Primero Bahía
miércoles 21 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

COMPRAS EN EL EXTERIOR VÍA COURIER: EL GOBIERNO PONDRÁ EN MARCHA UN NUEVO SISTEMA CON UN TOPO DE USD 3.000 POR MES

La Secretaría de Comercio define el nuevo sistema para pequeñas importaciones.

31/01/2024
en Nacionales
COMPRAS EN EL EXTERIOR VÍA COURIER: EL GOBIERNO PONDRÁ EN MARCHA UN NUEVO SISTEMA CON UN TOPO DE USD 3.000 POR MES
CompartirEnviarTwittearEnviar

La Secretaría de Comercio define el nuevo sistema para pequeñas importaciones.

El Gobierno decidió que llevará nuevamente a USD 3.000 el tope mensual para las pequeñas importaciones vía Courier que había bajado a USD 1.000 durante la gestión anterior por la escasez de reservas en el Banco Central. Así, el país dejará de ser uno de los países con mayor restricción a este sistema de servicio de correo privado para quedar en línea con Brasil y Chile. Este punto no solo es importante para las compras por plataformas, como Amazon o Alibaba por ejemplo, sino también para repuestos, partes, piezas e insumos que necesitan particularmente las pymes industriales.

Según explicaron fuentes de la Secretaría de Comercio que conduce Pablo Lavigne y del sector empresario la decisión será comunicada “en las próximas semanas”, como un paso más en el proceso de “facilitación” de las operaciones que se propuso como objetivo la dependencia bajo la órbita del Ministerio de Economía.

En ese sentido, por ahora se encuentran en estudio cambios para los subregímenes de puerta a puerta para pequeños envíos y Correo Argentino. Una diferencia entre envíos “puerta a puerta” y Courier internacional, a través de mensajería privada, es que en los primeros solo pueden ser realizados por personas físicas y en el segundo incluye además a empresas.

El Gobierno avanzó en las últimas semanas en el cierre del padrón de deuda comercial y la puesta en marcha del bono para importadores (Bopreal) en línea con la búsqueda de comenzar a ordenar el comercio exterior. Este lunes se conoció la derogación de 69 normas, acción que busca diluir la intervención del Estado en las transacciones de los ciudadanos.

Ahora, la Secretaría de Comercio llevará nuevamente a USD 3.000 dispuestos en 2018 por el entonces Gobierno de Mauricio Macri; En la gestión de Cristina Kirchner era de USD 900 al mes. La escasez de reservas llevó a la administración de Alberto Fernández a endurecer el cepo y llevar el límite a USD 1.000 mensuales FOB a partir de septiembre de 2022. También se había cortado la posibilidad de financiar esas compras en cuotas. “En lo que podamos facilitar la operación, vamos a avanzar”, afirmaron fuentes oficiales.

Además, se encuentran en estudio otros ítems importantes del régimen de Couriers. Actualmente el envío no puede pesar más de 50 kilos mientras que se puede ingresar hasta tres unidades de una misma especie y en ningún caso puede tener finalidad comercial. Hasta ahora, sólo estaban permitidos realizar hasta cinco pedidos al año a través de este sistema. Así se detalla en la página oficial de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El límite de compra vigente dejaba a la Argentina como uno de los países con mayor restricción para este sistema de la región. En Uruguay, el máximo permitido es de USD 200, mientras que en Bolivia y Paraguay es de USD 1.000 como en la Argentina. Sin embargo, en Colombia y Perú asciende a USD 2000, y en Brasil y Chile, a 3.000 dólares. En Ecuador, los valores varían por categoría, entre USD 400 y 5.000 dólares.

Este martes por la tarde Lavigne recibió al embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, en el antiguo Ministerio de Producción de la Av. Presidente Julio A. Roca al 651 en el microcentro porteño. Las empresas norteamericanas que operan en el país han dado su visto bueno al rumbo del Gobierno en reiteradas oportunidades. El miércoles, en tanto, el secretario se reunirá con empresarios pymes.

“En este marco pueden ingresar medicamentos, repuestos, herramientas, piezas y algunos insumos necesarios. En los últimos años y, particularmente, en los últimos meses las empresas han tenido muchas dificultades para importar. Parece que ahora comenzó un proceso de ordenamiento. Veremos qué pasa”, comentó un industrial pyme con peso en la gremial empresaria.

Etiquetas: Gobiernoprimerobahia
Siguiente
EL GOBIERNO LLEGA AL DEBATE POR LA LEY ÓMNIBUS SIN EL APOYO PARA ARTÍCULOS CLAVES Y TEME QUE HAYA MÁS CAMBIOS

EL GOBIERNO LLEGA AL DEBATE POR LA LEY ÓMNIBUS SIN EL APOYO PARA ARTÍCULOS CLAVES Y TEME QUE HAYA MÁS CAMBIOS

EL MUNICIPIO INSTRUMENTÓ EL ACCESO A LA EXENCIÓN IMPOSITIVA PARA VIVIENDAS FAMILIARES Y COMERCIANTES AFECTADOS POR EL TEMPORAL

EL MUNICIPIO INSTRUMENTÓ EL ACCESO A LA EXENCIÓN IMPOSITIVA PARA VIVIENDAS FAMILIARES Y COMERCIANTES AFECTADOS POR EL TEMPORAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES REALIZARÁ VARIOS CORTES DE SERVICIO EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DETUVIERON A UN HOMBRE QUE ESTABA PRÓFUGO POR TENER MARIHUANA PARA LA VENTA EN BAHÍA BLANCA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • ECHEVERRIA: «HICIMOS UN PARO EN CINCO AÑOS Y NOS ATACARON Y NINGUNEARON»
  • KLOSTER: «EL NUEVO CANAL MALDONADO TENDRÁ LA TRIPLE CAPACIDAD DEL CAUDAL QUE TIENE HOY»
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist