Primero Bahía
miércoles 21 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

COMPRAS CON TARJETA: EL GOBIERNO DISPUSO CAMBIOS EN LA FORMA DE PAGAR CON EL OBJETIVO DE EVITAR FRAUDES

La resolución de la Secretaría de Comercio fue publicada este martes en el Boletín Oficial.

12/03/2024
en Nacionales
COMPRAS CON TARJETA: EL GOBIERNO DISPUSO CAMBIOS EN LA FORMA DE PAGAR CON EL OBJETIVO DE EVITAR FRAUDES
CompartirEnviarTwittearEnviar

La resolución de la Secretaría de Comercio fue publicada este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno Nacional dispuso cambios en la forma de pagar con tarjetas con el objetivo de evitar fraudes.

A través de la Resolución 87/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio anunció que “todos los establecimientos comerciales que acepten para la realización de sus transacciones comerciales tarjetas de crédito, compra o débito en los términos del Artículo 1° de la Ley N° 25.065 y sus modificaciones, y operen con terminales electrónicas para el pago de las operaciones realizadas (terminales de captura de datos o “POS”), deberán poner a disposición del consumidor las mismas de modo tal que, en ningún momento, pierda el control o quede desapoderado de su tarjeta, ni aún momentáneamente, hasta la completa finalización de la operación”.

En efecto, los comercios no podrán obligar a los clientes a desprenderse en ningún momento de su plástico ni de su DNI, por lo que deberán chequear la información frente a ellos en todo momento.

En los considerando, el Poder Ejecutivo explicó que las modificaciones se dan con el objetivo de reducir caos de fraude, como las clonaciones de los plásticos para realizar compras ilegales: “Resulta de público y notorio conocimiento la reiteración de hechos de fraude informático en el mercado consistentes en capturar los datos de los consumidores contenidos en sus tarjetas de crédito, compra o débito, que, con posterioridad, son utilizados para la comisión de hechos ilícitos generando -en muchos casos- graves perjuicios para los intereses económicos de los consumidores”.

En este sentido, “el hecho de que el consumidor pierda el control respecto del uso de su tarjeta de crédito, compra o débito, o quede desapoderado de la misma -aun temporariamente-, cuando realiza una compra o locación de bienes o servicios, ha dado lugar a la apropiación indebida de datos del consumidor para consumar hechos de fraude”, se agregó en el texto de la secretaría que depende del Ministerio de Economía.

“El adecuado funcionamiento del mercado tiene como pilar fundamental, entre otros extremos, que los bienes provistos en él revistan la máxima seguridad para los consumidores, en cuanto a su utilización y funcionalidad”, remarcó el Gobierno.

“Resulta pertinente y necesario establecer criterios para que el consumidor, en cuanto a la utilización de su tarjeta, no pierda el control de la misma en ningún momento de la transacción, lo que reducirá la posibilidad de la captura indebida de sus datos, o su uso fraudulento”, concluyó la resolución que lleva la firma del secretario de Comercio, Pablo Lavigne.

La medida fue confeccionada por el subsecretario de Defensa al Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Blanco Muiño. Para implementar los cambios, se estableció un plazo de adecuación de 180 días contados a partir de su entrada en vigencia, a efectos de que los proveedores adapten los servicios de atención al cliente de acuerdo a lo establecido en la presente resolución”.

“Durante 2023 se recibieron en Defensa al Consumidor casi 7.000 denuncias por este tipo de fraudes”, precisaron a Infobae desde la Secretaría de Comercio.

Es importante que los usuarios revisen con frecuencia sus transacciones y su saldo disponible, para chequear no haber caído en algún tipo de fraude. Eso puede hacerse a través del home banking de la entidad bancaria a la que pertenezca la tarjeta. Es recomendable hacerlo siempre desde una red de Wi Fi que sea segura.

En caso de detectar algún tipo de movimiento inusual en sus tarjetas o directamente que el consumidor se de cuenta de que fue víctima de un delito, se recomienda ponerse en contacto con la entidad bancaria emisora del plástico y solicitar el bloqueo de la tarjeta; denunciar el fraude; y solicitar la devolución del dinero robado.

Etiquetas: economiaprimerobahia
Siguiente
EL GOBIERNO OFICIALIZÓ BAJA DE CONTRATOS Y RECORTES EN EL INCAA

EL GOBIERNO OFICIALIZÓ BAJA DE CONTRATOS Y RECORTES EN EL INCAA

SE METIÓ EN LA CASA DE SU EX PAREJA Y LA AMENAZÓ

SE METIÓ EN LA CASA DE SU EX PAREJA Y LA AMENAZÓ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • LINZUAIN: «ES UNA OBRA MUY ESPERADA POR BAHÍA Y LA ZONA»
  • SEPULVEDA: «LA MEJOR PREVENCIÓN ES LA RENOVACIÓN DE AIRE DENTRO DE LA VIVIENDA»
  • PACHECO: «ES UN LOGRO MUY IMPORTANTE VOLVER A TENER EL 911»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist