Primero Bahía
viernes 23 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EL GOBIERNO LOGRÓ SUPERÁVIT FINANCIERO EN JUNIO POR SEXTO MES CONSECUTIVO

A pesar de las exigencias por el aguinaldo, el titular de Economía confirmó un superávit de $ 238.189 millones

17/07/2024
en Nacionales
EL GOBIERNO LOGRÓ SUPERÁVIT FINANCIERO EN JUNIO POR SEXTO MES CONSECUTIVO
CompartirEnviarTwittearEnviar

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el mes de junio finalizó con superávit financiero. A través de redes sociales, el jefe del Palacio de Hacienda le puso números al resultado: $238.189 millones de pesos.

Durante junio, el Sector Público Nacional registró un superávit primario de $ 488.569 millones y un superávit financiero de $ 238.189 millones. En los primeros seis meses del año, el SPN acumula un superávit primario mayor a 1,1% del PIB y un superávit financiero de 0,4% del PIB.

Desde el Gobierno, destacaron que “es la primera vez desde 2008 que se alcanzan seis meses consecutivos de superávit financiero”. Al mismo tiempo destacaron que “este resultado se logró sin haber entrado en vigencia en el período considerado el capítulo fiscal de la Ley de Bases, y vuelve a reafirmar el compromiso del Gobierno con el equilibrio financiero en 2024”.

De esta forma, se confirma el sexto mes consecutivo donde se logra una mayor recaudación que los gastos efectivamente pagados del período y además el sobrante alcanza para cancelar los intereses de deuda.

Lo que en la previa hasta el presidente Javier Milei había advertido que podía ser negativo, dado la presión para las arcas públicas del pago de los aguinaldos, finalmente concluyó con signo positivo.

Junio cerró con superávit financiero de $238.189 millones de pesos.
Sexto mes consecutivo 🇦🇷🇦🇷🇦🇷

— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 16, 2024

EL DETALLE DE LAS PARTIDAS 

Los ingresos totales del SPN en el mes alcanzaron los $ 8.182.494 millones (+216,6 % i.a.). En lo que respecta a la recaudación tributaria, la misma presentó un crecimiento de +226,7 % i.a. explicado principalmente por la variación del Impuesto PAIS y los ingresos correspondientes a los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social (+236,2 % i.a.).

Entre los tributos ligados a la actividad económica interna cabe mencionar la recaudación correspondiente al Impuesto a las Ganancias (+213,0 % i.a.), al IVA neto de reintegros (+196,9 % i.a.), y los Débitos y Créditos (+277,5 % i.a.).

En los primeros seis meses del año, el gasto primario acumuló una reducción de 32 % en términos reales. Los rubros que registraron las mayores bajas son Gasto de Capital (-82 % i.a.), Transferencias Corrientes Discrecionales a Provincias (-75 % i.a.) y Resto de Gasto Corriente (-43 % i.a.), que incluye otras erogaciones como las transferencias para cubrir el déficit de parte de las empresas públicas. Los subsidios económicos se redujeron 43 % i.a., a pesar de las bajas temperaturas registradas desde mayo y de que los cambios en los cuadros tarifarios de energía eléctrica y gas en junio no impactaron en los números base caja del mes.

Superávit financiero logrado además atendiendo los más vulnerables.
En 2023, déficit fiscal, emisión monetaria y ajuste bestial en jubilaciones y AUH.
En 2024, superávit financiero récord y con aumentos reales en jubilaciones y AUH 🇦🇷🇦🇷 pic.twitter.com/QbqZ7dtvmI

— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 16, 2024

Los recursos destinados a la Asignación Universal para la Protección Social se incrementaron 16 % i.a. en términos reales entre enero y junio, reflejando, junto a la Tarjeta Alimentar y el programa Primeros 1.000 días, el refuerzo en los programas sociales que llegan a la población más vulnerable sin intermediarios.

En lo referente al gasto en jubilaciones y pensiones, la reducción interanual en el acumulado de 6 meses se explicó fundamentalmente por el efecto de la fórmula de movilidad previsional vigente hasta marzo. A partir de entonces, con el refuerzo del 12,5 % otorgado en abril y el cambio a una actualización por inflación con menor rezago, los haberes previsionales comenzaron a crecer en términos reales. Desde noviembre de 2023, la jubilación sin considerar bonos se incrementó 5 %, luego de caer 30 % real en los primeros 11 meses de 2023. El haber medio del sistema se incrementó 2 % real desde noviembre, tras exhibir una baja de 26 % entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023

Siguiente
INGRESÓ A DIPUTADOS EL PROYECTO PARA BAJAR LA EDAD DE IMPUTABILIDAD A 13 AÑOS

INGRESÓ A DIPUTADOS EL PROYECTO PARA BAJAR LA EDAD DE IMPUTABILIDAD A 13 AÑOS

INTER MIAMI PRESENTO, JUNTO A MESSI, LA NUEVA CAMISETA

INTER MIAMI PRESENTO, JUNTO A MESSI, LA NUEVA CAMISETA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • «GALA PATRIÓTICA»- CONCIERTO DE LA BANDA MILITAR PUERTO ARGENTINO EN EL TEATRO DON BOSCO
  • MARTÍNEZ ZARA: «ES MÁS FÁCIL ECHARLE LA CULPA AL OFICIALISMO QUE PONERSE A ESTUDIAR LA RENDICIÓN DE CUENTAS»
  • JOUGLARD: «CONSIDERAMOS QUE IMPLICITAMENTE HUBO UN ACUERDO ENTRE EL OFICIALISMO Y LOS LIBERTARIOS»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist