Primero Bahía
lunes 19 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EL PRECIO INTERNACIONAL DE LA SOJA VOLVIÓ A CAER Y ES EL MÁS BAJO DESDE DICIEMBRE DE 2021

Las lluvias en Estados Unidos presionaron los precios de la oleaginosa en el mercado de Chicago y profundizaron la tendencia bajista que se viene dando desde mediados de abril.

31/05/2023
en Nacionales
EL PRECIO INTERNACIONAL DE LA SOJA VOLVIÓ A CAER Y ES EL MÁS BAJO DESDE DICIEMBRE DE 2021
CompartirEnviarTwittearEnviar

Las lluvias en Estados Unidos presionaron los precios de la oleaginosa en el mercado de Chicago y profundizaron la tendencia bajista que se viene dando desde mediados de abril.

La soja volvió a caer en el mercado de Chicago, plaza bursátil de referencia a nivel mundial, y consolidó una tendencia bajista que hasta el momento parece no encontrar piso. De esta manera, la cotización del contrato de julio cayó 3% (equivalente a casi USD 15) hasta los USD 476 la tonelada, su valor más bajo desde el 20 de diciembre de 2021, cuando la oleaginosa se posicionó en USD 475,45 la tonelada.

Si bien todavía su precio se mantiene en valores históricamente altos, la caída que comenzó la cotización desde mediados de abril a la fecha se constituirá en un contundente golpe para la economía del país. Así, la oleaginosa perdió desde el 17 de abril a la fecha casi un 15% de su valor, equivalentes a USD 82 por tonelada. Lo mismo sucedió con el aceite, que se derrumbó de USD 1.203 la tonelada a USD 1.018 en dicho período, mientras que la harina hizo lo propio de USD 513 a USD 432 la tonelada.

Durante la jornada, el factor que desplomó el valor del poroto fue el clima en Estados Unidos. “Necesarias lluvias en zonas productoras estadounidenses presionan a la baja los precios de la soja en Chicago este martes. En un contexto de mercado que ya es bajista de por sí, las precipitaciones alivian algunas preocupaciones respecto de la producción sojera de dicho país”, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), quien en los últimos días estimó que las pérdidas por las bajas en los precios hicieron que Argentina resignara exportaciones por USD 1.300 millones del complejo sojero en solo dos meses.

Por su parte, analistas de la corredora de granos Granar especificaron que “las lluvias sobre zonas de Nebraska, del extremo noroeste de Iowa y sobre el sur de Minnesota determinaron la corriente bajista, al llevar humedad a zonas donde resulta muy bienvenida, mientras la siembra ingresa en su tramo final sin contratiempos”, teniendo en cuenta que el denominado “mercado climático” mientras transita la siembra en el país del norte es preponderante a la hora de determinar la suerte de los precios internacionales.

A esto se sumó “la falta de interés de la demanda china, que sigue concentrada sobre los puertos brasileños” y exportaciones estadounidenses semanales que se ubicaron en 239.736 toneladas, según informó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en línea con lo que esperaba el mercado que había anticipado despachos en una rango que se ubicaba entre las 100.000 y 400.000 toneladas.

El mercado local sintió el impacto, en combinación con la postura de retracción de los compradores a un día de que finalice el “dólar agro” para el complejo sojero. Así, las ofertas por la mercadería disponible y para fijaciones se retrajo $3.000 y cerró a $95.000 la tonelada en el mercado físico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Maíz y trigo

Por su parte, los cereales también sufrieron fuertes caídas en sus cotizaciones en el mercado de Chicago. Así, el trigo cayó 4,05% (US$ 9,19) hasta los USD 217,16 la tonelada, mientras que el maíz perdió 1,65% (USD 3,94), para cerrar la jornada a USD 233,85 la tonelada.

En el caso del derrumbe en el valor del trigo, la BCR explicó que las perspectivas de una robusta cosecha de Rusia, primer exportador mundial, llevaron a los precios de la plaza norteamericana a la baja, ya que “los precios de exportación de dicho país se siguen recortando en vistas del volumen productivo y el recorte de demanda externa, lo que debilita también los precios del trigo estadounidense”.

En cuanto al maíz, la Bolsa rosarina puntualizó que “la fuerte oferta de maíz de segunda (safrinha) por parte de Brasil sigue llevando al cereal a bajas”. En este marco, la consultora AgRural elevó al alza su estimación de producción de nuestro principal socio comercial, de 125,1 a 127,4 millones de toneladas entre el cereal de primera y de segunda.

Etiquetas: primerobahiaSOJA
Siguiente
JAVIER MILEI HABLÓ DE SU CANDIDATO A GOBERNADOR BONAERENSE Y DIJO QUE QUIERE A GUILLERMO BRITOS

JAVIER MILEI HABLÓ DE SU CANDIDATO A GOBERNADOR BONAERENSE Y DIJO QUE QUIERE A GUILLERMO BRITOS

POR ESQUIVAR A UN PERRO CHOCÓ A UNA MOTO

POR ESQUIVAR A UN PERRO CHOCÓ A UNA MOTO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ORDENARON EL ENVÍO A BAHÍA BLANCA DE LOS PRODUCTOS E INSUMOS RETENIDOS POR LA ADUANA PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HUBO UN DETENIDO DURANTE UNA SERIE DE ALLANAMIENTOS POR EL ROBO DE MÁS DE 60 MEDIDORES DE GAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • MÁS DE 100 MIL MILLONES DE PESOS SE INVERTIRÁN EN LA REMODELACIÓN DEL CANAL MALDONADO
  • CASTELLANO: «ESTE DINERO NOS PERMITE RECUPERAR ALGUNOS FONDOS Y GENERAR ALGUNAS OBRAS»
  • REYES: «EL TRIUNFO DE AYER NOS POSICIONA COMO LA PRIMERA FUERZA POLÍTICA»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist