Primero Bahía
martes 20 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EL GOBIERNO PIDIÓ A LOS SUPERMERCADOS QUE NO AVALEN LAS SUBAS DE PRECIOS DE HASTA EL 45% QUE PRESENTARON VARIAS EMPRESAS

Funcionarios de la Secretaría de Comercio se reunieron con las cadenas nucleadas en ASU y les pidieron que contengan en no más de 12% la suba de este mes.

22/11/2023
en Nacionales
EL GOBIERNO PIDIÓ A LOS SUPERMERCADOS QUE NO AVALEN LAS SUBAS DE PRECIOS DE HASTA EL 45% QUE PRESENTARON VARIAS EMPRESAS
CompartirEnviarTwittearEnviar

Funcionarios de la Secretaría de Comercio se reunieron con las cadenas nucleadas en ASU y les pidieron que contengan en no más de 12% la suba de este mes.

Con el objetivo de evitar un descalabro en los precios de los alimentos en los grandes supermercados, el Gobierno convocó esta mañana a los directivos de las cadenas y las autorizó a permitir listas de proveedores con hasta 12% de incremento a partir de mañana. En el caso de las categorías básicas (harina, yerba, azúcar, aceite y leche), el aumento permitido es del 5%. Estas subas se sumarán a las habilitadas a mediados de mes, como venía siendo habitual.

Además, los primeros días de diciembre las compañías podrán ajustar otro 8%, por lo que habrán acumulado un incremento de 20% en estos 20 días que durará la transición hacia el cambio de gobierno. Vale aclarar que bien temprano por la mañana, los supermercados habían empezado a recibir listas, o avisos telefónicos, con aumentos que oscilaban entre 30% y 50%, un escenario previsto ante el triunfo de Javier Milei. Pero el equipo económico de Sergio Massa considera que debe garantizar una transición ordenada y no permitir esos incrementos mientras dure su gestión.

Por eso, la Secretaría de Comercio que dirige Matías Tombolini convocó a los directivos de las principales cadenas de supermercados a un encuentro esta mañana; a las 14 hará lo propio con los mayoristas, nucleados en la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), y a partir de mañana miércoles comenzarán los encuentros individuales con las principales empresas de consumo masivo.

Fuentes de diversas compañías afirmaron que en el actual contexto político, con un gobierno que está por finalizar y un atraso de precios en las cadenas que ronda el 50%, enviarán sus respectivas listas y buscarán negociar de forma individual con cada supermercado. Serán días de extrema tensión y donde podría continuar el escenario de bajas entregas -si no hay acuerdo con las cadenas- hasta no contar con una liberación total de los precios, algo que creen que sucederá cuando asuma el libertario.

“La mayoría de las empresas firmaron el acuerdo. Tampoco pueden hacer cualquier cosa. Además, no está mal ajustar 20 puntos en tres semanas y luego subir el resto cuando cambie el gobierno. Hay una necesidad imperiosa de permisos de importación y creo que priorizarán eso las empresas, que les liberen Siras hasta el final del mandato”, dijeron fuentes del supermercadismo.

Desde un supermercado mayorista remarcaron que varias empresas de bebidas y de cosmética y limpieza les avisaron por teléfono que ajustarían aproximadamente 40%, pero aún no recibieron nada por escrito. “Nosotros arrancamos la mañana hablando con todos los proveedores. La gran mayoría está con las ventas suspendidas hasta poder enviar las nuevas listas”, dijo la fuente.

Tombolini recibió a las cadenas tranquilo, con un tono de mucha cordialidad y les planteó claramente que buscaban una transición ordenada, que no soltarían el timón, pero que sí estaban dispuestos a autorizar incrementos mayores a los que se venían permitiendo durante todo el período de campaña. De todos modos, para muchas empresas ese porcentaje es escaso y no llega a cubrir el importante atraso existente en ese canal. Durante el último año, con el programa Precios Justos vigente, la brecha entre los precios en las cadenas y los de los autoservicios independientes creció fuerte y hoy se acerca al 40%, según datos de la consultora Scentia.

De todas maneras, en los últimos meses muchas compañías han intensificado sus estrategias para sortear los precios controlados, como por ejemplo el reemplazo de productos en las góndolas, con cambios de etiquetas, packaging, entre otros. Aún así, el atraso es fuerte y las compañías anticipan un inminente reacomodamiento en las grandes cadenas.

Esta brecha de precios con el canal tradicional viene generando un fuerte crecimiento en las ventas en las cadenas. Esa diferencia sumada al efecto stockeo que provocó la incertidumbre pre electoral (especialmente pos PASO, por la devaluación, y antes de los comicios de octubre hicieron que los súper registren un crecimiento de dos dígitos en unidades respecto del mismo período del año pasado. Los datos de octubre fueron revelados este martes por Scentia y mostraron un alza del 13,5% en las ventas del canal moderno, frente a un 2,7% de incremento en los autoservicios independientes. En promedio, el aumento fue del 8 por ciento.

Etiquetas: economiaprimerobahia
Siguiente
CRISTINA KIRCHNER RECIBIRÁ A VICTORIA VILLARRUEL EN EL SENADO

CRISTINA KIRCHNER RECIBIRÁ A VICTORIA VILLARRUEL EN EL SENADO

ASESINAN A UN HOMBRE EN PERITO MORENO AL 500

ASESINAN A UN HOMBRE EN PERITO MORENO AL 500

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES REALIZARÁ VARIOS CORTES DE SERVICIO EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DETUVIERON A UN HOMBRE QUE ESTABA PRÓFUGO POR TENER MARIHUANA PARA LA VENTA EN BAHÍA BLANCA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • ECHEVERRIA: «HICIMOS UN PARO EN CINCO AÑOS Y NOS ATACARON Y NINGUNEARON»
  • KLOSTER: «EL NUEVO CANAL MALDONADO TENDRÁ LA TRIPLE CAPACIDAD DEL CAUDAL QUE TIENE HOY»
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist