Primero Bahía
miércoles 21 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

HOY SE REUNIRÁ EL GOBIERNO Y EL CONSEJO DEL SALARIO

Se hará en modalidad virtual y resultará clave para Ganancias, jubilados, docentes y varios otros sectores.

15/02/2024
en Nacionales
HOY SE REUNIRÁ EL GOBIERNO Y EL CONSEJO DEL SALARIO
CompartirEnviarTwittearEnviar

Se hará en modalidad virtual y resultará clave para Ganancias, jubilados, docentes y varios otros sectores. 

El Gobierno definió que la reunión del Consejo del Salario se realizará de manera virtual este 15 de febrero, con el objetivo de definir un nuevo haber mínimo y determinar un aumento en el monto del seguro de desempleo.

La medida se formalizó por medio de la Resolución 2/2024 de la Secretaría de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial.

“Convócase a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 15 de febrero de 2024, a las 15:00, mediante plataforma virtual”, según determinó el texto oficial.

Una hora antes, los integrantes de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) deberán reunirse, también de manera virtual, para la determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

La convocatoria al Consejo del Salario se había realizado formalmente el pasado martes, pero ahora el Gobierno determinó que la reunión se concrete de manera virtual “por cuestiones operativas”.

En la Resolución, el Gobierno recordó que ese Consejo está integrado por 16 representantes de los empleadores y 16 de los trabajadores, que serán ad-honorem y designados por el Poder Ejecutivo y por un presidente designado por la Secretaría de Trabajo.

El último ajuste del salario mínimo, realizado durante el final del mandato de Alberto Fernández, se ejecutó en diciembre.

En 2023, este salario tuvo un incremento del 151,8% frente a una inflación que alcanzó el 211,4%, por lo que quedó lejos de hacerle frente a la incesante suba de precios.

El aumento que va a pedir la CGT

La Confederación General del Trabajo (CGT) pedirá un 85% de aumento cuando se reúna en el marco del Consejo del Salario Mínimo convocado por el Gobierno, prevista para hoy. Empresarios y representantes de los trabajadores deberán discutir ese día cuál será el incremento que tendrán los sueldos, cuyo piso actualmente es de $ 156.000 y cuya última actualización se produjo en diciembre. Con la propuesta cegetista quedaría en $ 288.600.

Las intenciones de la central obrera se reflejaron en un comunicado publicado en las redes. “La convocatoria al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil es un ámbito de diálogo a los fines de recuperar en algo el poder adquisitivo de los sectores más empobrecidos”, expresaron en el texto. “La devaluación, que se suma a la brutal inflación acumulada Dic. 2023/ Feb 2024 (sobre todo en insumos de canasta básica de alimentos y salud) imponen una actualización de al menos 85 %”, describieron en su último párrafo.

Será la primera actualización que tendrán los salarios mediante este mecanismo durante la administración de Milei, después de dos postergaciones.

Cuál es el valor del Salario Mínimo

Cabe recordar que el monto actual del Salario Mínimo, Vital y Móvil se ubica en $156.000, luego del aumento de 8,5% en diciembre estipulado en la última reunión del Consejo durante el gobierno de Fernández.

El incremento aplicado en el último tramo del año pasado quedó ampliamente por debajo del Índice de Precios al Consumidor, el cual se ubicó en 25,5% debido a la fuerte devaluación del 118% aplicada por el ministro de Economía, Luis Caputo, en el primer mes de gestión de Javier Milei.

Si bien se esperaba que el llamado al Consejo se concretara durante los últimos días del mes de enero, el gobierno decidió posponer su convocatoria luego del paro dispuesto por la CGT contra el DNU y la ley ómnibus de Javier Milei.

El Consejo del Salario cuenta con 32 miembros. Entre sus representantes se encuentran las principales centrales obreras (CGT y las dos CTA), las cámaras empresarias y el propio Estado.

El monto fijado para el Salario Mínimo no impacta en el valor que cobrarán los trabajadores formales nucleados en dichos sectores, sino que será referencia para los sectores informales de la economía e impactará en programas sociales como el Potenciar Trabajo, en el sueldo inicial docente, en la jubilación básica para quienes tienen 30 años de aportes y en la inclusión o no de los trabajadores que ganan menos de 15 salarios mínimos para el pago de Ganancias.

Los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, quienes deben tener una contraprestación laboral de al menos 4 horas diarias, perciben la mitad de un Salario Mínimo, por lo que reciben actualmente $ 78.000. También el aumento repercutirá en Ganancias, ya que quienes ganan menos de 15 salarios mínimos ( $ 2.340.000) quedan excluidos de pagarlo. Según el INDEC, de acuerdo a lo publicado el 16 de enero de este año, el valor de 1 (una) Canasta Básica Total tipo 2 para una familia de 4 integrantes es de $495.798,32.

Etiquetas: GobiernoprimerobahiaSALARIO
Siguiente
EL GOBIERNO OFICIALIZÓ LAS DESIGNACIONES DE MANUEL ADORNIS Y DANIEL SCIOLI

EL GOBIERNO OFICIALIZÓ LAS DESIGNACIONES DE MANUEL ADORNIS Y DANIEL SCIOLI

ACCIDENTE EN PATRICIOS Y JUJUY

ACCIDENTE EN PATRICIOS Y JUJUY

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES REALIZARÁ VARIOS CORTES DE SERVICIO EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • ECHEVERRIA: «HICIMOS UN PARO EN CINCO AÑOS Y NOS ATACARON Y NINGUNEARON»
  • KLOSTER: «EL NUEVO CANAL MALDONADO TENDRÁ LA TRIPLE CAPACIDAD DEL CAUDAL QUE TIENE HOY»
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist