Primero Bahía
miércoles 21 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EL GOBIERNO OFICIALIZÓ LA SUSPENSIÓN DE LA PAUTA PUBLICITARIA

En el decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo insistió en profundizar “los criterios de austeridad”.

27/12/2023
en Nacionales
JAVIER MILEI SE REUNINRÁ HOY CON REPRESENTANTES DEL FMI
CompartirEnviarTwittearEnviar

En el decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo insistió en profundizar “los criterios de austeridad”.

Tal como había prometido durante la campaña, Javier Milei le puso la firma al decreto que suspende la pauta publicitaria.

“Suspéndense por el plazo de UN (1) año, contado a partir de la publicación del presente decreto, las campañas institucionales de publicidad y de comunicación con carácter oneroso que realice la ADMINISTRACIÓN CENTRAL”, establece el artículo 1° de la medida que fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

“La autoridad de aplicación podrá, por acto debidamente fundado y siempre que las circunstancias lo hagan oportuno, prorrogar la suspensión dispuesta por el presente”, aclaró el Gobierno Nacional.

El Decreto 89/2023, publicado esta madrugada, exceptúa de la suspensión a “los actos de publicidad oficial cuya obligatoriedad surja de la normativa vigente, así como a las campañas que resulten derivadas de casos de fuerza mayor o necesidades comunicacionales puntuales debidamente justificadas que pudieran sobrevenir”.

En los considerandos, el Poder Ejecutivo justificó la decisión señalando que “en las actuales circunstancias resulta conveniente suspender la realización de campañas no esenciales con el doble objetivo de adecuar las estructuras y procedimientos y hacer más eficiente el gasto”.

“En consecuencia, corresponde discriminar, en lo relativo a la publicidad de los actos de gobierno, a aquellos en los que la misma resulte necesaria, de aquellos en los que puede ser omitida siguiendo criterios de oportunidad y conveniencia”, precisa el Decreto que lleva la firma del Presidente y de su jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Para dar sustento a la medida que afectará a los medios de comunicación, el Gobierno insistió con que “en la actual coyuntura resulta fundamental profundizar los criterios de austeridad y eficiencia en el uso de los escasos recursos públicos existentes, asignándose los mismos a cuestiones prioritarias, bajo las presentes condiciones”.

“El establecimiento de una suspensión temporal de la realización de campañas de publicidad oficial debe dejar a salvo aquella cuya obligatoriedad derive de la normativa vigente –publicación de leyes, decretos, decisiones administrativas y resoluciones, entre otros-, así como las excepciones derivadas de fuerza mayor o necesidades comunicacionales puntuales debidamente justificadas que pudieren sobrevenir”, concluyó.

La idea de ponerle fin a la pauta publicitaria había sido anunciada por Milei a lo largo de la campaña electoral y luego ratificada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a dos días de la asunción cuando comunicó la reducción de la estructura estatal y la decisión de dar de baja los contratos del personal que entró en funciones durante 2023.

La medida también había sido adelantada por el ministro de Economía, Luis Caputo. Las erogaciones del Gobierno en este rubro representaron $34.000 millones en pauta publicitaria de la Presidencia y los ministerios durante 2023, según comunicó “Toto” Caputo en la presentación oficial del paquete de medidas económicas.

En la misma sintonía, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anunció la semana pasada el recorte de la pauta oficial en el Congreso. “En consonancia con lo dispuesto por el Poder Ejecutivo, iniciamos hoy un camino de austeridad. Se termina la pauta publicitaria a partir del día de la fecha”, informó el pasado viernes 15 de diciembre el dirigente riojano en sus redes sociales.

Según informó en su primer medida de recorte de gasto público, “durante todo el 2023 esta Cámara erogó en ese concepto 1.700 millones de pesos, equivalentes a más de 3 millones de dólares”.

Qué es la pauta publicitaria

El presupuesto más importante en lo que respecta a la publicidad oficial depende del Poder Ejecutivo. Se trata de partidas destinadas a la difusión de la gestión de la administración nacional, las empresas o sociedades del estado, los entes descentralizados del mismo u otros organismos donde la participación mayoritaria sea gubernamental. A cambio de estos fondos, se difunden campañas a través de distintos medios de comunicación gráficos, web o audiovisuales, como el anuncio de medidas económicas, pago de jubilaciones, campañas preventivas de salud, entre otras.

Solo son elegibles para recibir publicidad oficial los medios, productoras de contenidos y/o comercializadoras de espacios publicitarios que al momento de la asignación se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Proveedores de Publicidad Oficial (RENAPPO).

La decisión del Gobierno generó el rechazo de sindicatos de prensa y entidades sectoriales. El presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), Martín Etchevers, recordó días atrás que “hacer periodismo profesional es costoso” y que “la jurisprudencia de nuestra Corte Suprema” señaló que “el Estado no puede desentenderse de la viabilidad de la prensa”. Además, indicó que la publicidad de los actos de gobierno es un principio derivado de la Constitución y forma parte de las políticas políticas públicas vinculadas a la sostenibilidad de los medios.

“Es algo que existe en todo el mundo y también aquí, desde el retorno de la democracia. Que hace a la rendición de cuentas de la gestión, a la transparencia de las contrataciones, a la necesidad de campañas sanitarias o de servicio al ciudadano. Una práctica que requiere ser canalizada a través de organizaciones empresarias formales y establecidas, que cumplan con la ley. La publicidad oficial no puede ser ni un subsidio ni un beneficio. Mucho menos un premio o un castigo. Y si hubiera casos en que lo fuera, deben ser corregidos”, subrayó el dirigente sectorial en su 61° Aniversario de la fundación de la entidad.

Etiquetas: MILEIPAUTAprimerobahia
Siguiente
SE QUISO METER EN LA CASA DE SU EX PAREJA Y LO DETUVIERON

SE QUISO METER EN LA CASA DE SU EX PAREJA Y LO DETUVIERON

DOS MOTOS CHOCARON EN JUAN MOLINA Y SIXTO LASPIUR

DOS MOTOS CHOCARON EN JUAN MOLINA Y SIXTO LASPIUR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • LINZUAIN: «ES UNA OBRA MUY ESPERADA POR BAHÍA Y LA ZONA»
  • SEPULVEDA: «LA MEJOR PREVENCIÓN ES LA RENOVACIÓN DE AIRE DENTRO DE LA VIVIENDA»
  • PACHECO: «ES UN LOGRO MUY IMPORTANTE VOLVER A TENER EL 911»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist