Primero Bahía
martes 20 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

LAS NAFTAS AUMENTAN 5%

Es por la actualización del Impuesto a los Combustibles líquidos siguiendo el cronograma que definió el Gobierno.

01/04/2024
en Nacionales
LAS NAFTAS AUMENTAN 5%
CompartirEnviarTwittearEnviar

Es por la actualización del Impuesto a los Combustibles líquidos siguiendo el cronograma que definió el Gobierno.

La nafta y el gasoil aumentaron en torno al 5% desde la medianoche, debido a una nueva actualización del impuesto a los combustibles, según el cronograma que definió el Gobierno, y el deslizamiento del dólar oficial. Ambos ítems son trasladados por las petroleras al precio que figura en los surtidores, aunque no se descartan subas adicionales.

Según cálculos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, el precio de la nafta súper en YPF pasa a costar $836 por litro y la premium $1.031 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), con lo cual cargar un tanque de 45 litros cuesta $37.620 si se hace con nafta súper y $46.395 si es con la calidad premium.

A su vez en la red de estaciones de YPF en CABA el gasoil pasa costar $865 y el gasoil premium 1.101 pesos.

Impuesto

El Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) estuvo congelado desde mediados de 2021 hasta febrero pasado, cuando comenzó a aplicarse la primera de cuatro cuotas de incremento en base a la inflación trimestral de 2021 y 2022. El Ministerio de Economía espera sumar 0,5 puntos del PBI adicionales este año por este concepto para compensar el intento fallido en el Congreso de subir retenciones.

El primero de marzo se computó la actualización del tributo correspondiente al primer trimestre del 2023. Ahora se viene la cuota de abril sobre el segundo trimestre y en mayo llegará la del cuarto, que será la de mayor impacto por la aceleración inflacionaria que generó la devaluación.

El Iaraf, que encabeza el economista Nadin Argañaraz, precisó que la cuota del ICL a aplicar desde abril corresponde a un monto fijo de $34 que eleva el tributo entre $89 a $132 por litro según el tipo de combustible, para configurar un aumento del 35 por ciento. Según esas estimaciones, el traslado para la nafta súper es de 3,7% en Córdoba para el caso de YPF, pasando de $923 a $957, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) es del 4,3% (de $800 a $834) en el caso de la petrolera de mayoría estatal.

Pero se espera que eso no sea todo, al impuesto deberá sumarse el impacto del deslizamiento del tipo de cambio oficial que es del 2% mensual que impacta en los costos del sector por estar dolarizados. No está claro si las petroleras también buscarán una suba adicional para avanzar en el objetivo de que los precios finales igualen a los de importación.

Ese es uno de los objetivos que persigue YPF, que concentra el 60% del mercado local, para sostener su rentabilidad. De todos modos, hubo un pedido del Ministerio de Economía para avanzar más lento en el camino de converger a los precios internacionales, algo similar a lo que sucede con la luz, el gas y el transporte del AMBA. La prioridad del equipo económico está en mostrar que la desaceleración de la inflación se mantiene.

En ese marco, la petrolera estatal prevé que todavía falta un aumento de entre 8% y 10% en el precio de la nafta y el gasoil en surtidores para alcanzar el objetivo de un precio de “paridad de importación”. Durante su presentación trimestral con inversores, en la que mostraron el balance de 2023 y su plan estratégico para 2024, los directivos de la compañía señalaron que a finales de octubre ese “gap” era del 28 por ciento.

El último incremento de la petrolera fue este mes, cuando se aplicó la segunda cuota del incremento en el ICL: En CABA llevó la nafta súper a $800, la premium a $987, el gasoil a $843 y el euro a $1.073 según el sitio web Surtidores. La suba de la nafta súper entre noviembre y marzo es del 157% punta a punta.

Se desploman las ventas

En ese contexto, el consumo se derrumbó ininterrumpidamente desde diciembre. Un informe de Politikon Chaco, en base a datos de la Secretaría de Energía, mostró que las ventas de combustible en todo el país alcanzaron en febrero los 1.363.437 metros cúbicos, el menor volumen desde julio de 2021.

En la comparación contra febrero de 2023 las ventas de combustible mostraron un retroceso del 4% y una caída del 7% respecto a enero de 2024. En tanto, los aumentos también generaron una migración de la demanda a segmentos más baratos.

“Analizando las ventas por tipo de combustible, en febrero el mayor volumen de ventas estuvo en las naftas con el 56% del total comercializado contra el 44% del gasoil. En referencia a sus desempeños, las naftas exhibieron una baja del 4,6% interanual pero, observando dentro de los segmentos, se verifica una situación altamente heterogénea: las ventas de nafta súper crecen 1,4% interanual al tiempo que la nafta premium cae 20,2%. Respecto al gasoil, el resultado global fue de caída del 3,3% interanual: dentro de este, el común cayó 2,4% y el premium lo hizo en 5%”, concluyó Politikon Chaco.

Etiquetas: COMBUSTIBLESeconomiaprimerobahia
Siguiente
EL GOBIERNO SE PREPARA PARA ENFRENTAR LA REACCIÓN DE LOS SINDICATOS ESTATALES A LOS 15 MIL DESPIDOS

EL GOBIERNO SE PREPARA PARA ENFRENTAR LA REACCIÓN DE LOS SINDICATOS ESTATALES A LOS 15 MIL DESPIDOS

CHOCÓ A CUATRO AUTOS ESTACIONADOS Y LOS CONTROLES LE DIERON NEGATIVO

CHOCÓ A CUATRO AUTOS ESTACIONADOS Y LOS CONTROLES LE DIERON NEGATIVO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES REALIZARÁ VARIOS CORTES DE SERVICIO EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DETUVIERON A UN HOMBRE QUE ESTABA PRÓFUGO POR TENER MARIHUANA PARA LA VENTA EN BAHÍA BLANCA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • ECHEVERRIA: «HICIMOS UN PARO EN CINCO AÑOS Y NOS ATACARON Y NINGUNEARON»
  • KLOSTER: «EL NUEVO CANAL MALDONADO TENDRÁ LA TRIPLE CAPACIDAD DEL CAUDAL QUE TIENE HOY»
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist