Primero Bahía
jueves 7 agosto, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

FARMACIAS EN CONFLICTO: CUÁNTO VALEN LOS MEDICAMENTOS MÁS VENDIDOS SIN DESCUENTOS

Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires dijeron que muchos están dejando de atender a los beneficiarios de Ioma, PAMI y prepagas.

08/11/2023
en Nacionales
FARMACIAS EN CONFLICTO: CUÁNTO VALEN LOS MEDICAMENTOS MÁS VENDIDOS SIN DESCUENTOS
CompartirEnviarTwittearEnviar

Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires dijeron que muchos están dejando de atender a los beneficiarios de Ioma, PAMI y prepagas.

La crisis de financiamiento del sistema de salud privado sumó un nuevo episodio hoy cuando farmacias de la provincia de Buenos Aires advirtieron que están limitando la aplicación de descuentos de obras sociales y prepagas en la venta de medicamentos. El aviso, llegado desde el colegio de profesionales del sector y la confederación de farmacias, responde a que los comerciantes dicen que no pueden reponer los medicamentos dado el extenso período de pago que enfrentan en contexto de alta inflación. Como resultado, en algunas farmacias que adhieren al llamado los beneficiarios están teniendo que pagar el valor total de sus medicamentos o, en todo caso, pedir el reintegro.

La advertencia del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires y la Confederación de Farmacias Bonaerenses (Cafabo) respecto a que tendrán que interrumpir la venta de algunos medicamentos e insumos médicos debido a que caen en un quebranto al tener que pagar por ellos en 15 días y recibir los fondos de prepagas y obras sociales en hasta 90 días se sumó a la serie de intentos de profesionales, centros de diagnóstico y otros prestadores de salud privados que empezaron a cobrar copagos a los afiliados a obras sociales y empresas de medicina prepaga.

“Hay farmacias que directamente no están pudiendo reponer los productos y, si no lo tienen, no lo pueden dispensar. También hay otras que no atienden con ninguna obra social ni prepaga, dado que no pueden afrontar el costo financiero”, dijo Alejandra Gómez, presidenta del Colegio de Farmacéuticos bonaerense.

En el sector señalan que la inflación y la volatilidad de precios han complicado las operaciones, ya que las ventas se realizan con descuentos exigidos por las prepagas y las obras sociales, pero el pago se recibe entre 60 y 90 días después, un plazo que las farmacias buscan reducir mediante negociaciones.

Los afiliados de PAMI y de la obra social provincial IOMA, que representan el 70% de las ventas en farmacias, son los más afectados por estas restricciones. Las farmacias han comenzado a restringir la dispensación de medicamentos o a negarse a vender a quienes no son clientes habituales.

En Buenos Aires, donde hay aproximadamente 4.500 farmacias autorizadas, las entidades nacionales han intentado sin éxito negociar con PAMI la reducción de los plazos de pago. Aunque PAMI está al día con los pagos, el desfase en los plazos continúa afectando la rentabilidad de las farmacias. Por su parte, IOMA no tiene deudas pendientes, pero realiza los pagos a 75 días de la liquidación, lo que puede resultar en un lapso de hasta tres meses desde la dispensación del medicamento hasta la recepción del pago.

Las farmacias advierten que si no se resuelve la situación, podrían suspender el crédito a las obras sociales que mantengan deudas pendientes, lo que implicaría no entregar medicamentos a los afiliados de dichas entidades. El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires está ofreciendo alternativas para superar la crisis, pero notificará la suspensión del crédito a las obras sociales en deuda si el conflicto no se resuelve de manera favorable para los farmacéuticos.

Esta semana los bioquímicos también han decidido implementar un cobro adicional, solicitando entre 3.000 y 5.000 pesos por encima del bono autorizado por obras sociales y prepagas, según la Confederación Unificada Bioquímica de la Argentina (Cubra). Esta medida se ha extendido a casi todas las especialidades médicas, incluyendo odontología, cardiología y pediatría, aunque no hay consenso entre las prepagas sobre el reembolso de estos copagos y los profesionales muestran reticencia a facturar estos montos adicionales.

Etiquetas: FARMACIASprimerobahia
Siguiente
LA CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA INVITÓ FORMALMENTE AL PAPA FRANCISCO PARA QUE VISITE EL PAÍS

LA CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA INVITÓ FORMALMENTE AL PAPA FRANCISCO PARA QUE VISITE EL PAÍS

POR UNA FALLA MECÁNICA TERMINÓ CONTRA LA VIDRIERA DE UN LOCAL COMERCIAL

POR UNA FALLA MECÁNICA TERMINÓ CONTRA LA VIDRIERA DE UN LOCAL COMERCIAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES DELINCUENTES FUERON CAPTURADOS EN UNIVERSITARIO Y KILOMETRO 5

    TRES DELINCUENTES FUERON CAPTURADOS EN UNIVERSITARIO Y KILOMETRO 5

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EL MUNICIPIO DE BAHÍA BLANCA LE PIDE A LOS USUARIO QUE REALICEN LA ACTUALIZACION DE LA TAJETA SUBE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • TRES MENORES FUERON DESCUBIERTOS DAÑANDO VIVIENDAS EN BARRIO PATAGONIA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • POR UN ACCIDENTE ENTRE UN AUTO Y UNA MOTO UNA MENOR FUE HOSPITALIZADA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HOY RETORNARÁ LA FRECUENCIA HABITUAL DE COLECTIVOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • ALONSO: «SON NUEVE AÑOS DE UNA CARRERA SOLIDARIA Y DONDE EL NOMBRE DE CARLOS SIGUE EN PIE»
  • LAURA: «SE HIZO UNA INVERSIÓN EN NEO DE 250 MILLONES DE PESOS»
  • CUATRO PERSONAS FUERON DETENIDAS POR ROBOS EN UNA VIVIENDA DEL BARRIO PAMPA CENTRAL

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist