Primero Bahía
lunes 7 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

PUERTO SUSTENTABLE: AVANZA EN NUEVAS OPORTUNIDADES PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

Esta mañana se llevó adelante el encuentro denominado "El hidrógeno de bajas emisiones: oportunidades para un futuro desarrollo sostenible de la industria, el comercio y la innovación en Bahía Blanca", organizado por el Puerto de Bahía Blanca, de manera conjunta con la Secretaría de Asuntos Estratégicos de Nación.

11/10/2023
en Locales
PUERTO SUSTENTABLE: AVANZA EN NUEVAS OPORTUNIDADES PARA UN FUTURO SOSTENIBLE
CompartirEnviarTwittearEnviar

Esta mañana se llevó adelante el encuentro denominado «El hidrógeno de bajas emisiones: oportunidades para un futuro desarrollo sostenible de la industria, el comercio y la innovación en Bahía Blanca», organizado por el Puerto de Bahía Blanca, de manera conjunta con la Secretaría de Asuntos Estratégicos de Nación.

El evento contó con la participación de la secretaria de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, Flavia Royón, y durante su transcurso fueron planteados los lineamientos para un desarrollo sostenible de esta economía y se difundieron las oportunidades para el desarrollo industrial, la innovación y el comercio mundial para el horizonte 2030-2050.

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, aseguró: “Está claro que este tema debe tener un rol clave en la agenda, con centralidad, no solamente por el presente sino fundamentalmente por el futuro en materia de inversiones, de producción, de exportaciones y de generación de empleo. Quiero resaltar la mirada de planeamiento estratégico y políticas públicos que son dos requerimientos muy presentes a la hora de conversar con el sector privado. En esa línea es muy importante la ley de GNL que está en el Congreso porque nos va a dar un marco de previsibilidad”.

A su turno, Royón indicó: “El mundo cambió y hoy la transición energética es gravitante en la economía mundial. El mundo discute la seguridad energética. Argentina tomó sus compromisos entorno a la reducción de emisiones y más allá de que claramente tenemos que cuidar el ambiente, la transición energética también es una oportunidad de desarrollo”, y agregó que “la transición energética permite tener una mirada local y federal del desarrollo energético de nuestro país. Una transición que debe ser llevada de manera ordenada, acorde a nuestras competencias, tiene que ser sostenible y justa”.

El hidrógeno es un producto industrial cuya producción depende críticamente de la calidad de los recursos naturales. La ventaja competitiva de la Argentina en esta nueva economía radica justamente en integrar las ventajas naturales y las ventajas construidas, en base a las capacidades industriales, científicas, tecnológicas y el trabajo argentino. En este marco, el rol de Bahía Blanca a partir de la trayectoria del Puerto, el desarrollo del polo petroquímico, su industria, el sistema de ciencia, tecnología y sus universidades, se presenta como un potencial polo productivo del hidrógeno.

Verónica Robert, Subsecretaria de Estrategia para el Desarrollo, también participó del encuentro y afirmó que “muy pocos lugares son mejores que Bahía Blanca para hablar de hidrógeno, porque es donde se concentra la gran parte de la producción de hidrógeno actual y por lo tanto los conocimientos, las capacidades necesarias para gestionar una molécula tan compleja. Tenemos por delante un nuevo paradigma que abre oportunidades hacia nuevas cadenas de valor, y desde aquí tenemos que saber proyectarnos inteligentemente ante esto”.

Frente al cambio climático y los acuerdos suscritos por numerosos países, en el mundo se abre un proceso de transición energética y de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) en vistas a alcanzar las metas de carbono neutralidad para el año 2050. Cumplir con estas metas implica transformar la matriz energética, la estructura productiva y los patrones de consumo de forma radical, lo que requerirá de un esfuerzo sin precedentes en materia de desarrollo tecnológico y productivo.

En este sentido, Susbielles remarcó: “Bahía Blanca y su puerto vienen preparándose, venimos trabajando codo a codo con los organismos nacionales, nuestro puerto es el único del país con un área de innovación y desde ahí venimos trabajando muy cerca con nuestras universidades y CONICET en este tema. No tenemos dudas que tenemos que ir avanzando fuerte en esta línea de trabajo de cara al futuro, Bahía Blanca va a estar a la altura de este gran desafío tan importante para el país”.

Etiquetas: bahiablancaprimerobahia
Siguiente
ZANCONI: «LA AMBLIOPÍA ES UNA PATALOGÍA QUE SE DEBE DETECTAR TEMPRANAMENTE»

ZANCONI: "LA AMBLIOPÍA ES UNA PATALOGÍA QUE SE DEBE DETECTAR TEMPRANAMENTE"

LIONEL SCALONI ANTES DE ARGENTINA-PARAGUAY: «SE LO VIO BIEN Y SUELTO A MESSI, PERO HABLARÉ CON ÉL PARA DEFINIR SI JUEGA DE INICIO»

LIONEL SCALONI ANTES DE ARGENTINA-PARAGUAY: "SE LO VIO BIEN Y SUELTO A MESSI, PERO HABLARÉ CON ÉL PARA DEFINIR SI JUEGA DE INICIO"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • HENRÍQUEZ: «NO HEMOS TENIDO MAYORES INCONVENIENTES, SOLO CUESTIONES MENORES»

    HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA VIVIENDA FUE ALLANADA POR DROGAS Y DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SE SUSPENDE LA VENTA DE GNC EN BAHÍA BLANCA POR LA OLA DE FRÍO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA OBRA RAMOS GENERALES SE PRESENTA EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MARTOS: «HOY MIRO HACIA ATRÁS, Y NO PODRÍA HABER SIDO OTRA COSA QUE UN TIPO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • OLIMPO PERDIÓ, POR LA MINIMA, EN DEPORTIVO RINCÓN DE LOS SAUCES
  • RÍO NEGRO DEMANDO AL GOBIERNO NACIONAL POR EL ABANDONO DE UNA RUTA
  • SAN LORENZO LE GANÓ EN LOS PENALES A QUILMES Y AVANZO A OCTAVOS DE LA COPA ARGENTINA

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist