Primero Bahía
martes 20 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EN JUNIO LA INFLACIÓN DE LOS TRABAJADORES SE DESACELERÓ Y LLEGÓ AL 7,4%

El retroceso llegó a 1,7 puntos porcentuales en relación al índice de mayo. El principal factor de aumento estuvo en las tarifas y los alquileres.

11/07/2023
en Nacionales
EN JUNIO LA INFLACIÓN DE LOS TRABAJADORES SE DESACELERÓ Y LLEGÓ AL 7,4%
CompartirEnviarTwittearEnviar

El retroceso llegó a 1,7 puntos porcentuales en relación al índice de mayo. El principal factor de aumento estuvo en las tarifas y los alquileres.

La “inflación de los trabajadores” se desaceleró y llegó al 7,4% en junio, con lo que se ubicó 1,7 puntos porcentuales por debajo del registro de mayo, que había sido el más alto de la serie desde abril de 2002, según un informe estadístico de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD).

De esta manera, el documento destaca que “la inflación alcanzó así el 52,5% en los primeros seis meses del año, cifra que si se anualiza para el resto del año se transforma en un 132,5%. En tanto, la inflación interanual (esto es, contra el mismo mes del año previo) alcanzó al 118,5%”, lo que refleja una suba mantenida en los últimos 17 meses.

El alza de junio estuvo motorizada nuevamente por los gastos en el rubro Vivienda que subió 10,6%, dentro de los cuales se destacaron los aumentos en electricidad, expensas y alquileres. Alimentos y bebidas estuvo por debajo del promedio, con una suba de 6,6%.

Según el análisis de los expertos del IET, también resaltaron las alzas en otros rubros como Recreación y cultura (+10%), Educación (+9,9%), Salud (+9,2%), Comunicaciones (+8,2%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (+7,9%). Además del caso ya mencionado de Alimentos y bebidas, también subieron por debajo de la media los ítems Otros bienes y servicios (+6,8%), Transporte (+4,4%) e Indumentaria y calzado (+4,2%)”.

El informe puntualizó además que, junto a la leve desaceleración de la inflación, se registró un crecimiento en el empleo y el consumo. Al respecto, Trotta, señaló: “Los resultados divergentes entre el empleo creciente y los salarios estancados ponen de relieve el papel de la inflación en la pérdida de poder adquisitivo. Por eso vemos que es fundamental que la renegociación del acuerdo con el FMI logre contener los aspectos inflacionarios de las metas fijadas, para limitar lo máximo posible sus efectos sobre los salarios. En particular, moderando el ritmo de ajuste del tipo de cambio y de las tarifas. Necesitamos con urgencia que el salaria le vuelva a ganar a los precios”.

Por su parte, el coordinador general del IET, Fabián Amico, explicó que “el índice de precios de junio viene marcado por elementos de aceleración como las tarifas y precios regulados, y de desaceleración como alimentos. En la suba de las tarifas inciden decisivamente las exigencias contenidas en el acuerdo con el FMI. Por el lado de alimentos hubo una baja muy importante en los estacionales y en el precio de la carne, pero también en otros productos sustitutos. Esto se explica en parte por un ciclo interno de la carne con un exceso de oferta temporal y también por el descenso de los precios internacionales como el del trigo, que se usa para producir todo tipo de carnes”.

Pese a la inflación: empleo y consumo están alza

La segunda parte del informe se concentra en la dinámica del empleo, los salarios y el consumo en la Argentina. “Datos recientemente publicados del INDEC muestran que el consumo privado estuvo en el primer trimestre de 2023 un 13% por encima de fines de 2019 y 9,4% si se lo considera en términos per cápita”, señaló la UMET.

¿Cómo se explica esto, si la aceleración inflacionaria ha impedido que los salarios reales se recuperaran?, se preguntaron los analistas. Su respuesta se centró en la evolución del mercado laboral: “La principal razón tiene que ver con lo que ocurre con los puestos de trabajo. En el primer trimestre de 2023 la tasa de empleo (ocupados cada 100 habitantes) alcanzó el 45%, la mayor marca desde que hay registro y, en paralelo, la desocupación bajó al 6,9% -que es la menor cifra para un primer trimestre en al menos dos décadas-. El empleo per cápita está 6,3% por encima del primer trimestre de 2019 y viene siendo traccionado por todas las categorías ocupacionales: el empleo formal se ha expandido por encima del crecimiento de la población en los últimos cuatro años, algo que se dio con todavía mayor intensidad en el empleo no asalariado y en el asalariado informal y que explica por qué, en términos relativos, el peso del empleo formal dentro del total ha venido replegándose”.

Etiquetas: inflaciónprimerobahia
Siguiente
ANTE LAS FUERZAS ARMADAS, ALBERTO FERNÁNDEZ ANUNCIÓ UN NUEVO PROYECTO DE LEY DE PERSONAL MILITAR

ANTE LAS FUERZAS ARMADAS, ALBERTO FERNÁNDEZ ANUNCIÓ UN NUEVO PROYECTO DE LEY DE PERSONAL MILITAR

EL MINISTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y LA PRESIDENTA DEL CONICET ESTARÁN INAUGURANDO OBRAS EN BAHÍA BLANCA

EL MINISTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y LA PRESIDENTA DEL CONICET ESTARÁN INAUGURANDO OBRAS EN BAHÍA BLANCA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES REALIZARÁ VARIOS CORTES DE SERVICIO EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DETUVIERON A UN HOMBRE QUE ESTABA PRÓFUGO POR TENER MARIHUANA PARA LA VENTA EN BAHÍA BLANCA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • FUE CAPTURADO LUEGO DE SALTAR UN PAREDÓN PARA INGRESAR A UNA CASA
  • UNA SENADORA BAHIENSE PROPONE REELECCIONES INDEFINIDAD EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
  • AXEL KICILLOF POSTERGO UNA SEMANA EL ACTO DE LANZAMIENTO DE SU ESPACIO POLÍTICO

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist