Primero Bahía
miércoles 21 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

LA INFLACIÓN LLEGARÁ AL 227% EN 2024 SEGÚN LOS ECONOMISTAS CONSULTADOS POR EL BANCO CENTRAL

La estimación del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) implica un empeoramiento de 14 puntos porcentuales en relación a la proyección que había hecho un mes atrás.

07/02/2024
en Nacionales
LA INFLACIÓN LLEGARÁ AL 227% EN 2024 SEGÚN LOS ECONOMISTAS CONSULTADOS POR EL BANCO CENTRAL
CompartirEnviarTwittearEnviar

La estimación del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) implica un empeoramiento de 14 puntos porcentuales en relación a la proyección que había hecho un mes atrás.

Tras la disparada de precios de diciembre, los especialistas consultados por el Banco Central en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) estimaron que la inflación llegará al 227% en 2024. La proyección, que surge de una encuesta realizada entre el 27 y el 29 de enero, implica un empeoramiento de 14 puntos porcentuales en relación a lo que habían respondido en el REM anterior.

Por otro lado, quienes participaron del REM estimaron una inflación mensual de 21,9% para enero (-3,1 p.p. respecto al REM anterior), mientras que para febrero estimaron una IPC mensual de 18%. Además, sostuvieron que recién en junio de este año la Argentina podrá volver a tener una inflación mensual de un dígito.

Es importante aclarar que el calendario de emisión del REM fue regularizado, dejando atrás la maniobra puesta en marcha desde julio pasado, en plena campaña electoral, en la que se decidió publicar el informe el mismo día en que el Indec difunde el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

La gestión anterior del BCRA, a cargo de Miguel Pesce, “buscó quitarle valor al REM al publicarlo atrasado, al mismo tiempo que el número de inflación”, explicaron en el Central. La decisión de volver a publicarlo a comienzos de mes responde a volver al verdadero objetivo del informe que consiste en relevar las previsiones sobre la inflación y otros indicadores, algo que se perdía con el esquema anterior. El cambio implementado a partir de hoy permite “valorizar el informe y ser más honesto con los pronosticadores”, señalaron en el BCRA.

Qué pasará con el dólar

En función de las decisiones tomadas por el Banco Central en torno al dólar, incluyendo su anuncio de la implementación de una devaluación mensual del 2%, los expertos consultados en el REM modificaron sus pronósticos sobre el tipo de cambio a la baja para los próximos meses.

En detalle, se espera que febrero termine con un dólar oficial a $839,7, un valor $30 por debajo del que habían calculado en el REM anterior.

Prácticamente no hay diferencias para 2024. Los especialistas indican que el año cerrará con un dólar a un valor de $1.700,60. La diferencia con respecto a la encuesta anterior es de apenas $0,60 al alza.

Actividad económica

Otra variable de mucho interés que releva mensualmente el REM es la proyección de los expertos en relación al Producto Interno Bruto (PIB), variable que hace referencia al nivel de actividad económica del país.

En esta oportunidad, los especialistas corrigieron sus proyecciones para el primer y segundo trimestre de este año. En el primer caso, empeoraron sus expectativas en 0,3 puntos porcentuales y pasaron a estimar una caída interanual del 3,3% entre enero y marzo de 2024.

Para el segundo trimestre, en cambio, mejoraron su proyección en 0,1 puntos porcentuales, aunque siguen esperando una caída para ese período (-0,3%).

También empeoró la proyección para el total anual del 2024. Las empresas, consultores, economistas e instituciones consultados por el Banco Central estiman que el PIB terminará el 2024 con una caída total del 3%.

Desocupación

En vistas a los próximos meses no se espera un aumento sustancial de la tasa de desocupación, pero sí estima que habrá un empeoramiento de los índices publicados recientemente por el Indec.

Cabe recordar, que el organismo oficial de estadísticas informó para el tercer trimestre de 2023 una tasa de desempleo del 5,7%. Ahora bien, según los especialistas consultados por el BCRA, el índice empeorará a 6,4% en el cuarto trimestre de 2023, saltará a 7,7% en los primeros tres meses de este año y cerrará en 7,5% entre abril y junio de 2024.

Asimismo, se espera que el año cierre con una tasa de desempleo del 7,8%. Se trata de un resultado 0,4 puntos porcentuales peor que el medido en el REM anterior.

Etiquetas: BANCO CENTRALinflaciónprimerobahia
Siguiente
LEY ÓMNIBUS: LA OPOSICIÓN DIALOGUÍSTA SE SIENTE FORTALECIDA Y EL GOBIERNO DEBERÁ MODIFICAR SU ESTRATEGIA PARLAMENTARIA

LEY ÓMNIBUS: LA OPOSICIÓN DIALOGUÍSTA SE SIENTE FORTALECIDA Y EL GOBIERNO DEBERÁ MODIFICAR SU ESTRATEGIA PARLAMENTARIA

EL MUNICIPIO IMPLEMENTARÁ UN NUEVO SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO MEDIDO Y PAGO

EL MUNICIPIO IMPLEMENTARÁ UN NUEVO SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO MEDIDO Y PAGO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES REALIZARÁ VARIOS CORTES DE SERVICIO EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DETUVIERON A UN HOMBRE QUE ESTABA PRÓFUGO POR TENER MARIHUANA PARA LA VENTA EN BAHÍA BLANCA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • ECHEVERRIA: «HICIMOS UN PARO EN CINCO AÑOS Y NOS ATACARON Y NINGUNEARON»
  • KLOSTER: «EL NUEVO CANAL MALDONADO TENDRÁ LA TRIPLE CAPACIDAD DEL CAUDAL QUE TIENE HOY»
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist