Primero Bahía
miércoles 21 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

MASSA BUSCARÁ QUE LOS COMBUSTIBLES AUMENTEN SOLO ALREDEDOR DEL 5% Y PROMETIÓ EN LA UIA ORDENAR LAS IMPORTACIONES EN 90 DÍAS

El ministro de Economía y candidato de UxP visitó hoy la Unión Industrial Argentina y dijo que “de golpe aparecieron los camiones”, en referencia al faltante de nafta y gasoil.

01/11/2023
en Nacionales
MASSA BUSCARÁ QUE LOS COMBUSTIBLES AUMENTEN SOLO ALREDEDOR DEL 5% Y PROMETIÓ EN LA UIA ORDENAR LAS IMPORTACIONES EN 90 DÍAS
CompartirEnviarTwittearEnviar

El ministro de Economía y candidato de UxP visitó hoy la Unión Industrial Argentina y dijo que “de golpe aparecieron los camiones”, en referencia al faltante de nafta y gasoil.

Luego de su visita a la Unión Industrial Argentina (UIA), el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, reiteró que la crisis por la falta de combustible está resolviéndose. “De golpe aparecieron los camiones. Por más que intenten forzar un aumento del 20 o 40 por ciento, no lo voy a permitir”, aseguró cuando salió del encuentro con los industriales.

En ese contexto, pudo saber que el gobierno buscará que los combustibles aumenten desde mañana alrededor del 5 por ciento, “dentro del esquema de Precios Justos”, según destacaron fuentes oficiales. Las precisiones sobre este incremento se conocerán mañana tras una reunión entre las petroleras y el ministerio de Economía.

“Por más que intenten forzar un aumento de 20 o 40 por ciento, no lo voy a permitir”, dijo Massa en la UIA. “Entre 5 empresas petroleras y 40 millones de argentinos, voy a elegir a los 40 millones”, aseguró. Y agregó que “el otro candidato dijo que la solución era liberar precios; con lo que propone Milei, el litro de nafta saldría $800 y no $320″. El acuerdo de precios por los combustibles vence esta noche.

Massa está convencido de que las empresas stockearon la nafta. E insiste con la idea de que la Argentina batió el récord de refinamiento y justo se produjo el corte de abastecimiento. “Se habla de los barcos, y yo lo que les quiero decir es que lo que se importa es diésel, no nafta común, no nafta premium. Esa se produce en la Argentina. Y de golpe aparecieron los camiones”, expresó.

“Las empresas petroleras tienen que saber que nosotros somos felices cuando aumentan sus exportaciones, somos agradecidos porque generan divisas para la Argentina, pero que no pueden llevarse puesto el bolsillo de los argentinos. Entonces, así como existen valores de adecuación alrededor de otros precios, también, lo tenemos que hacer alrededor del combustible, que es un insumo básico en la vida de la gente”, agregó Massa ante periodistas.

Antes, en la reunión con los industriales también habló del tema. “Bajé impuestos para mantener precios, bajé impuestos para las exportaciones, les di libre disponibilidad de divisas, tipo de cambio de intervención para exportaciones… La compañía es una, no me la pueden separar los mercados. Subieron la rentabilidad y me pulsean para ver cuánto de abastecimiento local y cuánto internacional. No. Bajamos la palanca y empezamos de vuelta”, les dijo, palabras más, palabras menos, a los miembros de la UIA.

Reunión

“La reunión en la UIA fue muy buena”, coincidieron ambas partes. Incluso al final hubo aplausos para el ministro que estuvo más de dos horas en el edificio de la calle Rivadavia, en el centro porteño

“Les conté centralmente cuales son los objetivos 2024-2027 en términos de equilibrio fiscal, de superávit comercial, en término de reducción de impuesto para pymes, de eliminación de impuestos internos para incremento exportador, en términos de blanqueo laboral y facilitación del estado de cada una de las normas de blanqueo laboral. Tenemos que construir un país en que la suma de trabajo y producción nos permita no solo garantizar el aumento de las exportaciones sino que además permita garantizar el aumento del trabajo y la participación del salario en el mundo de la distribución del ingreso”, dijo Massa luego de la reunión.

Massa les aseguró a los empresarios que su idea es continuar con el proceso de subsidio de tasa para el incremental de capacidad de producción y habló de su plan para normalizar las SIRAs y todo el proceso de importaciones. “Eso va a durar entre 60 y 90 días, luego de la elección”, aseguró y dijo que se hará por medio de nuevos instrumentos de financiamiento a los que un nuevo gobierno podrá acceder.

Massa cree que financiamiento internacional y de soberanos, como el Fondo Saudí, con el que ya tiene relación, están dispuestos a armar puentes sobre la base de ser agentes financieros de comercio internacional con tasa de interés más baja.

El ministro habló de su plan en términos fiscales y de acumulación de reservas. Sobre el tipo de cambio habló de “construir un camino de simplificación, de amplificación cambiaria sin dolor” y dijo que no habrá, si es presidente, una “devaluación brutal como la que plantea Milei”.

Luego enumeró que, desde su perspectiva, la brecha cambiaria se reducirá con incremento reservas, crecimiento de las importaciones, reducción del gasto público y con el diseño de incentivo adicional en los bonos argentinos para recuperar profundidad del mercado capitales, tanto en el sector público y el sector privado. Massa prometió que buscará aprovechar el bajo volumen de vencimientos que tiene en el 2024 la Argentina para generar algún adicional que permita que el que tiene bonos argentinos más largo pueda hacerse de alguna rentabilidad anticipada a cambio de generar un nuevo instrumento para el mercado de bonos soberanos argentinos.

Massa invitó a los industriales a participar del Gobierno de la unidad nacional que propone y los industriales les dijeron que sí, que sin alineación partidaria, están dispuestos a acompañar.

Funes de Rioja

El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, dijo esta tarde que invitaron a los dos presidenciables, pero que aún no habían recibido confirmación de asistencia de Milei.

“La reunión con Massa fue con el Comité Ejecutivo y ahora se lo estamos informando a la junta directiva”. El director del BCRA, Lisandro Cleri y el jefe de asesores de Economía, Leonardo Madcur, llegaron una hora antes y con ellos comenzó la reunión, con temas más técnicos.

“Uno de los temas que preocupan en la transición son las Siras. Se habló de eso. Se están empezando a mover, pero no se liberaron los dólares. La UIA manifestó una propuesta para ordenar la deuda comercial”, dijo Funes y puso énfasis en que “tenemos problemas con algunos proveedores”.

“Hablamos de la coyuntura macro, del Presupuesto 2024 y de cómo imagina un ordenamiento. Habló de simplificación tributaria, robustecer la moneda, refinanciar deuda externa, acomodamiento de precios relativos. Planteamos la necesidad de recuperar la confianza y la credibilidad. Nos prometió que no se romperían contratos y que se analizará sector por sector para ordenar precios relativos. De la presión tributaria hablamos nosotros. Él habló de robustecer la moneda”, resumió el titular de la central fabril

“Nos planteó que la UIA integre órganos de contralor de ART y seguros, también CNV y BNA. Nuestra premisa es preservar la unidad en la UIA. Veremos qué pasa después del balotaje”, cerró Funes.

Jorge Sorabilla, vicepresidente de la UIA de la Rioja, en representación del norte industrial argentino, destacó que “es muy importante un gobierno de unidad nacional y que el empresariado que conoce los problemas pueda ayudar en políticas económicas que generen un escenario propicio para el desarrollo industrial, la generación de valor agregado, ayudar con reformas laborales para generar más y mejor empleo y la formalización del mercado laboral

“Si queremos sacar a Argentina adelante en un proceso sostenible y con una visión de mediano a largo plazo, tenemos que colaborar en el desarrollo de ese proyecto de generación de valor agregado y desarrollo industrial. Y lo debe llevar adelante un gobierno de unidad nacional que esté validado en las urnas”, pidió el empresario con desarrollos fabriles en Catamarca, La Rioja, Tucumán y Corrientes.

Etiquetas: massaprimerobahia
Siguiente
OFICIALIZARON EL PROGRAMA DE INCLUSIÓN LABORAL PARA LOS BENEFICIARIOS DE PLANES SOCIALES

OFICIALIZARON EL PROGRAMA DE INCLUSIÓN LABORAL PARA LOS BENEFICIARIOS DE PLANES SOCIALES

UN HOMBRE SUFRIÓ QUEMADURAS AL INCENDIARSE SU AUTO

UN HOMBRE SUFRIÓ QUEMADURAS AL INCENDIARSE SU AUTO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES REALIZARÁ VARIOS CORTES DE SERVICIO EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • PLATENSE GANÓ EN EL MONUMENTAL Y ELIMINÓ A RIVER
  • MILEI ANUNCIÓ POR TELEVISIÓN QUE ESTE MIÉRCOLES SE REUNIRÁ CON SUSBIELLES EN CAPITAL FEDERAL
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist