Primero Bahía
miércoles 21 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EL BANCO CENTRAL ANUNCIÓ QUE NO MODIFICARÁ LA TASA DE LAS LELIQ Y QUE PEDIRÁ UN «WAIVER» AL FMI

En su primera decisión de tasas bajo la presidencia de Santiago Bausili, la nueva conducción mantuvo sin cambios el interés de referencia, al tiempo que bajó la tasa de pases a terreno negativo.

13/12/2023
en Nacionales
EL BANCO CENTRAL ANUNCIÓ QUE NO MODIFICARÁ LA TASA DE LAS LELIQ Y QUE PEDIRÁ UN «WAIVER» AL FMI
CompartirEnviarTwittearEnviar

En su primera decisión de tasas bajo la presidencia de Santiago Bausili, la nueva conducción mantuvo sin cambios el interés de referencia, al tiempo que bajó la tasa de pases a terreno negativo.

La primera decisión de tasas de interés tomada por el Banco Central bajo la presidencia de Santiago Bausili se inclinó por mantener sin cambios el rendimiento de las Leliq, al tiempo que redujo la tasa de pases pasivos a 1 día al 100%, actualmente en 126%. Con esas tasas más negativas, prevé el desarme del stock.

“El equilibrio monetario requiere atender simultáneamente las dos fuentes principales de emisión monetaria: el financiamiento directo e indirecto del déficit fiscal y el déficit cuasi-fiscal del propio BCRA. En el contexto descripto, guiado por la prudencia y la flexibilidad, el BCRA considera apropiado mantener sin cambios la tasa de política monetaria”, señaló el BCRA en un extenso comunicado difundido en un horario inusual, en los primeros minutos del miércoles.

“Todas las herramientas de la política monetaria se orientarán a alcanzar la estabilidad monetaria y reducir la inflación”, agregó el Central, tras lo cual reconoció que en el corto plazo, como consecuencia de “los desbalances heredados” y la estanflación, “se prevé que la demanda de dinero demorará en recuperarse”.

En base a esos desequilibrios que llevaron a incumplir las metas del programa con el FMI, el nuevo BCRA advirtió que “progresó rápidamente” en el diálogo con el organismo con el objetivo de “despejar la incertidumbre sobre los desembolsos pactados” y a afrontar algo que Sergio Massa y Miguel Pesce siempre quisieron evitar: un pedido formal de waiver.

“Esa incertidumbre responde a la obligación que enfrenta la Argentina de iniciar el proceso formal de solicitud de una dispensa (waiver) por el incumplimiento de las metas acordadas en agosto de este mismo año. El gobierno hará los esfuerzos necesarios para restablecer la vigencia del acuerdo firmado con el FMI y llevará a cabo negociaciones adicionales que considere contribuyan a mejorar las condiciones de financiamiento vigentes”, apuntó el BCRA.

El documento refuerza los anuncios realizados por el ministerio de Economía, al tiempo que confirmó lo que Caputo viene anunciando: todo el esquema monetario, incluyendo el manejo del stock de pases y Leliq, será en base a reglas de mercado en el marco de un “cambio no disruptivo”.

“Preservar la credibilidad de la institución monetaria requiere honrar todos sus compromisos. Particularmente en un contexto de cambio de régimen, esto resulta esencial para disponer el uso pleno de todos los instrumentos de política monetaria”, especificó el BCRA.

Por otra parte, para fortalecer las reservas la nueva conducción del Central inició “un proceso de evaluación de opciones de financiamiento con entidades financieras internacionales. La mejora en la liquidez de reservas que se obtenga en el corto plazo a través de estas fuentes se utilizará para normalizar el pago de deudas comerciales y disminuir la incertidumbre en torno a la atención de servicios financieros”.

Importaciones

La solución del problema de la deuda con los importadores también ocupa buena parte del documento del BCRA. En este sentido, para el flujo que llegará de esas operaciones prometió “simplificar el sistema de pagos de importaciones de bienes y servicios, eliminando todo requisito vinculado a la obtención de autorizaciones a través de los SIRA o los SIRASE, y también dejará sin efecto el requisito del Certificado de la Cuenta Única de Comercio Exterior de AFIP”.

Las importaciones que se concreten en el futuro,” podrán pagarse respetando los plazos del comercio internacional que determine el BCRA, definidas según las posiciones arancelarias”.

Para resolver el stock de las deudas que tienen las empresas argentinas con sus proveedores del exterior, también anunció un programa para su cancelación: “Oportunamente, se pondrán a disposición de los importadores uno o más instrumentos financieros emitidos por el BCRA y pagaderos en dólares que podrán suscribir voluntariamente en pesos para hacer frente al cumplimiento de sus compromisos comerciales. Estos instrumentos contribuirán, al mismo tiempo, a disminuir el monto de pasivos remunerados en moneda doméstica emitidos por el BCRA”. De ese modo, la suscripción de ese bono también ayudará a reducir las Leliq.

El Banco Central también dedicó una parte de su mensaje al dólar, cuyo precio sufre “una de las mayores distorsiones” entre muchas otras. En ese sentido, la entidad deja muy en claro que el ancla principal para iniciar el camino de la desinflación es “el firme compromiso con el equilibrio fiscal”. No obstante eso, “el ajuste anunciado para el tipo de cambio cumplirá el rol de un ancla complementaria en las expectativas de inflación”.

“El BCRA continuará atacando los efectos rezagados de la monetización, directa e indirecta, de los déficits fiscales de los últimos años. El refuerzo al ancla fiscal que constituye este ancla nominal es considerada una necesidad temporaria que disminuirá a medida que el compromiso y la visibilidad del esfuerzo fiscal sean apreciados en su total dimensión”, concluyó el BCRA, que confirmó lo adelantado más temprano por Economía en cuanto a que una vez producido el salto del dólar a 800 pesos, se establecerá “un sendero de desplazamiento de 2% mensual” para el tipo de cambio.

Etiquetas: BANCO CENTRALeconomiaprimerobahia
Siguiente
EL MENSAJE DE JAVIER MILEI DESPUÉS DE PONER EN MARCHA EL AJUSTE Y LOS LÍMITES POLÍTICOS AL PLAN MOTOSIERRA

EL MENSAJE DE JAVIER MILEI DESPUÉS DE PONER EN MARCHA EL AJUSTE Y LOS LÍMITES POLÍTICOS AL PLAN MOTOSIERRA

UN MOTOCICLISTA HERIDO AL IMPACTAR CONTRA UN AUTO

UN MOTOCICLISTA HERIDO AL IMPACTAR CONTRA UN AUTO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES REALIZARÁ VARIOS CORTES DE SERVICIO EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • ECHEVERRIA: «HICIMOS UN PARO EN CINCO AÑOS Y NOS ATACARON Y NINGUNEARON»
  • KLOSTER: «EL NUEVO CANAL MALDONADO TENDRÁ LA TRIPLE CAPACIDAD DEL CAUDAL QUE TIENE HOY»
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist