Primero Bahía
lunes 19 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio generales

FITO PÁEZ PRESENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE EL AMOR DESPUÉS DEL AMOR QUE TIENE INVITADOS COMO ANDRÉS CALAMARO, LALI, ELVIS COSTELLO Y MÁS

A 31 años de la edición de su obra cumbre, el artista rosarino edita esta revisión que hizo acompañado de artistas diversos.

31/05/2023
en generales
FITO PÁEZ PRESENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE EL AMOR DESPUÉS DEL AMOR QUE TIENE INVITADOS COMO ANDRÉS CALAMARO, LALI, ELVIS COSTELLO Y MÁS
CompartirEnviarTwittearEnviar

A 31 años de la edición de su obra cumbre, el artista rosarino edita esta revisión que hizo acompañado de artistas diversos.

“Esta odisea llevó un año, literal”, dijo Fito Páez este martes al mediodía en la presentación para la prensa de la versión 2023 de El amor después del amor, titulo estilizado como EADDA9223. A casi 31 años de la edición original del disco más vendido en la historia del rock argentino, el músico nacido en Rosario está estrenando una relectura de aquellas 14 canciones que marcaron a varias generaciones. Tanto, que el staff de artistas invitados es igual de transgeneracional.

Andrés Calamaro, Lali Espósito, Elvis Costello, Wos, Mon Laferte, Chico Buarque, Marisa Monte, Ca7riel, Nathy Peluso, Conociendo Rusia, Ángela Aguilar, David Lebón, Leiva, Nicky Nicole, María Castillo de Lima, Ángela Aguilar, Antonio Carmona y Estela Morente son quienes ponen sus voces junto a la de Fito en esta reversión que, si bien respeta el orden original de los temas y también sus indelebles melodías, cuenta con una renovada instrumentación que lo hace distinto.

“Hacer esto fue muy hermoso porque me permitió colaborar con un montón de artistas en muchos lados del mundo y conectar a través de la música. Y eso parece un dato menor, pero no lo es, en definitiva. Jamás. Porque la música es uno de los instrumentos hoy en el mundo que permite conectar los corazones y generar algo salido un poco de la real politik o de los movimientos ligados a la cooptación de votos… Como si ese fuese el único motivo de existencia en el mundo. Bueno, no: existen las humanidades, las artes, la ciencia. Y a nosotros nos tocó una parte muy hermosa que es estar metidos adentro de este lenguaje”, prosigió Fito en su alocución antes de darle play al renovado repertorio.

El evento tuvo lugar en una sala ubicada en el barrio porteño de Chacarita y contó con una recepción que mostraba fotos y videos de la época en que salió originalmente el álbum, así como también los diferentes formatos -casette, cd, vinilo, digital- en los que fue editado a lo largo de los años. A continuación, la acción pasó a un auditorio en la que el artista recibió a los invitados y les pidió que apagaran los teléfonos celulares para abstraerse de todo y disfrutar de la experiencia.

Fito le agradeció a todos los músicos que participaron del álbum, a sus coproductores Diego Olivero y Gustavo Borner, a todas las orquestas y directores que intervinieron y a los técnicos. “Por eso también esto es una obra política, porque todos los proyectos son colectivos. Y cuando los colectivos se ponen a funcionar con una buena orden… Puede aparecer algo muy hermoso”, definió.

“Lo de los teléfonos es monárquico, es dictatorial, sí: hay que apagar los teléfonos. No me molesta ser monárquico en la música. Hay que viajar un rato, es una hora, no pasa nada: el mundo va a seguir ardiendo allí afuera permanentemente. Entonces, va a arder un poquito más”, dijo y explicó que la audición sería en un volumen medio. “Hay tanto rango dinámico en la obra, que mejor tener un medio. Después cuando lleguen a casa, se toman el vino, se fuman un charuto y lo ponen a todo volumen. Acá vamos a escucharlo como se escuaría en un teatro”, anunció entre risas.

En la primera del disco, “El amor después del amor”, Páez aparece acompañado por una orquesta. Para la segunda. “Dos días en la vida”, convocó a Lali Espósito y Nicki Nicole en lugar de las originales Celeste Carballo y Fabiana Cantilo. Luego, Nathy Peluso dejó registrada su intervención en “La Verónica”, tal como lo habían adelantado en los recientes shows en Vélez. En la nueva versión de “Tráfico por Katmandú” aparece Elvis Costello mientras que Chico Buarque se apropia de los versos de Luis Alberto Spinetta en “Pétalo de sal”.

Mon Laferte es la invitada de “Sasha, Sissí y el círculo de baba”, así como Marisa Monte la emprende con “Un vestido y un amor”. “Tumbas de la gloria” sube un grado de su épica con el aporte orquestal y la de la soprano María Castillo de Lima.

Andrés Calamaro vuelve a aparecer en “La rueda mágica” tal como en la editada en 1992, pero en vez de Charly García está Mateo Sujatovich, de Conociendo Rusia. En “Creo”, Fito vuelve a hacerlo y los invitados vuelven para “Detrás del muro de los lamentos”, donde Antonio Carmona y Estrella Morente, le dan una nueva pátina al tema en el que había participado Mercedes Sosa.

“La balada de Donna Helena” se convierte en un rap furioso en manos de Wos y Ca7riel secundado a Fito, mientras que “Brillante sobre el mic” realza su costado acústico y luminoso en la voz de la mexicana Ángela Aguilar. La última sigue siendo “A rodar mi vida” y los invitados fueron David Lebón y el rocker español Leiva.

Al finalizar la escucha, Fito respondió algunas preguntas de los presentes y se tomó el tiempo de mandarle un agradecimiento a su amiga Sofía Gala Castiglione, quien fue en parte inspiración de esta reversión. “Yo tenía casi todos los temas listos, pero me faltaba ‘El amor después del amor’, la primera canción. En su casa, con unos hermosos parlantes que ella tiene, me hizo escuchar un disco de la banda Spiritualized. Y ahí fue como que encontré el concepto que quería para abrir el disco″, reveló.

“En este nuevo álbum me doy todos los gustos, es una prueba de que la música, aparte de ser un elemento central en la vida de muchas personas, también es una materia con la cual se puede trabajar, jugar, moldear e ir hacia dónde queramos. Creo que es lo mejor que hice, en el sentido de que me di todas las libertades”, cerró Páez.

Etiquetas: FITO PAEZprimerobahia
Siguiente
EL PRECIO INTERNACIONAL DE LA SOJA VOLVIÓ A CAER Y ES EL MÁS BAJO DESDE DICIEMBRE DE 2021

EL PRECIO INTERNACIONAL DE LA SOJA VOLVIÓ A CAER Y ES EL MÁS BAJO DESDE DICIEMBRE DE 2021

JAVIER MILEI HABLÓ DE SU CANDIDATO A GOBERNADOR BONAERENSE Y DIJO QUE QUIERE A GUILLERMO BRITOS

JAVIER MILEI HABLÓ DE SU CANDIDATO A GOBERNADOR BONAERENSE Y DIJO QUE QUIERE A GUILLERMO BRITOS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ORDENARON EL ENVÍO A BAHÍA BLANCA DE LOS PRODUCTOS E INSUMOS RETENIDOS POR LA ADUANA PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HUBO UN DETENIDO DURANTE UNA SERIE DE ALLANAMIENTOS POR EL ROBO DE MÁS DE 60 MEDIDORES DE GAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • MÁS DE 100 MIL MILLONES DE PESOS SE INVERTIRÁN EN LA REMODELACIÓN DEL CANAL MALDONADO
  • CASTELLANO: «ESTE DINERO NOS PERMITE RECUPERAR ALGUNOS FONDOS Y GENERAR ALGUNAS OBRAS»
  • REYES: «EL TRIUNFO DE AYER NOS POSICIONA COMO LA PRIMERA FUERZA POLÍTICA»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist