Primero Bahía
miércoles 21 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

LEY ÓMNIBUS: EL GOBIERNO AÚN NEGOCIA LOS VOTOS Y LA DISCUSIÓN EXPUSO UNA LUCHA DE PODER

El sector dialoguista tiene sus propias internas y pide más cambios. Santiago Caputo estuvo con Martín Menem y legisladores.

30/01/2024
en Nacionales
LEY ÓMNIBUS: EL GOBIERNO AÚN NEGOCIA LOS VOTOS Y LA DISCUSIÓN EXPUSO UNA LUCHA DE PODER
CompartirEnviarTwittearEnviar

El sector dialoguista tiene sus propias internas y pide más cambios. Santiago Caputo estuvo con Martín Menem y legisladores.

La Ley Ómnibus volvió a tener otra jornada averiada en Diputados: el proyecto aún no tiene los votos necesarios pese a los últimos guiños del Gobierno y la sesión pensada para el martes será el miércoles, desde las 10. La discusión dejó de ser por el proyecto en sí y derivó en los insumos más básicos de lo que Javier Milei cataloga como “casta”: poder y plata.

El oficialismo presentó un borrador con mayores modificaciones el domingo a la noche. En las últimas horas deslizó un semáforo con las cuestiones consensuadas; otras, con luz amarilla. Frente a ello, legisladores de las bancadas dialoguistas, los presidentes de las comisiones que intervienen en este debate y el asesor preferido del Ejecutivo y sin cargo, Santiago Caputo, ingresaron durante la tarde del lunes al despacho del titular de la Cámara baja, Martín Menem.

Tras varias semanas de debate, La Libertad Avanza quemó varios fusibles y no logró mostrar un interlocutor válido para negociar con la oposición no kirchnerista, golpeada tras las elecciones presidenciales del año pasado. El mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desregula la economía y la Ley Ómnibus le volvieron a dar vida a todo este sector, que no perdió la oportunidad para entrar de nuevo en el juego.

Las objeciones más importantes y aún en duda apuntan a privatizaciones, facultades delegadas, régimen de pesca, biocombustibles, transición energética, divorcios, seguridad -legítima defensa y resistencia a la autoridad- y contratos. Sobre la primera cuestión, el radicalismo y Hacemos Coalición Federal dieron a entender que lo mejor, a esta altura, es dinamitar todo el capítulo y anexo correspondiente para que cada decisión futura del Gobierno pase por el Congreso y sea ley por ley. Ahí hubo influencia desde provincias que empezaron a quejarse por cuestiones locales y empantanaron esta cuestión.

Por otra parte, las facultades delegadas quebraron al interbloque Hacemos Coalición Federal -asesores experimentados califican a esta bancada como “hacemos dictámenes”-, con la Coalición Cívica con su propio despacho, y también generaron ruido en la UCR, donde Rodrigo de Loredo realiza malabares para tapar una feroz interna con el sector referenciado en Facundo Manes.

A diferencia del PRO, que mostró voluntad de acompañar la última propuesta realizada por el Ejecutivo -salvo detalles puntuales que rocen algún interés provincial-, la UCR y Hacemos Coalición Federal continuaron con las idas y vueltas en cuanto a darle gobernabilidad a la Casa Rosada, por un lado, y más pedidos de modificaciones, por el otro. Una puja por poder desde el Congreso hacia Milei, en extrema minoría en ambas Cámaras y en la búsqueda constante del conflicto con la oposición no kirchnerista para exponerla ante la sociedad.

Un capítulo aparte se lo llevaron este lunes los gobernadores, quienes mantuvieron un cónclave en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). La convocatoria no fue menor. Los mandatarios provinciales quieren recuperar fondos que quitó el gobierno kirchnerista vía Ganancias y direccionan la mira al impuesto PAIS. La postura fue clara: coparticipar dicho tributo.

Bajo este escenario, Menem convocó a los jefes de bloque para las 19 de este martes a Labor Parlamentaria. Allí se intentará organizar una sesión de, como mínimo, más de 30 horas de duración. También se tendrá que definir la posibilidad de un cuarto intermedio desde la noche del miércoles y hasta la mañana del jueves. En caso de extenderse la votación en particular de la iniciativa, la misma podría incluso ocurrir durante la madrugada del viernes.

Para que todo esto ocurra, el oficialismo primero deberá conseguir quorum, es decir, 129 legisladores sentados en sus bancas. Después tendrá que estar atento al inicio del encuentro y a todas las demoras que puedan existir ante eventuales cuestiones de privilegio y potenciales sugerencias para que la ley vuelva a comisiones, con el fin de votar la iniciativa en general.

En caso de lograr dicho cometido, será trascendental la participación del miembro informante y titular de la comisión de Legislación General de Diputados, el libertario cordobés Gabriel Bornoroni, para la votación en particular. El delicado panorama implica contar con alguien experimentado para evitar cualquier tipo de desliz.

De manera paralela, Menem y el jefe del oficialismo, Oscar Zago, necesitarán extremar las medidas para que cada artículo tenga quórum al momento de definirse -y no caiga la sesión-, situación hoy no blindada tras los jugueteos de los bloques dialoguistas. De allí la importancia del cara a cara que habrá este martes en Labor Parlamentaria. En esta instancia, el titular de Diputados sabrá a lo que se enfrentará entre miércoles y jueves.

Etiquetas: leyOMNIBUSprimerobahia
Siguiente
LA POLICÍA RECUPERÓ TRES MOTOS ROBADAS EN LA ÚLTIMA SEMANA

LA POLICÍA RECUPERÓ TRES MOTOS ROBADAS EN LA ÚLTIMA SEMANA

LAUQUEN: «LA MESA DEL AGUA FUE UNA PANTALLA QUE USARON LOS CONCEJALES PARA DECIR QUE HACÍAN ALGO»

VULICH: "DOS TERCIOS DE LA POBLACIÓN TIENE INCONVENIENTES CON EL AGUA"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • LINZUAIN: «ES UNA OBRA MUY ESPERADA POR BAHÍA Y LA ZONA»
  • SEPULVEDA: «LA MEJOR PREVENCIÓN ES LA RENOVACIÓN DE AIRE DENTRO DE LA VIVIENDA»
  • PACHECO: «ES UN LOGRO MUY IMPORTANTE VOLVER A TENER EL 911»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist