Primero Bahía
jueves 22 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

LA ECONOMÍA CAYÓ 2,8% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

En la medición interanual, el Producto Bruto Interno retrocedió 4,9 por ciento.

20/09/2023
en Nacionales
LA ECONOMÍA CAYÓ 2,8% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE
CompartirEnviarTwittearEnviar

En la medición interanual, el Producto Bruto Interno retrocedió 4,9 por ciento.

El Producto Bruto Interno cayó en el segundo trimestre del año un 2,8%, según estimó este martes un informe del Indec. En la estimación interanual la caída fue más marcada, de 4,9 por ciento. Los números oficiales dejaron ver un marcado impacto de la sequía en las exportaciones, aunque la inflación acelerada durante el segundo trimestre también provocó un retroceso del consumo.

“En cuanto a la demanda, tuvieron un incremento trimestral, en términos desestacionalizados, el Consumo público (0,4%) y la Formación bruta de capital fijo (3,8 por ciento). Las Exportaciones registraron una caída de 4,1% y el Consumo privado, de 1,3% en términos desestacionalizados. La serie original del PIB, en comparación con igual período del año anterior, mostró un descenso de 4,9% en el segundo trimestre del año”, explicó el organismo estadístico.

“Entre los componentes de la demanda el mayor incremento se observó en el Consumo público con 2,6% interanual (ia). Por el lado de los sectores de actividad, se destacan los incrementos en Hoteles y restaurantes (6,4% ia) y Explotación de minas y canteras (6,3% ia)”, enumeró.

En tanto, detalló que “hay un descenso en Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-40,2% ia), Pesca (-30,5% ia) y Electricidad, gas y agua (-6,3% ia) Números anteriores del Indec, habían marcado que la actividad económica tuvo en junio una caída de 0,2% en comparación con el mes anterior y de 4,4% de manera interanual”, aseguró el Indec.

Respecto a la inversión, “experimentó en el segundo trimestre de 2023 un descenso de 1,1% respecto del mismo período del año anterior”. “Esta contracción se explica por la caída de 2,3% de la inversión en construcciones, por el aumento de 16,1% de otras construcciones, por el descenso de 6,6% en maquinaria y equipo y por el crecimiento de 18,0% en equipo de transporte. Dentro de maquinaria y equipo, el componente nacional descendió 3,7% y el componente importado cayó 8,7%”, planteó el Indec.

Números anteriores del Indec, habían marcado que la actividad económica tuvo en junio una caída de 0,2% en comparación con el mes anterior y de 4,4% de manera interanual. Así, en términos mensuales la economía tuvo su cuarto retroceso de manera consecutiva. En los primeros seis meses del año, de forma acumulada, el ritmo de la actividad fue casi 2 por ciento menor al lapso enero-junio de 2022, de acuerdo a información del Indec publicada este miércoles.

Al analizarlo por sectores, se observa que el agro sigue siendo el rubro de la producción con peores números por impacto de la sequía: Agricultura, ganadería, caza y silvicultura tuvo entonces un desplome de 40% en comparación con junio del año pasado, el segundo número más crítico en lo que va del año. Mayo, sin ir más lejos, había marcado la peor cifra, con -44 por ciento.

En el primer trimestre del año la economía había crecido un 0,7% en el primer trimestre del año en términos desestacionalizados. “En cuanto a la demanda, tuvieron un incremento trimestral, en términos desestacionalizados, el Consumo privado (2,1%), el Consumo público (2,7%) y la Formación bruta de capital fijo (2,1%). Las Exportaciones tuvieron un descenso mensual desestacionalizado de 13,5%”, había puntualizado el Indec en ese momento. En la comparación interanual, la mejora había sido de 1,3 por ciento.

Hace algunos días, el Indec dio a conocer la última “foto” de dos sectores clave de la economía, como la industria y la construcción, antes de las PASO y el coletazo de ese resultado, que fue la decisión del Gobierno de devaluar el tipo de cambio oficial, lo que impactó en la inflación. El índice de producción industrial manufacturero del Indec registró una caída interanual del 3,9% en julio pasado. Fue el peor resultado del año y el segundo consecutivo con valores en rojo (junio había caído 2,4 por ciento).

La actividad de la construcción acumula cuatro meses consecutivos con resultados interanuales negativos. Tras caer en abril (-4%), mayo (-2,9%) y junio (-2,8%), registró ahora una baja del 5,8% en julio, en comparación con igual mes del año pasado.

Etiquetas: economiaprimerobahia
Siguiente
REFORMA DE GANANCIAS: MILEI EXPUSO A JUNTOS POR EL CAMBIO Y MASSA TOMÓ IMPULSO PARA EL TRAMO FINAL DE LA CAMPAÑA

REFORMA DE GANANCIAS: MILEI EXPUSO A JUNTOS POR EL CAMBIO Y MASSA TOMÓ IMPULSO PARA EL TRAMO FINAL DE LA CAMPAÑA

UNA MUJER CHOCÓ SU MOTO CONTRA UN PERRO Y TERMINÓ CAYENDO

UNA MUJER CHOCÓ SU MOTO CONTRA UN PERRO Y TERMINÓ CAYENDO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • BUSCAN A UNA MENOR DE 17 AÑOS QUE SE FUE DE SU CASA
  • CAPUTO: «BUSCAMOS QUE LOS JÓVENES PUEDAN REALIZAR PROYECTOS PARA MEJORAR LA CIUDAD»
  • SUSBIELLES SE REUNIO EN OLIVOS CON MILEI: «AGRADEZCO EL ENCUENTRO Y LA PREDISPOSICIÓN»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist