Primero Bahía
viernes 23 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EL BANCO CENTRAL REALIZÓ GIROS DE ORO AL EXTERIOR: CUÁL ES SU ESTRATEGIA

El Gobierno busca un manejo “más eficiente” de las reservas internacionales y podría usar el metal como colateral de un préstamo con el BIS para afrontar la escasez de reservas.

17/07/2024
en Nacionales
EL BANCO CENTRAL REALIZÓ GIROS DE ORO AL EXTERIOR: CUÁL ES SU ESTRATEGIA
CompartirEnviarTwittearEnviar

El Gobierno busca un manejo “más eficiente” de las reservas internacionales y podría usar el metal como colateral de un préstamo con el BIS para afrontar la escasez de reservas.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizó el mes pasado envíos de oro al exterior como parte de una estrategia para administrar de manera “más eficiente” las reservas internacionales, según confirmaron fuentes oficiales que prefirieron no dar detalles sobre montos, fechas, ni destinos específicos.

Sin embargo, explicaron a este medio, la operación brinda a la entidad herramientas para generar rendimientos por el depósito del metal en el exterior o, en caso de requerirlo, utilizarlo como garantía para conseguir dólares líquidos a través del Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés).

Las versiones que circularon en los últimos días sobre estos movimientos se dan luego de que el Gobierno de Javier Milei hablara de un nuevo mecanismo de esterilización de pesos y de intervención sobre la brecha cambiaria, que hasta el viernes había superado el 60 por ciento. Si bien las presiones descomprimieron tras el anuncio, los mercados miran con preocupación los vencimientos de deuda, en particular los de 2025, y la escasez de divisas en el BCRA.

“El movimiento del oro es un tema de administración eficiente de reservas. Podés tenerlas físicas o en depósito. Si se tienen físicamente están inmovilizadas. Si están en el BIS se puede ganar algo de tasa contra el depósito, apalancarlo, hacerlo líquido vía colateral o venderlo”, detalló a este medio una fuente con conocimiento del tema.

La utilización del metal en manos de la entidad y, en especial, su traslado al exterior generó controversia en los últimos años cada vez que se habló del tema. Lo cierto es que no es algo que se implementó ahora.

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, realizó este lunes un pedido de acceso a la información pública para confirmar si los viernes 7 y 28 de junio salieron camiones de caudales de la empresa Lumil con oro de la bóveda del BCRA rumbo a Ezeiza, donde el cargamento habría sido embarcado en un avión de la aerolínea británica British Airways.

La respuesta oficial de la autoridad monetaria, presidida por Santiago Bausili, fue que “se encuentra trabajando en la respuesta a esa solicitud, la cual será brindada según lo establecido en las normas”. Se espera que esa contestación llegue en las próximas dos semanas.

En abril, el BCRA había informado que completó la cancelación de la deuda con el BIS, que ascendía, al asumir Milei, a los USD 3.117 millones en un swap por el que Argentina entregó oro. Es por eso que el camino para volver a solicitar liquidez se encuentra allanado.

El BCRA cuenta con 1.98 millón de onzas troy de oro, que estaban valuadas en unos USD 4.500 millones según el último dato oficial publicado por el BCRA. En muchos análisis, este activo se resta de las reservas líquidas del Central porque se asume que tiene poca utilidad a la hora de respaldar las operaciones en el mercado cambiario y como respaldo de los pasivos del banco.

Según tres personas que tienen o tuvieron en el pasado responsabilidad sobre esas operaciones consultadas por este medio, para utilizar las reservas de oro como las tenencias de moneda extranjera hace falta un procedimiento muy sencillo. Alcanza con vender a cambio de dinero en efectivo o, más fácil aún, tomar un préstamo en dólares con oro como garantía, lo que en la jerga se conoce como un swap. La operación, por su puesto, tiene como costo una tasa de interés.

Con todo, existe sí algún límite temporal de acuerdo a dónde se encuentra el oro físico. La mayor parte de las 1,98 millón de onzas están en el país, en el Tesoro del Banco Central. El resto, mientras tanto, están en Londres y en Basilea (BIS).

El oro ubicado fuera del país, explicó uno de los ex responsables del tema, es el más fácil de usar para un swap y transformar en dinero. El que está ubicado en Buenos Aires, mientras tanto, puede tomar un par de días antes de ser utilizados.

“El que está en Londres se puede utilizar en un minuto, el de Buenos Aires -que es oro de buena entrega- se puede usar en tres días”, dijo esa fuente, que pidió no ser nombrada.

Etiquetas: BANCOCENTRALOROprimerobahia
Siguiente
MILEI SE REUNIRÁ CON LUIS LACALLE POU TRAS LA POLÉMICA POR LA AUSENCIA DEL PRESIDENTE EN LA CUMBRE DEL MERCOSUR

MILEI SE REUNIRÁ CON LUIS LACALLE POU TRAS LA POLÉMICA POR LA AUSENCIA DEL PRESIDENTE EN LA CUMBRE DEL MERCOSUR

UN AUTO IMPACTÓ CON UNA BICICLETA

UN AUTO IMPACTÓ CON UNA BICICLETA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • ALERTA SOFIA: TOMA IMPULSO EN EL SENADO LA INICIATIVA PARA QUE EL PROGRAMA SE CONVIERTA EN LEY
  • LE HIZO EL CUENTO DEL TÍO A UNA PERSONA MAYOR Y LE ROBÓ
  • EL TAXISTA QUE VOLCÓ EN EL MACROCENTRO DIO POSITIVO DE ESTUPEFACIENTES

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist