Primero Bahía
miércoles 21 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

LA ECONOMÍA CAYÓ 3,9% EN JUNIO TRAS LA MEJORA DE MAYO

Fue el quinto dato negativo en lo que va del 2024 del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).

22/08/2024
en Nacionales
LA ECONOMÍA CAYÓ 3,9% EN JUNIO TRAS LA MEJORA DE MAYO
CompartirEnviarTwittearEnviar

Fue el quinto dato negativo en lo que va del 2024 del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE). 

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) sufrió una caída interanual del 3,9% en junio y cerró el primer semestre con una marcada baja del 3,2%, según un informe publicado esta tarde por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

De esta manera, el EMAE no pudo sostener la recuperación registrada el mes anterior (mayo tuvo un repunte del 1,9%) y repitió los malos resultados medidos en enero (-3,8%), febrero (-2,7%), marzo (-8,4%) y abril (-2,1%), siempre hablando de la comparación con igual mes del año pasado.

En lo que respecta al análisis por rubro, seis sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en junio, entre los que se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+82,4% interanual) y Explotación de minas y canteras (+4,6%). Los dos rubros mencionados fueron a su vez los de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE. Entre ambos aportaron 4,57 puntos de mejora al indicador general de actividad económica.

También mejoraron los sectores de Pesca (34,8% de crecimiento interanual en junio), Transporte y comunicaciones (0,5%), Enseñanza (0,8%) y Servicios sociales y de salud (0,1%).

Por su parte, nueve sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se sobresalen Construcción (-23,6%) e Industria manufacturera (-20,4%). Estos dos sectores, junto al de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-18,6%) le restan 6,8 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.

Fue negativo también el resultado los rubros de Impuestos netos se subsidios (-6,6%), Intermediación financiera (-10,5%), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-1,4%), Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-4,6%), Hoteles y restaurantes (-7,1%), Electricidad, gas y agua (-3,4%) y Administración pública y defensa (-0,9%).

Es importante señalar que la caída general del mes de junio fue mayor a la esperada por los expertos. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza mensualmente el Banco Central (BCRA), los especialistas anticipaban que la actividad económica se contraería un 3,7% en el mes de junio. Es decir que el resultado fue 0,22 puntos porcentuales peor de lo esperado.

Por qué se desplomó la industria

Como se mencionó, la caída más pronunciada de junio fue la que se produjo en la industria manufacturera, rama de actividad que se contrajo un 20,4%.

“La mayoría de los sectores industriales está teniendo un pésimo año en la comparación interanual principalmente debido a que veníamos de una economía que venía fogoneada con políticas pro consumo. El escenario cambió mucho en el último mes del año pasado y en la primera parte de 2024 ya se vio un ajuste importante”, comentó José Vargas, director de la consultora Evaluecon.

“Era esperable que la industria cayera tanto, dentro de un contexto en el que el Gobierno intenta disminuir el gasto público, con medidas como el recorte casi a cero la obra pública. A esto se suma la fuerte baja del consumo. El parate que se dio en la economía en términos generales terminó impactando en la industria de una manera muy dura”, apuntó.

Para Vargas, el balance del primer semestre deja claro que la economía enfrenta desafíos estructurales que siguen sin resolverse. A su entender, la caída en sectores fundamentales, como la construcción y la industria, muestra una contracción que no solo refleja los efectos inmediatos, sino también una tendencia que amenaza con extenderse si no se implementan medidas correctivas.

“Aunque algunos sectores lograron resistir y registrar mejoras, el contexto general sigue siendo preocupante. Este resultado subraya la urgencia de redirigir esfuerzos hacia políticas que impulsen tanto la productividad como la confianza en la economía, en un escenario que se muestra cada vez más complejo”, alertó el especialista.

Etiquetas: economiaprimerobahiaTRABAJO
Siguiente
EL SENADO DEBATIRÁ LA SUBA DE LAS JUBILACIONES Y EL CONGELAMIENTO DE LAS DIETAS HASTA DICIEMBRE

EL SENADO DEBATIRÁ LA SUBA DE LAS JUBILACIONES Y EL CONGELAMIENTO DE LAS DIETAS HASTA DICIEMBRE

UN AUTO IMPACTÓ CONTRA UNA MOTO EN TIERRA DEL FUEGO AL 2300

UN AUTO IMPACTÓ CONTRA UNA MOTO EN TIERRA DEL FUEGO AL 2300

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • PACHECO: «ES UN LOGRO MUY IMPORTANTE VOLVER A TENER EL 911»
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA
  • EL GOBIERNO ELIMINÓ LA INTERVENCIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN LAS PARITARIAS DOCENTES

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist