Primero Bahía
martes 20 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

MISIÓN A WASHINGTON: COMENZARÁ HOY LA NEGOCIACIÓN CON EL FMI PARA CERRAR UN ACUERDO ESTA SEMANA

Sergio Massa envió a un grupo de funcionarios a Estados Unidos para darle las puntadas finales a la recalibración del programa.

18/07/2023
en Nacionales
MISIÓN A WASHINGTON: COMENZARÁ HOY LA NEGOCIACIÓN CON EL FMI PARA CERRAR UN ACUERDO ESTA SEMANA
CompartirEnviarTwittearEnviar

Sergio Massa envió a un grupo de funcionarios a Estados Unidos para darle las puntadas finales a la recalibración del programa.

Una delegación de funcionarios del Ministerio de Economía partió anoche desde Buenos Aires con destino a Washington para involucrarse de manera presencial en el tramo final de las negociaciones técnicas con el Fondo Monetario, y que terminará por definir cómo será el esquema de desembolsos en lo que resta del año y las nuevas metas condicionales, entre ellas la del déficit fiscal y la de acumulación de reservas, que marcarán los límites en los que se deberá mover la política económica durante la campaña electoral.

Luego de varias semanas de trascendidos y versiones del inicio del cara a cara entre el Gobierno y el FMI en la capital norteamericana, el calendario cada vez más estrecho para el pago de vencimientos y el inicio del receso de verano en el organismo aceleró los tiempos sobre el final. Un equipo del Palacio de Hacienda se mantendrá en Washington durante toda la semana para darle forma final a la nueva etapa del programa Extended Fund Facility (EFF). No se descarta, incluso, la llegada de Sergio Massa a los Estados Unidos para el apretón de manos definitivo.

El equipo que se subió al avión en Buenos Aires estuvo integrado por los tres principales interlocutores ante el Fondo Monetario e integrantes de la mesa chica de Massa: el jefe de asesores Leonardo Madcur, el viceministro de Economía Gabriel Rubinstein, el vicepresidente del Banco Central Lisandro Cleri y uno de sus directores, Jorge Carrera. También forma parte de la comitiva el secretario de Hacienda Raúl Rigo, quien se sumará hoy.

La discusión presencial en los Estados Unidos arrancará a pocos días de que pesen sobre la hoja de ruta algunas fechas decisivas: en primer lugar, el 31 de julio tendrán lugar dos hecho relevantes. Para esa fecha el Ministerio de Economía decidió postergar los tres pagos de deuda al organismo que estaban distribuidos a lo largo de julio. Son poco más de USD 2.660 millones. Ese día, también, comienza el receso de verano norteamericano que clausura durante algunos días la actividad del FMI.

No habrá, entonces, sesiones del directorio -el que tiene que dar la aprobación final del acuerdo técnico al que se arribe con el staff- hasta el 11 de agosto. Antes, el 1° de agosto, operará otro vencimiento con el Fondo Monetario, en este caso de intereses, por unos USD 830 millones.

La pregunta que sobrevuela es cómo hará el Palacio de Hacienda para poder afrontar esas obligaciones de pago si no contara antes con desembolsos. En junio ya acudió a la ingeniería de combinar Derechos Especiales de Giro (DEG) remanentes con el uso de yuanes del swap de monedas con China para saldar USD 2.700 millones. Para este mes solo cuenta con renminbí.

Massa y su equipo también deberán dejar definidos en los próximos días otros elementos clave del programa renovado. Entre ellos, cómo quedarán determinadas las metas trimestrales en lo que resta del año. Las que habían sido planteadas en su versión original quedaron vetustas por el impacto que tuvo la sequía en las cuentas públicas, que hizo imposible alcanzar las cifras condicionales de acumulación de reservas.

La partitura del acuerdo también incluiría, de manera central, dos recalibraciones: la del ritmo de desembolsos que estaría dispuesto a girar el Fondo Monetario -es decir, si habrá y en qué medida anticipos o se ceñirá al cronograma original- y si habrá algún alivio en el calendario de devolución del préstamos Stand By de 2018. El espíritu del Extended Fund Facility fue que los desembolsos estuvieran “calzados” en su mayor medida con los vencimientos.

En números: mientras hay pendientes de envío desde el organismo al Banco Central USD 10.800 millones, los pagos previstos son de poco más de USD 8.770 millones. Podría parecer a simple vista que existe un saldo “a favor” del Poder Ejecutivo, pero sucede que hubo USD 2.700 millones en junio que fueron cancelados sin desembolso previo, es decir con las escasas reservas en el BCRA.

Con todo, los próximos días de negociación en la capital norteamericana terminará por darle forma final a una nueva etapa del programa financiero con el FMI, en una orfebrería que cumplió esta semana tres meses desde su inicio. El ritmo de ajuste fiscal, las exigencias en términos de atraso cambiario y los límites al financiamiento a través de la emisión de pesos que se resuelvan en Washington terminará por marcar los bordes de la política económica en los próximos meses en que el oficialismo se jugará la chance de seguir en la Casa Rosada.

Etiquetas: economiafmiprimerobahia
Siguiente
A TRAVÉS DE UN RECURSO EXTRAORDINARIO, IMPUGNARÁN LA CANDIDATURA DE JORGE MACRI ANTE LA CORTE SUPREMA

A TRAVÉS DE UN RECURSO EXTRAORDINARIO, IMPUGNARÁN LA CANDIDATURA DE JORGE MACRI ANTE LA CORTE SUPREMA

TRES INCENDIOS DURANTE LA NOCHE Y MADRUGADA BAHIENSE

TRES INCENDIOS DURANTE LA NOCHE Y MADRUGADA BAHIENSE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES REALIZARÁ VARIOS CORTES DE SERVICIO EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DETUVIERON A UN HOMBRE QUE ESTABA PRÓFUGO POR TENER MARIHUANA PARA LA VENTA EN BAHÍA BLANCA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • FUE CAPTURADO LUEGO DE SALTAR UN PAREDÓN PARA INGRESAR A UNA CASA
  • UNA SENADORA BAHIENSE PROPONE REELECCIONES INDEFINIDAD EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
  • AXEL KICILLOF POSTERGO UNA SEMANA EL ACTO DE LANZAMIENTO DE SU ESPACIO POLÍTICO

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist