Primero Bahía
miércoles 21 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

MILEI: «EN 6 MESES REDUJIMOS LA INFLACIÓN DEL 17.000 AL 50% ANUAL»

El presidente dijo que no hay fecha para salir del cepo y que 6 meses con la aprobación de la ley Bases y el DNU “hicimos por la Argentina más que en los últimos 100 años”.

01/07/2024
en Nacionales
MILEI: «EN 6 MESES REDUJIMOS LA INFLACIÓN DEL 17.000 AL 50% ANUAL»
CompartirEnviarTwittearEnviar

El presidente dijo que no hay fecha para salir del cepo y que 6 meses con la aprobación de la ley Bases y el DNU “hicimos por la Argentina más que en los últimos 100 años”. 

El presidente Javier Milei dijo anoche que no hay fecha para salir del cepo y reiteró que la gestión económica de su gobierno está “entrando en la Fase 2″.

Sobre la situación al entrar a la nueva fase dijo que “lo importante es que la ley Bases es 5 veces más grande que la reforma que hizo Menem en los 90s” y que si a eso se le suma el DNU 70, la reforma es 8 veces mayor a la que hizo Menem.

Entrevistado en TN por el periodista Franco Mercuriali, el presidente afirmó, “hicimos por la Argentina más que en los últimos cien años”. Eso, dijo, “implica poner punto final a la decadencia”.

Esos cambios, afirmó, “implican un salto cercano a los 90 puestos en el ranking de libertad económica” y que significan que la Argentina empieza a parecerse a países como Francia y Alemania.

Ese avance, señaló, “es fundamental para impulsar el crecimiento de largo plazo”.

Milei dijo que su gobierno ya hizo “800 reformas” y tiene otras 3.200 reformas pendientes.

La primera fase, subrayó, fue consolidar el déficit cero, que se logró desde el primer mes y que los números de los primeros 5 meses fueron muy positivos.

Por cuestiones estacionales, justificó, en junio hubo déficit “pero en los seis meses estamos en claro superávit” y que el gobierno tiene ahora un exceso de caja “que va a servir para pagar la carga de intereses de julio”.

“Estamos ordenando la macroeconomía y logrando hitos muy importantes”. El déficit cero, explicó, implica que la relación Deuda/PBI deja de aumentar.

Además, aseguró que la economía “tocó un piso entre marzo y abril”. Para apuntalar esa afirmación, dijo que las comparaciones mes sobre mes “empiezan a dar muchos indicadores positivos” y que “los indicadores líderes están anticipando una salida”.

A eso se suma, agregó, que del lado de la demanda “hay recuperación e jubilaciones y salarios reales” y que tanto en jubilaciones como en salarios “estamos por encima de noviembre 2023″

También señaló que la economía está “en condiciones de rebote, por un tema de dinámica de stocks”, porque sobre el final de 2023 muchos se sobrestockearon y ahora tienen que recomponer stocks. A eso se agrega, señaló, que la Argentina es un país muy descapitalizado por lo que “los retornos son muy altos, y eso favorece la inversión”.

Por otra parte, agregó, “el ajuste fiscal aporta 15 puntos de ahorro y eso favorece el crecimiento y la ley Bases va a potenciarlo más”.

Por último señaló que están trabajando en el tema monetario “para terminar definitivamente con la inflación”. La comparación que realizó fue que en diciembre la inflación mayorista fue del 54% mensual, equivalente a un ritmo del 17.000% anual. En cambio en mayo la inflación mayorista fue del 3,5%, equivalente al 50% anual. De ahí su frase de que redujo la inflación del 17.000 al 50% anual.

En cuanto a la Fase 2, dijo que comienza porque “el déficit cero está consolidado y ahora vamos a la emisión cero”.

“Es importante explicarlos porque me sorprende la pobreza y el bajo nivel intelectual de los analistas económicos locales”. El criterio, señaló, es que la Base Monetaria “amplia” quede fija. Como referencia, dijo que históricamente era del 11% del PBI y que hoy es 2% y con los Pasivos Remunerados del BCRA llega a entre 6 y 7%”

Pero con la baja de la inflación, dijo, “la gente va a demandar más dinero” y “en un proceso virtuoso” se terminarán eliminando los pasivos remunerados o déficit cuasifiscal del Banco Central. Un próximo paso, dijo, es reducir la inflación del 3,5 al 2% mensual, igual a la tasa de deslizamiento del dólar oficial, y luego al 1% mensual. El ritmo al que eso se logre, insistió, dependerá de la decisión de los individuos, en cuanto a su “demanda de dinero”.

Cuando además se resuelva el problema de los puts (opciones de los bancos de vender sus bonos al Banco Central), agregó, estará lista la situación para levantar el cepo.

“Fracasados”

El presidente fue muy críticos de Ricardo López Murphy y de Carlos Melconian. Del primero dijo que es “un fracasado” y del segundo que es un “resentido, fracasado”. Ambos, insistió, “son parte del fracaso argentino”. Recordó que López Murphy duró solo 15 días como ministro de Economía y de Melconian su paso por el Banco Central durante el gobierno de Macri. “Son tipos que “fracasaron rotundamente”, enfatizó.

A su vez, confirmó que Federico Sturzenegger se incorporará al gobierno para trabajar en materia de desregulación de mercados, en lo que llamó “agenda de largo plazo” y que la idea es “tomarle juramento la semana que viene”, aunque no precisó cuál sería el nombre de la cartera que encabezará el economista.

Etiquetas: MILEIprimerobahia
Siguiente
EL GOBIERNO OFICIALIZÓ LA CONVERSIÓN DE TÉLAM EN UNA AGENCIA DE PUBLICIDAD

EL GOBIERNO OFICIALIZÓ LA CONVERSIÓN DE TÉLAM EN UNA AGENCIA DE PUBLICIDAD

ROBARON 45 CELULARES EN EL RECITAL DE DON OSVALDO

ROBARON 45 CELULARES EN EL RECITAL DE DON OSVALDO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • LINZUAIN: «ES UNA OBRA MUY ESPERADA POR BAHÍA Y LA ZONA»
  • SEPULVEDA: «LA MEJOR PREVENCIÓN ES LA RENOVACIÓN DE AIRE DENTRO DE LA VIVIENDA»
  • PACHECO: «ES UN LOGRO MUY IMPORTANTE VOLVER A TENER EL 911»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist