Primero Bahía
sábado 5 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EL PRECIO DE LOS MEDICAMENTOS: LA REUNIÓN ENTRE EL GOBIERNO Y LOS LABORATORIOS TERMINÓ SIN ACUERDO PARA REVERTIR LAS SUBAS

Se juntaron funcionarios de Comercio y Salud con los empresarios de Cilfa, Cooperala y Caeme y dispusieron un cuarto intermedio sin una definición, pero destacando la “voluntad de diálogo para encontrar una solución”.

17/11/2023
en Nacionales
EL PRECIO DE LOS MEDICAMENTOS: LA REUNIÓN ENTRE EL GOBIERNO Y LOS LABORATORIOS TERMINÓ SIN ACUERDO PARA REVERTIR LAS SUBAS
CompartirEnviarTwittearEnviar

Se juntaron funcionarios de Comercio y Salud con los empresarios de Cilfa, Cooperala y Caeme y dispusieron un cuarto intermedio sin una definición, pero destacando la “voluntad de diálogo para encontrar una solución”.

La reunión que mantuvieron esta mañana funcionarios de la Secretaría de Comercio y el Ministerio de Salud junto a las principales cámaras de la industria farmacéutica, para tratar los fuertes aumentos en los precios de medicamentos de las últimas dos semanas, pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes ante la falta de acuerdo momentáneo. El Gobierno pidió retrotraer los incrementos que se dieron luego de que el 31 de octubre, cuando finalizó el congelamiento vigente desde el 19 de agosto último, pero las empresas rechazaron la posibilidad de tomar esa medida. Los laboratorios además reclamaron un nuevo ajuste en los remedios del PAMI que, afirman, tiene un retraso cercano al 88% y agilizar el acceso a dólares para pagar al exterior.

Según pudo averiguar, de fuentes oficiales, “durante el encuentro se expusieron diferentes posturas y se manifestó la voluntad de búsqueda de soluciones. Ahora se pasó a un cuarto intermedio de un par de horas”. Desde el sector empresario detallaron que el pedido de Comercio fue retrotraer los incrementos para volver a los valores vigentes hasta principios de mes.

“Rechazamos el pedido. También solicitamos el ajuste de precios de PAMI que tienen un retraso cercano al 88% y es insostenible, mientras que solicitamos tratar el tema de los pagos al exterior”, resumió el vocero de una de las cámaras presentes en la reunión.

El 31 de octubre finalizó el congelamiento que tenían pactado desde el 19 de agosto la dependencia que conduce Matías Tombolini con los laboratorios para contener el efecto de la devaluación posterior a las PASO. Sucede que desde inicios de noviembre las empresas, explican en el sector, comenzaron a trasladar el impacto de la evolución de los costos y los vaivenes del dólar.

Fuentes empresarias reconocieron que desde el inicio del mes hubo dos grandes rondas de incrementos en torno al 15% promedio durante la primera semana y al 12% durante la segunda. De todos modos, comentaron a este medio, cada firma actualizó sus listas en base a las necesidades que tenían de recomponer márgenes ante el retraso que generó mantener los precios congelados por 70 días en medio de la inflación más alta en tres décadas. En las últimas horas algunas evaluaban nuevas subas.

A esa disputa también se suma las dificultades de acceso a divisas para pagar importaciones y la incertidumbre sobre cuál será el tipo de cambio luego de la elección del próximo domingo. En el Gobierno saben que muchos otros acuerdos de precios dependerá del resultado del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, aunque impulsaron el diálogo con un rubro tan sensible como el de los medicamentos. Las dependencias a cargo son Comercio y el Ministerio de Salud de la Nación. Las tres cámaras más representativas en el rubro medicamentos fueron convocadas para este miércoles a la mañana son: Cilfa, que agrupa a laboratorios nacionales; Caeme, que nuclea a los extranjeros y Cooperala, que junta a las nacionales pequeños y grandes.

Participaron además de Tombolini la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud, Natalia Grinblat; el director ejecutivo de Cooperala, Juan Marconi; el director ejecutivo de CILFA, Eduardo Franciosi; el representante de esa entidad Mauricio Claverí; el director ejecutivo de CAEME, Carlos Escobar Herran; y la directora de Asuntos Externos de dicha cámara, Daniela Raposo.

“En principio vamos a escuchar a las cámaras. Nosotros tenemos información para cotejar sobre los aumentos de las últimas semanas. La idea es hacer un esfuerzo compartido para encauzar la situación, al igual que sucedió cuando hubo problemas con los faltantes de insumos médicos”, habían dicho a este medio desde Comercio. De todos modos, no dieron respuestas sobre si la intención es que se retrotraigan precios o si se buscará un nuevo acuerdo hacia adelante. Esa definición se conocerá en las próximas horas.

Desde un importante laboratorio comentaron a Infobae que hasta este miércoles se discutía internamente los incrementos que se aplicarán en las listas. “Tenemos tres grandes costos para contemplar: el de financiación de las importaciones en medio de los problemas que tenemos para pagar al exterior, el de los insumos y los laborales”, afirmó la fuente.

En otra firma sostuvieron que los últimos saltos en los precios de los medicamentos “reflejan el impacto de la evolución de los costos y de las variaciones cambiarias”. Sin embargo, aseguraron que cada empresa evalúa su política de ventas y fija los valores que considera necesarios para sostener su negocio.

En ese sentido, Cilfa emitió un comunicado este martes en el que destacaron su cumplimiento del congelamiento de precios pactado con Comercio para el período que fue del 19 de agosto al 31 de octubre y en el que justificaron los incrementos que tuvieron lugar desde que comenzó noviembre.

“Los laboratorios farmacéuticos argentinos han acompañado en todo momento las políticas de estabilización de precios implementadas por las autoridades económicas del país, y han honrado puntualmente todos los compromisos asumidos. Sin embargo, finalizado el plazo previsto para mantener estables los precios de los medicamentos, se han visto en la necesidad impostergable de efectuar una corrección de los mismos para poder hacer frente a una situación compleja que amenazaba la sustentabilidad económica y financiera de las compañías”, señalaron.

Etiquetas: economiaprimerobahia
Siguiente
TRAS LAS ADVERTENCIAS DE LA JUSTICIA ELECTORAL, LA LIBERTAD AVANZA SE COMPROMETIÓ A REPONER LAS BOLETAS A TRAVÉS DE SUS FISCALES

TRAS LAS ADVERTENCIAS DE LA JUSTICIA ELECTORAL, LA LIBERTAD AVANZA SE COMPROMETIÓ A REPONER LAS BOLETAS A TRAVÉS DE SUS FISCALES

TIRABAN PIEDRAS A UNA CÁMARA DE SEGURIDAD Y FUERON ATRAPADOS

TIRABAN PIEDRAS A UNA CÁMARA DE SEGURIDAD Y FUERON ATRAPADOS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • HENRÍQUEZ: «NO HEMOS TENIDO MAYORES INCONVENIENTES, SOLO CUESTIONES MENORES»

    HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA VIVIENDA FUE ALLANADA POR DROGAS Y DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SE SUSPENDE LA VENTA DE GNC EN BAHÍA BLANCA POR LA OLA DE FRÍO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MARTÍNEZ ZARA: «PARA MI ES UN ORGULLO PODER ACOMPAÑAR A UN INTENDENTE CON LA FORTALEZA QUE TIENE SUSBIELLES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA OBRA RAMOS GENERALES SE PRESENTA EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • RECUPERARON UNA MOTO ROBADA POR MENORES EN INGENIERO WHITE
  • HAMÁS AFIRMÓ QUE ESTÁ PREPARADO PARA NEGOCIAR LA TREGUA CON ISRAEL EN LA FRANJA DE GAZA
  • TRES PERSONAS APREHENDIDAS EN UN ALLANAMIENTO POR AUTOS ROBADOS QUE LLEGAN A NUESTRA CIUDAD

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist