Primero Bahía
viernes 23 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

LA VENTA DE INSUMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN SE DESPLOMÓ EL 32% EN JUNIO

Así lo confirmó el Índice Construya, que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para este rubro; se registró una recuperación mensual desestacionalizada.

05/07/2024
en Nacionales
LA VENTA DE INSUMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN SE DESPLOMÓ EL 32% EN JUNIO
CompartirEnviarTwittearEnviar

Así lo confirmó el Índice Construya, que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para este rubro; se registró una recuperación mensual desestacionalizada.

En junio, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción, registró una recuperación de 9,74% mensual desestacionalizada.

Sin embargo esta recuperación leve intermensual, se mantuvo 32% por debajo del nivel de junio de 2023.

“Por tercer mes consecutivo, recuperamos los niveles de despachos de materiales. Estamos observando una mejoría gradual, luego de varios meses de una profunda contracción. Vemos esto como una tendencia positiva. Creemos que el regreso del crédito y de las 12 cuotas sin interés está contribuyendo a la recuperación de la demanda”, explican desde Construya.

De esta forma, en promedio, durante enero-junio de 2024, los despachos del grupo Construya resultaron 32,8% menores a los realizados durante los primeros cinco meses de 2023.

El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de productos para la construcción fabricados por las empresas que conforman el Grupo Construya, entre los que se incluyen: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y sistemas para conducción de agua y gas, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos.

Es importante aclarar que el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) que refleja la evolución del sector de la construcción a partir del comportamiento de un conjunto de insumos representativos que se publicará estará referido al mes de mayo de 2024, por lo tanto, no es comparable con este Índice Construya, correspondiente al mes de junio, así informaron desde la entidad.

Qué pasa con los precios

En las últimas semanas, varios materiales de construcción, como cemento, PVC, griferías, acero y pinturas, registraron una significativa caída en sus precios, con descensos estimados entre el 20% y 30% en el semestre comparado con diciembre.

La reducción en la obra pública y los trabajos privados impactaron la demanda, obligando a corralones y pinturerías a implementar descuentos y estrategias para atraer compradores.

Los costos de construcción de viviendas registraron una escalada importante en los últimos meses. En mayo (último informe), según la Asociación de Pymes de la Construcción (Apymeco), los costos aumentaron un 264,97% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un valor de $1.343.284,83 por metro cuadrado.

Apymeco también confirmó que la desaceleración en los precios ya se está apreciando. En mayo, el último mes relevado, el precio subió solo un 3,74% intermensual, el menor incremento registrado en los últimos 18 meses. Este aumento, atribuido a factores como la inflación, la volatilidad del dólar y la desconfianza en el nuevo gobierno que asumió hace siete meses, puso en aprietos a quienes buscan acceder a la vivienda propia o realizar refacciones en sus hogares.

No obstante, desde el sector sostienen que poco a poco los nubarrones comienzan a disiparse.

Se confirmó una desaceleración en los precios de los materiales y herramientas en los últimos días. La escasez de ventas debido al menor ritmo de obras grandes y al freno de la obra pública propició una situación en la que algunos productos registraron una disminución de entre 7% y 12% de abril a mayo.

Matías Hernández, de Apymeco, comentó que la desaceleración en el aumento de costos de insumos en la construcción genera una perspectiva optimista para la reactivación de obras privadas. “Tras un período de alza en los precios de materiales que afectó negativamente el lanzamiento de nuevos proyectos, se observó recientemente una ralentización en estos incrementos”, aseguró.

Los distribuidores, afectados por la recesión, están stockeados y prefieren vender a precio de compra en lugar de a precio de reposición. En mayo, se registró un aumento homologado en el costo de la mano de obra. El precio por metro cuadrado en dólares mostró una caída del 15,12%, pasando de USD 1.251,08 a USD 1.061,89 por metro cuadrado.

Los menores aumentos mensuales, según Apymeco, son los siguientes:

  • Hierro redondo: -2,93%
  • Materiales de instalación de incendio: -4,47%
  • Materiales de instalación sanitaria: -7,25%
Etiquetas: CONSTRUCCIONeconomiaprimerobahia
Siguiente
EL GOBIERNO OFICIALIZO LA DESIGNACIÓN DE FEDERICO STURZENEGGER

EL GOBIERNO OFICIALIZO LA DESIGNACIÓN DE FEDERICO STURZENEGGER

ROBARON CABLES DE AUTOS DE UN DEPÓSITO Y UNO DE ELLOS QUEDÓ APREHENDIDO

ROBARON CABLES DE AUTOS DE UN DEPÓSITO Y UNO DE ELLOS QUEDÓ APREHENDIDO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • «GALA PATRIÓTICA»- CONCIERTO DE LA BANDA MILITAR PUERTO ARGENTINO EN EL TEATRO DON BOSCO
  • MARTÍNEZ ZARA: «ES MÁS FÁCIL ECHARLE LA CULPA AL OFICIALISMO QUE PONERSE A ESTUDIAR LA RENDICIÓN DE CUENTAS»
  • JOUGLARD: «CONSIDERAMOS QUE IMPLICITAMENTE HUBO UN ACUERDO ENTRE EL OFICIALISMO Y LOS LIBERTARIOS»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist