Primero Bahía
miércoles 21 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

CON UNA FUERTE CAÍDA DE LAS IMPORTACIONES, ENERO REGISTRÓ UN SUPERÁVIT COMERCIAL DE USD 797 MILLONES

Crecieron las exportaciones y cayó el ingreso de mercadería.

21/02/2024
en Nacionales
CON UNA FUERTE CAÍDA DE LAS IMPORTACIONES, ENERO REGISTRÓ UN SUPERÁVIT COMERCIAL DE USD 797 MILLONES
CompartirEnviarTwittearEnviar

Crecieron las exportaciones y cayó el ingreso de mercadería.

Por segundo mes consecutivo la Argentina logró superávit en la balanza comercial internacional. Tras el buen resultado de diciembre (obtuvo saldo a favor de USD 1.018 millones), el 2024 se inició con un saldo positivo en enero de 797 millones de dólares. Eso quiere decir que entraron más dólares por las exportaciones, que la cantidad de dólares que salieron del país para pagar las importaciones.

En detalle, en el primer mes del año las exportaciones aumentaron 9,6% en comparación a enero del año pasado. En total se recaudaron USD 5.398 millones, según las estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). La mejora pudo ser bastante más pronunciada (las ventas crecieron 21,1% en cantidades), pero los precios disminuyeron 9,4% en comparación a enero del año pasado.

En lo que respecta a las importaciones, las estadísticas publicadas por el organismo oficial de estadísticas muestran una caída del 14,3% en la comparación interanual de enero. En ese caso los precios y cantidades disminuyeron un 3,6% y 11,3% respectivamente. En términos de valor, salieron USD 4.601 millones del país durante el primer mes del año.

Traspié con los principales socios

Aunque a nivel general la balanza comercial argentina fue positiva, las estadísticas demuestran una situación desfavorable con los principales socios comerciales. De acuerdo con el informe publicado por el Indec, se registró un saldo negativo de USD 30 millones con Brasil, como resultado de USD 857 millones exportados y USD 887 millones importados desde ese país.

Tampoco fue positivo la balanza con China. El gigante asiático compró productos argentinos por USD 454 millones, pero le vendió a nuestro país mercadería por USD 1.012 millones.

Fue claramente negativo el saldo con la Unión Europea. Los países del viejo continente pagaron USD 437 millones por las exportaciones argentinas, pero cobraron USD 888 millones por los productos que vendieron en Argentina.

Estados Unidos no fue la excepción. Con USD 437 millones exportados a ese país y USD 533 millones importados, el saldo fue de -USD 96 millones en enero.

El único socio comercial (de los primeros cinco) que sí le dio buenos resultados a la Argentina fue Chile. Los empresarios locales exportaron USD 396 millones al país trasandino e importaron USD 44 millones, lo que arrojó un resultado de USD 352 millones a favor.

De estos valores se deduce que el saldo comercial positivo logrado por Argentina no se registró en el intercambio con los principales socios comerciales, sino en el “ida y vuelta” con el resto de los países del mundo.

Las subas y las caídas por rubro

Como se mencionó, las exportaciones crecieron y las importaciones cayeron en el primer mes del año, pero no todos los rubros de productos se comportaron de la misma manera. Si se analizan los datos desagregados, se encuentran importantes diferencias entre un caso y otro.

En lo que respecta a las exportaciones, los datos estadísticos demuestran que la gran diferencia se produjo en los productos primarios, que lograron un crecimiento de 55,4% en el primer mes del año y permitieron el ingreso de USD 1.627 millones. Es importante recordar que la comparación se hace contra un año particularmente malo, producto de la sequía y las enormes pérdidas en las cosechas de granos.

También crecieron 3,1% las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario y mejoraron 10,3% las de combustibles y energía. Por su parte, cayeron 15,6% las exportaciones de manufacturas de origen industrial.

En lo que respecta a las importaciones, la caída más significativa en términos porcentuales fue la de combustibles y energía (-58,8%). Por esos productos se pagaron este año USD 287 millones.

También se redujeron las importaciones de piezas y accesorios para bienes de capital (-13,2%), de bienes de consumo (-11,8%), de bienes de capital (-11,8%) y de bienes intermedios (-5,1%), entre otros.

La única excepción fue la de los vehículos automotores de pasajeros. En ese caso las importaciones crecieron 77,1% y se gastaron USD 186 millones.

Etiquetas: primerobahiaSUPERAVIT
Siguiente
EL GOBIERNO INVESTIGA EL DESTINO DE MILES DE MILLONES DE PESOS DEL FONDO FIDUCIARIO QUE MANEJÓ UNA MILITANTE DE GRABOIS

EL GOBIERNO INVESTIGA EL DESTINO DE MILES DE MILLONES DE PESOS DEL FONDO FIDUCIARIO QUE MANEJÓ UNA MILITANTE DE GRABOIS

TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR UN HOMICIDIO Y LO ATRAPARON POR ROBAR UN CELULAR

TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR UN HOMICIDIO Y LO ATRAPARON POR ROBAR UN CELULAR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES REALIZARÁ VARIOS CORTES DE SERVICIO EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • ECHEVERRIA: «HICIMOS UN PARO EN CINCO AÑOS Y NOS ATACARON Y NINGUNEARON»
  • KLOSTER: «EL NUEVO CANAL MALDONADO TENDRÁ LA TRIPLE CAPACIDAD DEL CAUDAL QUE TIENE HOY»
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist