Primero Bahía
lunes 18 agosto, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

MILEI EN LA RURAL: «NADIE TIENE TANTAS GANAS COMO NOSOTROS DE SALIR DEL CEPO Y LAS RETENCIONES»

El Presidente destacó el rol del sector para la economía del país en su discurso de inauguración de la Exposición Rural. Compartió el escenario con la vice, Victoria Villarruel, luego de semanas de desencuentros y cuestionamientos internos. El “voto de confianza” del titular de la SRA, Nicolás Pino, que reclamó la baja de los derechos de exportación.

28/07/2024
en Nacionales
MILEI EN LA RURAL: «NADIE TIENE TANTAS GANAS COMO NOSOTROS DE SALIR DEL CEPO Y LAS RETENCIONES»
CompartirEnviarTwittearEnviar

En su discurso de inauguración de la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei les pidió paciencia a los dirigentes del campo y aseguró: “Nadie tiene tantas ganas como nosotros de salir del cepo y las retenciones”. El mandatario estuvo acompañado por todo su Gabinete, incluida su vice, Victoria Villarruel, quien llegó más temprano al predio de la Sociedad Rural luego de semanas de desencuentros y cuestionamientos internos.

“Es simplemente un hecho, una verdad inobjetable, que los días más felices de la historia argentina fueron los días más felices del campo, y que los días más duros en la historia argentina fueron los momentos más duros para la actividad agropecuaria. Cuando al campo argentino le fue bien, a todos los argentinos les fue bien”, sostuvo.

En una mañana menos fría a la de los días anteriores, el jefe de Estado comenzó agradeciendo a las autoridades de la Sociedad Rural Argentina (SRA) por invitarlo a participar del evento y remarcó que “esta institución ha sido protagonista de la Patria”.

Luego, les aseguró a los presentes que su gestión busca “un cambio profundo” en la economía, pero remarcó que “conseguir la sustentabilidad lleva tiempo, y decir otra cosa es mentirles”, ya que “el cuadro de situación heredado era demasiado grave como para una solución inmediata”.

“Nadie tiene tantas ganas como nosotros de salir de este modelo desastroso donde el Estado, entre retenciones y cepo, le expropia al campo el 70% de lo que produce. Se va a terminar con eso de una vez, pero también debemos saber que quitar los parches sin antes solucionar los problemas de fondo, sería agravar la crisis que heredamos. Por eso, no nos importa cuánta presión haya y de dónde venga, vamos a respetar el logro del equilibrio macroeconómico”, subrayó.

No obstante, el Presidente resaltó que “en el ínterin, se seguirá avanzando sin pausa en la agenda de desregulación y de apertura comercial”, y recordó una serie de medidas que se tomaron en los ocho meses que lleva de gestión.

“Nosotros dijimos que íbamos a eliminar el cepo: todos los días eliminamos regulaciones. De pagarse solamente el 15% de las importaciones, hoy se paga el 80 por ciento y cada día estamos más cerca de abrir el cepo”, puso como ejemplo.

Además, ratificó que en septiembre el impuesto PAIS “se va a bajar al 7,5% y se va a eliminar en diciembre”. Asimismo, consideró que se están mejorando los salarios reales y las jubilaciones, por lo que “el país se encuentra frente a una recuperación cíclica”.

La presencia del jefe de Estado llega en un contexto de tensión con el sector del campo, que presiona por la liberación del cepo cambiario y la quita de retenciones, tensión que quedó reflejada en el duro comunicado de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

“Nosotros tenemos un norte clarísimo, siempre dijimos lo mismo, hace tres años, en mi primera campaña; el año pasado, cuando les pedí el voto, y ahora, a ocho meses de haber asumido: vinimos a limitar el poder arbitrario del Gobierno, a liberar el sector privado y a sacarle de encima la bota asfixiante del Estado a los productores”, comentó Milei, en este marco.

El mandatario nacional ingresó a la pista central a bordo de un vehículo oficial por la entrada de Sarmiento, bajo estrictos protocolos de seguridad, y fue aplaudido por el público. En cambio, el resto de los dirigentes, pasaron al predio por la puerta que se encuentra en la esquina de Juncal y Oro. Luego, sobre el palco, saludó uno a uno a sus funcionarios. Fue especialmente frío con la vicepresidenta.

En el palco también estaban la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y varios ministros, entre ellos el de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; la de Relaciones Exteriores, Diana Modino, y la de Seguridad, Patricia Bullrich.

También arribaron el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, los gobernadores de Chaco, Leando Zdero, y de San Luis, Claudio Poggi, y varios dirigentes, tanto del oficialismo y de la oposición “dialoguista, como el diputado José Luis Espert, recientemente incorporado a La Libertad Avanza, y el senador Alfredo De Angeli.

Antes del mensaje del mandatario, el titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, planteó: “Señor presidente, los productores necesitamos la certeza de que va a quitar las retenciones”. En su discurso, remarcó que podría “centrarse en la queja y el reclamo”, ya que “existirían motivos suficientes”, pero señaló que prefiere “apelar a la paciencia del hombre y la mujer del campo” y le dio “un voto de confianza” a Milei.

No obstante, el titular de la SRA cuestionó duramente a las retenciones, a las que calificó como “un impuesto distorsivo, discriminatorio y confiscatorio” y “arcaico, aplicado intermitentemente en la Argentina desde el siglo XIX y que saquea a los productores”.

“Si se eliminaran, surgiría la respuesta inmediata de aumento de producción y de empleo y, en definitiva, el aumento en la recaudación de otros impuestos más equitativos. En cambio, lo que producen es el desaliento y la desaparición de productores agropecuarios”, criticó.

Y agregó: “El productor no es un especulador, sino una persona eficiente en el manejo de lo que produce. Debe usar su producción para liquidarla sin más, sino pensar en pagar sus costos, equiparse de maquinaria, personal, insumos, preservar el suelo, su principal recurso, y no menos importante, proveer sus necesidades personales y las de su familia”. Y añadió: “Que no se llame especulación a lo que es simplemente sana y buena administración”.

Siguiente
EL GOBIERNO EVALÚA RENOVAR LOS CONTRATOS DE 50 MIL EMPLEADOS QUE PRETENDÍA ECHAR

EL GOBIERNO EVALÚA RENOVAR LOS CONTRATOS DE 50 MIL EMPLEADOS QUE PRETENDÍA ECHAR

MILEI Y VILLARRUEL SE REENCONTRARON EN LA RURAL TRAS LAS DIFERENCIAS POR EL CONFLICTO CON FRANCIA

MILEI Y VILLARRUEL SE REENCONTRARON EN LA RURAL TRAS LAS DIFERENCIAS POR EL CONFLICTO CON FRANCIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • DONADÍO Y NAVAS: «LA GENTE NO TOMA DIMENSIÓN DEL GRADO DE CORRUPCIÓN QUE HAY EN LA PROVINCIA»

    DONADÍO Y NAVAS: «LA GENTE NO TOMA DIMENSIÓN DEL GRADO DE CORRUPCIÓN QUE HAY EN LA PROVINCIA»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CRISTOBO: «LA ARTROSIS ES UNA PATOLOGÍA QUE NO SOLO AFECTA A LOS ADULTOS MAYORES SINO TAMBIÉN A LOS JÓVENES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUIÉN ES LA MUJER SEÑALADA COMO LA TERCERA EN DISCORDIA ENTRE EVANGELINA ANDERSON Y MARTÍN DEMICHELIS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VIERNES NO LABORABLE, ASI FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS EN BAHÍA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • FUERTE CRUCE ENTRE JULIETA PRANDI Y ANALÍA FRNACHÍN: «TU EMPATÍA PARA CONMIGO HA SIDO CERO»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • TRANKELS: «EN SEPTIEMBRE COMENZAREMOS CON LA CONSTRUCCIÓN DE TRES PUENTES»
  • EDES REALIZARÁ CORTES DE SERVICIO EN LA CIUDAD
  • QUIÉNES SON LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS NACIONALES EN BUENOS AIRES EN LAS ELECCIONES 2025

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist