Primero Bahía
viernes 23 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

ROMERO, CIAMPICHINI Y ALLICA: TRES PERIODISTAS QUE CUENTAN SUS EXPERIENCIAS EN LOS MEDIOS

Andrea Romero, Daniel Ciampichini y Maximiliano Allica, estuvieron presentes en los estudios de Primero Bahía para celebrar el día del Periodista.

07/06/2024
en Locales
ROMERO, CIAMPICHINI Y ALLICA: TRES PERIODISTAS QUE CUENTAN SUS EXPERIENCIAS EN LOS MEDIOS
CompartirEnviarTwittearEnviar

Andrea Romero, Daniel Ciampichini y Maximiliano Allica, estuvieron presentes en los estudios de Primero Bahía para celebrar el día del Periodista.

 

«Siempre te defendían, lo que vos decías era lo que veías y había pasado, había un rumbo que es lo que se ha perdido el ejemplo», comenzó diciendo Ciampichini.

«Yo jugaba con un grabador que tenía mi papá, le hacía entrevistas a mi amiga y generábamos un espacio periodístico. Siempre me gustó comunicar, leer, estudie Letras pero tenía algo más urgente como el periodismo, mi deseo era irme afuera a estudiar y terminé estudiando locución en el Juan XXIII. Tuve grandes referentes de la comunicación y la cultura en la ciudad, Eduardo Sensi daba la oportunidad de hacer una pasantía en el canal, en primer año me ofreció hacerlo con dos compañeras más, tiempo después él falleció, en el 96 se hace una convocatoria en el canal, mi mamá me arma el CV y lo envía, tuvimos una entrevista e hicimos un micro, donde no fueron tres meses sino que se extendió por años», refirió Romero.

«Había una visión alternativa a lo que pasaba» dijo Romero, y Ciampichini afirmó que «antes éramos demasiado obedientes a lo que nos decían, pero había muy buenas referencias. Ahora cambió, por ahí algunos no aceptan nada y eso tampoco está bien, dentro de la horizontalidad alguien tiene que tomar la decisión».

Por su parte Allica dijo que «gracias por el recuerdo de mi papá. Yo empecé en el diario a los 19 años, luego de estudiar en el instituto de Comunicación, entré al periodismo por vago, no tenía ninguna vocación, yo no sabía que hacer pero sabía que no me iban a dejar en casa quedarme sin hacer nada. Era lo que había visto toda mi vida en mi casa, además de que me daba maña para escribir y me gustaba leer. Estoy cumpliendo 27 años en la profesión, hoy es distinta la forma de trabajar, yo entré como colaborador. Como vocación hara 8 años que siento y me defino como periodista, para mi antes era un medio de vida, un trabajo para sostenerme que hacia con responsabilidad. En las elecciones de 2015 me metí con el periodismo político, me parecía que le faltaba algunas vueltas de tuerca, sobre el lado de los diarios y como la política en mi casa siempre fue un tema muy presente, sentía que era algo que podía abordar con más profundidad».

«Hasta hace 10 o 12 años los canales de información eran muchos menos, hoy eso no pasa, cuando vino la transformación de los medios y la creación de medios de consumo y de dirigirte a otros públicos, yo estaba cómodo siendo un editor del diario, todo lo nuevo que se fue gestando me hizo desarrollar la vocación», admitió el periodista.

Ciampichini indicó que «yo hacía flashes deportivos de un programa de Santiago, y Martín Allica presentaba historias, el negro le tenía un gran respeto. Lo llaman a Allica y le dicen que había que hacer una nota a Félix Luna, y dice no son cinco minutos son 30 años».

«Todos los procesos tienen que ver con cuestiones internas, cuando decido irme del canal había muchos factores en juego, mi hijo menor tenía menos de 1 año y sentía que no podía cumplir mi rol con él en cuanto a la calidad de tiempo, cuantas veces nos ha pasado de cubrir movilizaciones por la cuestión económica y nuestra situación pasaba por lo mismo. Amo y amaba el canal, me gustaba mucho lo que hacía, la conducción, el contacto con la gente, las notas, pero surgió una oportunidad y fue el nacimiento de un medio universitario y de echo me anoté para rendir en el concurso y tenía episodios de decir no voy a estudiar porque no voy a rendir, y después me quedaba horas estudiando, era el impulso para tomar un nuevo desafío», recordó Romero sobre su decisión de dejar el canal de televisión por la radio.

Además dijo que «después de ese cambio empecé a estudiar, algo que hice toda mi vida, para fortalecer mi profesión y la Universidad me permitió abrir otros caminos» Ciampichini afirmó que «yo cambié a los 48 años, es toda una vida y después el cambio te permite tener otra mirada».

«Es otra dinámica que ahora es muy distinta, cuando el diario salía todos los días en papel, creíamos que no teníamos tiempo, era apurate porque cierra el diario y hoy eso pasa cada cinco minutos, vas a una velocidad distinta, el marco de error se agranda, las redacciones son más chicas. Hoy no tengo la posibilidad de mandar a dos personas 4 horas a ver si viene cierto personaje al aeropuerto de Bahía, siendo un medio local y regional no podes perfer el foco en esas cosas, tenes que tratar de ofrecer la mirada propia de las cosas que le pasan a la gente en Bahía, hoy dicen que la gente consume medios locales, la insersión es más fuerte en los medios locales y luchas entre el vértigo de la publicación de noticias y la escasez de recursos, que se suma la crisis económica de nuestro país. Es difícil, pero no queda otra que ir adaptándose, si pudiera pondría más gentes en redes sociales, que sea de modo distinto, que tenga capacidad para hacer presentaciones audiovisuales, hoy la verdad hay que pensar mucho en esas cosas, a los diarios nos pasó por arriba», afirmó Allica.

«Está claro que algunas cosas se mantienen, la gente sigue a los medios mediante la credibilidad, en redes sociales tenes que el diseño sea muy interesante, pero si ven que mentís o que es superflúo, hay cosas que se mantienen como la credibilidad, las fuentes, esas cosas no cambiaron por las redes sociales. Si me molesta, es que pones algo en Twitter y te responde cualquier sin que se identifique, los troll del gobierno de turno, pero creo que la gente se da cuenta de eso», indicó Ciampichini.

«Los que empezamos trabajando con máquinas de escribir, que salíamos a la calle con una agendita y lapicera, tuvimos la posibilidad de adaptarnos a la nueva forma de comunicar, los valores periodísticos tienen que estar, no tenemos la forma de comunciar como los jóvenes en cuanto al lenguaje», dijo Romero.

 

Etiquetas: bahiablancaprimerobahia
Siguiente
EL HOSPITAL MUNICIPAL INAUGURÓ LA PLANTA BAJA DE SU MÓDULO CENTRAL DE ACCESO

EL HOSPITAL MUNICIPAL INAUGURÓ LA PLANTA BAJA DE SU MÓDULO CENTRAL DE ACCESO

NICKI NICOLE ESTARÍA SALIENDO CON UN JUGADOR DE RIVER

NICKI NICOLE ESTARÍA SALIENDO CON UN JUGADOR DE RIVER

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • FITTERER: «EL PUNTO PRINCIPAL PARA NOSOTROS ES QUE SE HAGA UN TERRAPLÉN»
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY
  • EL GOBIERNO DISPUSO LA TRANSFORMACIÓN DEL BANCO NACIONAL DE DATOS GENÉTICOS

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist