Primero Bahía
sábado 4 octubre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EL GOBIERNO VOLVERÁ A PRESENTAR UN PROYECTO PARA LA RESTITUCIÓN DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Mientras que el Ejecutivo busca un acercamiento con los gobernadores, pretende avanzar con la reversión de la norma aprobada en septiembre pasado en el Congreso y que golpeó las cajas provinciales por tratarse de un impuesto coparticipable.

04/03/2024
en Nacionales
EL GOBIERNO VOLVERÁ A PRESENTAR UN PROYECTO PARA LA RESTITUCIÓN DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS
CompartirEnviarTwittearEnviar

Mientras que el Ejecutivo busca un acercamiento con los gobernadores, pretende avanzar con la reversión de la norma aprobada en septiembre pasado en el Congreso y que golpeó las cajas provinciales por tratarse de un impuesto coparticipable.

Tras la convocatoria a los gobernadores para sumarse al “Pacto de mayo”, el Ejecutivo buscará la reversión de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, reforma que impulsó Sergio Massa en septiembre pasado y que fue votada por el ahora presidente Javier Milei cuando era diputado.

“El impuesto a las Ganancias estuvo siempre y fue un error quitarlo, existe en todos los países. Está dentro de los temas a tratar. Cuando se derogó, con fines meramente electoralistas, lo que se hizo fue desfinanciar a las provincias. Está previsto tratar Ganancias”, aseguró el ministro del Interior, Guillermo Francos, en diálogo con Radio Mitre.

Asimismo, sostuvo que “el pacto es algo superior a una ley. El tratamiento de la Ley Bases exhibió un desacuerdo entre el Gobierno y los diputados. Tenemos que llegar a un acuerdo fiscal entre Nación y las provincias. Si tenemos estas herramientas podemos acelerar el proceso desarrollo”.

En perspectiva, en septiembre pasado se había eliminado la cuarta categoría de Ganancias, lo que eximía del pago del tributo a más de 800.000 contribuyentes. La ley sancionada por el Congreso elevaba el piso del mínimo no imponible para trabajadores y jubilados que perciban 15 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM), el cual asciende en la actualidad a $202.800. Además, estipula que los contribuyentes tributarán de acuerdo a la diferencia entre el haber y el mínimo establecido y las alícuotas irán del 27% al 35%, según el nivel de ingresos.

Entre los cambios más destacados, se exime el Salario Anual Complementario (SAC) del impuesto, e incluye excepciones para ciertos cargos públicos y directivos de empresas, así como nuevas escalas de tributación basadas en salarios mínimos.

La reversión de la norma va en línea con la premisa del Gobierno de llegar al equilibrio fiscal en 2024: eliminar las modificaciones aportaría al Tesoro Nacional 0,4% del PBI según cálculos publicados por el Palacio de Hacienda.

No obstante, varios gobernadores habían asegurado que no pedían la vuelta del impuesto. “No sería el camino adecuado ya que afecta el derecho de los trabajadores”, dijo el ministro del Interior. En este marco, se puso sobre la mesa una posible coparticipación del impuesto al cheque y del impuesto PAÍS, iniciativas rechazadas por el gobierno nacional.

Cabe mencionar que en el primer bimestre del año Ganancias fue uno de los tributos cuya recaudación más cayó (38,7% interanual real) y el PAIS, el de mayor incremento (292,4%), según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).

Por otro lado, Francos también se refirió a la fórmula de Movilidad jubilatoria: “El Gobierno está entregando bonos para complementar el haber jubilatorio. Entre los temas que pedimos tratar junto a la Ley Bases está la fórmula de las jubilaciones”.

E indicó que intención del Gobierno era mantener “el ajuste trimestral que les corresponde a todos los jubilados en marzo respetando la fórmula actual. A partir de abril, comienza una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del Indec. Así se les garantiza a los jubilados que mantengan su poder adquisitivo”.

Bajo el régimen actual, en marzo jubilados y pensionados tendrán un aumento del 27,18% y para aquellos que perciban el haber mínimo se otorgará un bono de $70.000. De esta manera, ningún beneficiario cobrará menos de 204.445 pesos.

Dicho incremento se determina por la recaudación de Anses y la evolución de los salarios y no el Índice de Precios al Consumidor del Indec.

La alta inflación está generando que los jubilados sigan perdiendo poder adquisitivo y en este sentido, el titular del Iaraf, Nadín Argañaraz, precisó que para que los haberes recuperen el nivel de marzo de 2023 el bono debería ser de $170.000 en los próximos tres meses. Y aún así no se compensaría la caída de los últimos meses.

Etiquetas: MILEIprimerobahia
Siguiente
AXEL KICILLOF HABLA ANTE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

AXEL KICILLOF HABLA ANTE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

SE METIÓ EN UNA COCHERA PARA INTENTAR ROBAR EN UNA COMBI

SE METIÓ EN UNA COCHERA PARA INTENTAR ROBAR EN UNA COMBI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • FRIGORÍFICO VIÑUELA: «CERRARON HACE 15 DÍAS Y NO NOS DIJERON NADA, NO TENEMOS RESPUESTA DE NADIE»

    FRIGORÍFICO VIÑUELA: «CERRARON HACE 15 DÍAS Y NO NOS DIJERON NADA, NO TENEMOS RESPUESTA DE NADIE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HALLARON MUERTO A UN PREFECTO EN SU DEPARTAMENTO CÉNTRICO E INVESTIGAN CÓMO SUCEDIÓ

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HAAG: «EL EVENTO VA A CONGREGAR MÁS DE 20 FIESTAS GASTRONÓMICAS DE LA REGIÓN»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA FIESTA DEL CUBANITO VOLVIÓ A REUNIR A MILES DE VECINOS EN EL PARQUE DE MAYO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CARBAJO: «QUEREMOS QUE SE VALORE EL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y PALEONTOLÓGICO NACIONAL»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • LA ABOGADA DE MAURO ICARDI RECONOCIÓ QUE SIEMPRE FUE «WANDISTA»
  • EL FMI Y EE.UU. COORDINAN UN «AMPLIO» PLAN DE ASISTENCIA FINANCIERA PARA ARGENTINA
  • SCALONI SORPRENDIÓ Y CONVOCÓ A UN ARQUERO QUE LLEVA MENOS DE 10 PARTIDOS COMO TITULAR

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist