Primero Bahía
miércoles 21 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EL BANCO CENTRAL POSTERGÓ LA PUBLICACIÓN DE UNA ENCUESTA SOBRE INFLACIÓN PARA DESPUÉS DE LAS PASO

El Relevamiento de Expectativas de Mercado se publica habitualmente el primer viernes de cada mes.

27/07/2023
en Nacionales
EL BANCO CENTRAL POSTERGÓ LA PUBLICACIÓN DE UNA ENCUESTA SOBRE INFLACIÓN PARA DESPUÉS DE LAS PASO
CompartirEnviarTwittearEnviar

El Relevamiento de Expectativas de Mercado se publica habitualmente el primer viernes de cada mes.

El Banco Central (BCRA) postergó para después de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) presidenciales de agosto la publicación de su encuesta de expectativas, que revela cuáles son las previsiones de los especialistas para el devenir de la inflación, el dólar, la tasa de interés y otros datos clave. Según la entidad que conduce Miguel Pesce, el grado de imprecisión de las previsiones que hacen cada mes medio centenar de economistas en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) está detrás de la decisión de cambiar las fechas de publicación. Lo que, en los hechos, hacen que este mes esas expectativas se conozcan luego de que los argentinos pasen por las urnas.

El BCRA comunicó a los bancos, consultoras y fondos de inversión que participan del REM el cambio de cronograma el mes pasado. Fue luego de que el “consenso” que surge de las distintas previsiones arrojara una expectativa de inflación del 7,3% en junio, pocos días antes de que el Indec revelara que el dato terminó siendo del 6% en ese mes.

Se trata del segundo cambio de relevancia en la publicación del REM que introduce la gestión de Pesce. Por normativa interna del BCRA, desde 2016 los pronósticos de las consultoras se recogían en los últimos días del mes y la publicación se realizaba el segundo día hábil del mes siguiente. A comienzos de 2020, esa regla se modificó y el REM pasó a difundirse el primer viernes del mes y a última hora de la tarde, tal vez en la búsqueda de una menor repercusión en los medios. Esa nueva regla, ahora, vuelve a cambiarse.

Según explican en la entidad, los economistas que participan de la encuesta la tienen difícil. El REM se publica pocos días antes de que el Indec dé a conocer el dato de inflación del mes previo. Y, dada la volatilidad del índice, se ven obligados a tratar de acertar el número exacto del mes previo para hacer más precisas sus previsiones para los meses siguientes.

El BCRA confirmó el cambio de fechas. “Se cambió la fecha de publicación del REM por los yerros de las consultoras en las estimaciones de inflación de los últimos meses”, dijo una fuente de la entidad.

“Ahora se va a publicar el REM el mismo día que el índice de precios al consumidor (IPC), así dejan de pronosticar la inflación que pasó y se concentran en la que viene. Armado como estaba, las consultoras quedaban expuestas a opinar sobre cuál había sido la inflación del mes anterior dos o tres días antes de que salga el dato oficial. Y la venían pifiando feo”, agregaron.

El REM es una encuesta mensual que busca ayudar a guiar las decisiones de política monetaria del BCRA de acuerdo a las expectativas de especialistas. Varios bancos centrales del mundo utilizan herramientas similares, por ejemplo, para calibrar las tasas de interés. Si buscan tener una tasa de interés “positiva en términos reales” -es decir, por encima de la inflación- el dato de qué nivel de inflación se espera puede servir para conocer cuál es el número más conveniente para los rendimientos.

Pero ese uso tenía más que ver con el régimen de metas de inflación que intentó llevar adelante el Gobierno de Mauricio Macri, cuando Federico Sturzenegger estaba a cargo del BCRA. Para esta administración que llegó de la mano de la presidencia de Alberto Fernández la encuesta sirve como un dato económico más de los muchos que sigue la entidad.

En ese sentido, las nada optimistas expectativas para los precios -el último REM estimaba una inflación del 142% para 2023 y del 161% para los próximos doce meses- se suman a la lista de malas noticias económicas cotidianas. Y antes de una elección nacional pasan a ser, como mínimo, incómodas.

Antecedente polémico

La postergación de la publicación de un dato económico de relevancia antes de un acto electoral tiene un antecedente polémico. El Indec decidió este año publicar datos económicos, entre ellos de inflación, luego de una serie de elecciones provinciales.

La decisión generó polémica, porque se leyó como un intento de postergar malas noticias para después de los comicios con la intención de favorecer al oficialismo. Finalmente, el ente estadístico dio marcha atrás y mantuvo el cronograma original.

Iniciado en 2004, la publicación del REM fue interrumpida en 2012, en virtud de que muchos consultores prefirieron dejar de responder la encuesta del Banco Central antes las evidentes manipulaciones de los índices que entonces publicaba el Indec, en particular sobre inflación. El relevamiento se reestableció en junio de 2016.

Etiquetas: BCRAinflaciónprimerobahia
Siguiente
MÁS DE 120 SINDICATOS DE LA CGT REFUERZAN SU PARTICIPACIÓN EN LA CAMPAÑA DE SERGIO MASSA CON CINCO VIDEOS

MÁS DE 120 SINDICATOS DE LA CGT REFUERZAN SU PARTICIPACIÓN EN LA CAMPAÑA DE SERGIO MASSA CON CINCO VIDEOS

PUERTO PRODUCTIVO: SE REALIZÓ LA PRIMERA CARGA DE CRUDO DE VACA MUERTA

PUERTO PRODUCTIVO: SE REALIZÓ LA PRIMERA CARGA DE CRUDO DE VACA MUERTA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • LINZUAIN: «ES UNA OBRA MUY ESPERADA POR BAHÍA Y LA ZONA»
  • SEPULVEDA: «LA MEJOR PREVENCIÓN ES LA RENOVACIÓN DE AIRE DENTRO DE LA VIVIENDA»
  • PACHECO: «ES UN LOGRO MUY IMPORTANTE VOLVER A TENER EL 911»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist