías a su ubicación definitiva progresa “cumpliendo los plazos previstos”.

“Los frentes de soldadura automática están trabajando por sobre la productividad prevista, avanzando a un promedio de 4,5 km de tuberías soldadas por día, con los tiempos planificados para su finalización”, informaron las compañías.

“En tiempos habituales, este tipo de ductos se realiza en 24 meses, pero el gasoducto Néstor Kirchner se está construyendo en tan solo 10″, señalaron.

La primera etapa de la obra se extiende desde el corazón de Vaca Muerta hasta Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa, con una extensión de 573 kilómetros. Mientras que en su segunda etapa, cubrirá el tramo entre Salliqueló hasta San Jerónimo (Santa Fe) y permitirá aumentar en un 25% la capacidad de transporte de los gasoductos troncales de todo el territorio. “Los 583 kilómetros se cubrirán con un ducto de 36 pulgadas, que consta de 56.700 caños de acero de 12 metros de longitud”, se explicó oficialmente.

En el Gobierno entienden que la fecha de inauguración del Gasoducto -que permitirá un mayor abastecimiento de la demanda interno con gas proveniente del mega yacimiento neuquino- es un factor clave para el rumbo económico del país, ya que permitirá disminuir las necesidades de importación de energía durante el invierno. Por eso, a más de medio año del comienzo de su construcción y cuando ya restan cuatro meses para su finalización, desde Energía Argentina (la ex Enarsa) afirmaron que el proyecto “está cada día más cerca de ser una realidad”.

“Gracias al gran esfuerzo de todas las partes involucradas, en particular de los trabajadores que llevan adelante esta obra, estamos cumpliendo el ambicioso cronograma que nos impusimos y de no mediar ningún imprevisto estaremos en condiciones de cumplir el objetivo que nos propusimos y poner en funcionamiento el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner para antes del inicio del próximo invierno”, dijo Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina.

“Esta obra es fundamental para el futuro de nuestro país, al permitir sustituir importaciones mediante la mayor producción de gas de Vaca Muerta”, añadió Gerez.

El Gobierno espera que a partir de junio de este año el gasoducto esté terminado, para de esta manera alcanzar un mayor ahorro de importaciones de GNL, y logrando una inyección diaria de gas natural de 11 millones de metros cúbicos solamente con su primer tramo.

Etiquetas: GASODUCTOprimerobahia
Siguiente
MACRI, LARRETA Y BULLRICH, SELLARON UNA TREGUA PÚBLICA QUE NO APLACA LA PUJA POLÍTICA INTERNA DE JUNTOS POR EL CAMBIO

MACRI, LARRETA Y BULLRICH, SELLARON UNA TREGUA PÚBLICA QUE NO APLACA LA PUJA POLÍTICA INTERNA DE JUNTOS POR EL CAMBIO

ACCIDENTE EN WASHINGTON Y CHACABUCO

ACCIDENTE EN WASHINGTON Y CHACABUCO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • LINZUAIN: «ES UNA OBRA MUY ESPERADA POR BAHÍA Y LA ZONA»
  • SEPULVEDA: «LA MEJOR PREVENCIÓN ES LA RENOVACIÓN DE AIRE DENTRO DE LA VIVIENDA»
  • PACHECO: «ES UN LOGRO MUY IMPORTANTE VOLVER A TENER EL 911»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist