Primero Bahía
miércoles 21 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EL MINISTRO DE ECONOMÍA ANALIZA MEDIDAS PARA FRENAR LA CAÍDA DE LOS BONOS DE LA DEUDA

Sergio Massa señaló que se estudian “mecanismos de premio y anticipación de pagos” en algunos títulos para recuperar la confianza en el mercado de deuda soberana.

24/10/2023
en Nacionales
EL MINISTRO DE ECONOMÍA ANALIZA MEDIDAS PARA FRENAR LA CAÍDA DE LOS BONOS DE LA DEUDA
CompartirEnviarTwittearEnviar

Sergio Massa señaló que se estudian “mecanismos de premio y anticipación de pagos” en algunos títulos para recuperar la confianza en el mercado de deuda soberana.

Tras la baja registrada hoy en los bonos de la deuda pública de la Argentina en la reapertura de los mercados luego de las elecciones, el ministerio de Economía analiza la implementación de medidas para recuperar los precios de los títulos públicos, según informó el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa ante corresponsales extranjeros.

“Vamos a estudiar mecanismos de premio y anticipación de pagos en algunos bonos argentinos a los efectos de garantizar que recuperemos profundidad y confianza en el mercado soberano de bonos”, señaló Massa en su primera aparición pública luego de los festejos por su triunfo electoral. En este sentido, Massa enfatizó sus críticas hacia la reestructuración de deuda llevada adelante por el ex ministro de Economía Martín Guzmán.

“Respecto de la deuda soberana, la Argentina hizo un pésimo canje de deuda a tal punto que es el único canje en la historia económica mundial que al día siguiente que se terminó cayó el valor de los bonos en lugar de subir. Y eso obviamente requiere de una mirada y de un análisis que tiene que ver con la falta de incentivos para que el mercado de bonos soberanos de Argentina tenga profundidad”, afirmó el ministro.

Las definiciones de Massa en ese sentido fueron acompañadas de otras sobre su visión de la mecroeconomía de las próximas semanas e incluso con alguna idea que podría llevar adelante en caso de convertirse desde el 10 de diciembre en el próximo presidente.

“Vamos a intentar que el Estado de aquí al 10 de diciembre que es cuando termina esta etapa y obviamente desde el 10 de diciembre en adelante tenga mayores signos de austeridad porque es muy importante”, dijo respecto al gasto público.

“Argentina tiene dos grandes anclas de su economía que tiene que resolver, una coyuntural y una estructural. La coyuntural es la peor sequía de su historia, Argentina arrancó el año con una proyección de exportaciones que se vio recortada en 21 mil millones de dólares básicamente por la sequía. Y las órdenes de compra y de producción estaban enfocadas en el tamaño de una economía que iba a exportar 100 mil millones de dólares”, mencionó el jefe del Palacio de Hacienda. “Y si Argentina hay algo que necesita es aumentar su volumen de exportaciones y de producción industrial y seguir aumentando empleo genuino, empleo formal, empleo registrado”, continuó Massa.

“Argentina tiene un endeudamiento criminal todos saben. El peor crédito en términos de tamaño que se tomó en la Argentina hace algunos años nos deja en una situación difícil porque tenemos una acreencia y un programa al que ir dando respuesta y que lo tenemos que discutir con sensatez, con firmeza y sobre todas las cosas apostando a que el programa esté asociado al crecimiento de la Argentina y al desarrollo de la Argentina”, consideró el ministro de Economía.

Por otra parte, previó que “el año que viene la economía argentina va a crecer y el año que viene las exportaciones argentinas van a crecer de manera sideral entre otras cosas porque pasamos a tener saldo positivo en nuestra balanza energética porque recuperamos la sequía y además recuperamos capacidad de exportación”.

“Eso nos va a dar mucha libertad para ir eliminando restricciones que son distorsivas pero que son parte de las resoluciones que hay que tomar centralmente porque la economía argentina tiene como dije al principio dos temas estructurales que resolver uno estructural de este año, la sequía otro estructural de mediano y largo plazo que es de alguna manera encontrar mecanismos que garanticen pagarle al Fondo sin que ello suponga un programa que provoque inflación en la Argentina”, dijo ante los medios internacionales en el Salón Belgrano del quinto piso de Hacienda.

“Quiero aprovechar para contarle a los argentinos qué significa el delirio de romper el Mercosur en términos de industria automotriz. Por ejemplo, significa perder 150.000 puestos de trabajo. Además de industria agroforestal, representa la pérdida de 68.000 puestos de trabajo para el arroz. Digo porque a veces en las campañas se dicen frases que suenan para los electorados simpáticas, diciendo voy a romper con China, voy a romper con Brasil, sin mirar que en términos económicos la destrucción de 400 o 500.000 empleos en diferentes sectores”, concluyó.

Etiquetas: economiamassaprimerobahia
Siguiente
MILEI

MILEI DIJO QUE SUMARÍA A BULLRICH A UN EVENTUAL GOBIERNO

UNA FAMILIA FUE HOSPITALIZADA POR INTOXICACIÓN CON MONÓXIDO DE CARBONO

UN MOTOCICLISTA CHOCÓ CONTRA UN CAMIÓN ESTACIONADO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • SEPULVEDA: «LA MEJOR PREVENCIÓN ES LA RENOVACIÓN DE AIRE DENTRO DE LA VIVIENDA»
  • PACHECO: «ES UN LOGRO MUY IMPORTANTE VOLVER A TENER EL 911»
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist