Primero Bahía
martes 20 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«BAHÍA BLANCA ES LA MEJOR OPCIÓN PARA RADICAR LA PLANTA DE GNL, TIENE LA MATRIZ Y UNA PREPARACIÓN NECESARIA PARA RECIBIR ESTE PROYECTO» DIJO SUSBIELLES

El intendente Federico Susbielles evitó las confrontaciones y aseguró que tanto la Provincia como el Municipio crearán regímenes especiales superadores para la mega inversión de YPF-Petronas.

22/07/2024
en Locales
«BAHÍA BLANCA ES LA MEJOR OPCIÓN PARA RADICAR LA PLANTA DE GNL, TIENE LA MATRIZ Y UNA PREPARACIÓN NECESARIA PARA RECIBIR ESTE PROYECTO» DIJO SUSBIELLES
CompartirEnviarTwittearEnviar

El intendente Federico Susbielles, encabezó esta mañana una reunión multisectorial en el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca en relación al proyecto de GNL de YPF – Petronas, acompañado por todo el arco político , entidades gremiales, empresariales y productivas y las referencias científico académicas de la ciudad.

El jefe comunal mencionó que Bahía Blanca y la Provincia de Buenos Aires ofrecen las garantías y la estabilidad necesarias para la concreción del proyecto y que “la Argentina necesita dólares y Bahía Blanca los puede proveer a través de su complejo industrial, portuario y logístico de una manera mucho más rápida y mucho más eficiente”.

Acompañado por todo el arco político, entidades gremiales, empresariales y productivas y las referencias científico académicas de la ciudad, Susbielles sostuvo que “el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente de la nación, Javier Milei, a pesar de sus diferencias, buscan lo mismo”, en relación a la generación de las mejores condiciones técnicas que posibiliten la concreción efectiva del megaproyecto energético en nuestro país.

Tras recordar que Bahía Blanca trabaja hace cinco años para generar las condiciones necesarias para el proyecto planteado oportunamente por YPF, el mandatario local explicó que una vez que la compañía defina la locación de preferencia, se seguirá trabajando para generar aquellas condiciones jurídicas, impositivas y de incentivo requeridos.

Luego de esto, YPF y Petronas tienen que cerrar los mercados, un tramo del proyecto en el cual “la locación, la competitividad, la profesionalidad y la seriedad van a ser muy importantes a la hora de atraer esos capitales que necesitan para que este proyecto sea una realidad y no quede, como otros proyectos que ha tenido la Argentina, en un proyecto fallido o en un proyecto que queda en algún escritorio”.

En cuanto a los requerimientos de YPF hacia el municipio, Susbielles indicó que la consulta tuvo principalmente tres ejes: “Un pedido de zonificar territorialmente a toda la tierra vinculada al proyecto portuario como un ámbito de actuación exclusiva del puerto de Bahía Blanca, y sobre lo que el municipio respondió por la positiva y ya estamos trabajando con nuestra área de urbanismo para remitir al Concejo Deliberante el proyecto pertinente que va a afectar toda la tierra vinculada al proyecto como una tierra de una zona estratégica”.

“El segundo punto de análisis, al igual que va a ocurrir con la provincia de Buenos Aires, tiene que ver con vincular un régimen que tome como base lo dispuesto por el régimen de incentivos para las grandes inversiones a nivel nacional. Claro está que todas las decisiones o todos los estándares o las ventajas impositivas que tiene este proyecto a nivel nacional están vigentes por la vigencia de esta ley. Estamos a la espera de la reglamentación, pero se encuentra en esa línea y el pedido específico de YPF es que el municipio de Bahía Blanca adhiera a través de un régimen especial que contemple extensiones, simplificación de trámites y estabilidad fiscal por la vida del proyecto”.

“En esa línea, la respuesta del municipio de Bahía Blanca fue afirmativa. Vamos a estar trabajando con el Concejo Deliberante para hacer aún más competitivo el proyecto en la ciudad de Bahía Blanca. Y por último, lo que YPF solicitaba era un mecanismo ágil para el otorgamiento de permisos y habilitaciones necesarias para la ejecución del proyecto, desde ya que el municipio va a promover y generar dentro del ámbito ejecutivo un fastpass, una vía rápida para poder trabajar en todos los análisis y la permisología que este proyecto pueda tener”.

“La ciudad está unida buscando este proyecto que nosotros no tenemos ninguna duda que va a transformar en el futuro a la Argentina”, aseveró Federico Susbielles, para finalmente concluir que Bahía Blanca es la mejor opción y “está en capacidad de transformar y agregar valor a este proyecto de una manera veloz y mucho más eficiente, por dos vías: la transformación del gas agregando valor y, por otro lado, el gas lo que va a generar es mayor energía, lo que va a poner en posición también de que puedan emplearse todas las plantas petroquímicas que Bahía Blanca tiene ¿qué significa esto para el país? Significan dólares frescos para la Argentina”.

“La Argentina necesita dólares, Bahía Blanca los puede proveer a través de su complejo industrial, portuario y logístico de una manera mucho más rápida y mucho más eficiente. La ciudad también tiene una matriz y una preparación para recibir este proyecto”.

Siguiente
UNA SOCIA DE RIVER LUCHA POR SU VIDA TRAS ACCIDENTARSE EN EL FESTEJO DEL SEGUNDO GOL ANTE LANÚS

UNA SOCIA DE RIVER LUCHA POR SU VIDA TRAS ACCIDENTARSE EN EL FESTEJO DEL SEGUNDO GOL ANTE LANÚS

LUCA LANGONI A UN PASO DE IRSE DE BOCA A LA MLS

LUCA LANGONI A UN PASO DE IRSE DE BOCA A LA MLS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DETUVIERON A UN HOMBRE QUE ESTABA PRÓFUGO POR TENER MARIHUANA PARA LA VENTA EN BAHÍA BLANCA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES REALIZARÁ VARIOS CORTES DE SERVICIO EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • MÁS DE 100 MIL MILLONES DE PESOS SE INVERTIRÁN EN LA REMODELACIÓN DEL CANAL MALDONADO
  • CASTELLANO: «ESTE DINERO NOS PERMITE RECUPERAR ALGUNOS FONDOS Y GENERAR ALGUNAS OBRAS»
  • REYES: «EL TRIUNFO DE AYER NOS POSICIONA COMO LA PRIMERA FUERZA POLÍTICA»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist