Primero Bahía
sábado 2 agosto, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EN ABRIL, LOS SALARIOS PERDIERON 2,7 PUNTOS CONTRA LA INFLACIÓN

Ningún sector del mercado laboral logró igualar las subas de precios del cuarto mes del año y en el acumulado del primer cuatrimestre las pérdidas ya rozan los 5 puntos.

03/07/2023
en Nacionales
EN ABRIL, LOS SALARIOS PERDIERON 2,7 PUNTOS CONTRA LA INFLACIÓN
CompartirEnviarTwittearEnviar

Ningún sector del mercado laboral logró igualar las subas de precios del cuarto mes del año y en el acumulado del primer cuatrimestre las pérdidas ya rozan los 5 puntos.

Los salarios de los trabajadores argentinos no pudieron sostener los buenos resultados logrados en marzo, y en abril volvieron a perder la carrera contra la inflación. Según un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), los sueldos se ajustaron en promedio un 5,7% en el cuarto mes del año, contra una Índice de Precios al Consumidor (IPC) que avanzó 8,4% ese mes.

Dicho de otra forma, los ajustes salariales quedaron 2,7 puntos porcentuales por debajo de la inflación, lo que se traduce en una nueva pérdida de poder adquisitivo. En el acumulado del año, los ingresos se ajustaron un 29,1%, frente a un avance del IPC del 32%.

Claro que no todos los trabajadores se encuentran en la misma situación. Todos vienen perdiendo contra los precios, pero algunos más que otros. De acuerdo a los datos publicados por el Indec, la rama que tuvo menor actualización de ingresos en abril fue el sector público, con una suba del 4,1% (4,3 puntos debajo de la inflación), aunque se debe recordar que los empleados estatales habían tenido un ajuste fuerte en marzo, con una suba del 16,3%.

Volviendo al mes de abril, el segundo grupo que más poder adquisitivo perdió el sector asalariado privado no registrado, que de acuerdo a estimaciones del Gobierno nacional tuvo un ajuste de salarios del 4,8% en el cuarto mes del año (3,6 puntos debajo del IPC).

En tanto, los trabajadores del sector privado registrado tuvieron un incremento nominal de sus salarios del 6,9%. Si bien fue la actualización más marcada, aún así no alcanzó para contrarrestar las subas de precios, que ese mes se vieron afectadas por la fuerte suba del tipo de cambio. en los mercados alternativos.

Los resultados tampoco son positivos si se toman en cuenta los ajustes acumulados en los primeros cuatro meses del año. De acuerdo a los datos relevados por el Indec, en el primer cuatrimestre subieron 27,1% los sueldos de los rabajadores informales, 28,9% los de los empleados privados registrados y 30,6% los de los trabajadores estatales. Es decir que las tres ramas del mercado laboral perdieron contra la inflación de ese período, que alcanzó el 32%.

Un año desigual

Como lo muestran las estadísticas, la evolución de los salarios fue bastante pareja en los primeros cuatro meses del 2023, aunque claramente los trabajadores informales perdieron más que el resto. Sin embargo, las diferencias son mucho más claras cuando se analizan los resultados anuales.

Según el informe del Índice de salarios del Indec, entre abril de 2022 e igual mes de este año los ingresos de los trabajadores informales tuvieron un ajuste del 77,5%. En ese mismo período, el Índice de Precios al Consumidor aumentó 108,8%, de acuerdo a las estadísticas oficiales. Eso significa que los sueldos de los empleados que trabajan en negro perdieron por 31,3 puntos porcentuales frente a la inflación.

No es un dato menor, teniendo en cuenta que hay al menos 5.613.000 asalariados que se desempeñan en la informalidad, según el último informe de “cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra” del Indec.

Es muy diferente la realidad de los asalariados del sector privado registrado. Los datos estadísticos indican que los ingresos tuvieron un ajuste total del 106,4% en doce meses. Por tanto, perdieron contra la inflación, pero por una diferencia mucho menor (2,4 puntos).

Por su parte, los asalariados del sector público fueron los únicos que pudieron ganarle a las subas de precios entre abril de 2022 e igual mes de este año. Según el informe del Indec, sus ingresos se ajustaron un 114,7%, quedando 5,9 puntos porcentuales por encima del aumento del IPC.

Etiquetas: primerobahiaSALARIOS
Siguiente
TRAS EL TRIUNFO EN SAN JUAN, LARRETA Y BULLRICH PONEN FOCO EN BUENOS AIRES Y ACELERAN SUS CAMPAÑAS

TRAS EL TRIUNFO EN SAN JUAN, LARRETA Y BULLRICH PONEN FOCO EN BUENOS AIRES Y ACELERAN SUS CAMPAÑAS

ACCIDENTE EN ALMAFUERTE Y BLANDENGUES

ACCIDENTE EN ALMAFUERTE Y BLANDENGUES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • DOS HOMBRES FUERON ARRESTADOS LUEGO DE ROBAR UNA VIVIENDA

    DOS HOMBRES FUERON ARRESTADOS LUEGO DE ROBAR UNA VIVIENDA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • TRES DELINCUENTES FUERON CAPTURADOS EN UNIVERSITARIO Y KILOMETRO 5

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • POR UN ACCIDENTE ENTRE UN AUTO Y UNA MOTO UNA MENOR FUE HOSPITALIZADA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CUANDO SERÁ EL CORTE DE AGUA, POR CUÁNTO TIEMPO Y A QUÉ BARRIOS AFECTARÁ

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 30 ESCUELITAS DE FÚTBOL RECIBIERON PELOTAS DE LA FUNDACIÓN RIVER

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • CRECE LA POLÉMICA CON RESPECTO AL MINISTRO DE JUSTICIA
  • EL MUNICIPIO DE BAHÍA BLANCA LE PIDE A LOS USUARIO QUE REALICEN LA ACTUALIZACION DE LA TAJETA SUBE
  • TRES MENORES FUERON DESCUBIERTOS DAÑANDO VIVIENDAS EN BARRIO PATAGONIA

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist