Primero Bahía
viernes 1 agosto, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

TRAS EL DISCURSO DE MILEI EN EEUU, LAS ACCIONES ARGENTINAS QUE COTIZAN EN WALL STREET, CAYERON HASTA 3,6%

Los bonos soberanos se mantuvieron estables y el riesgo país finalizó la rueda en 1.311 puntos.

24/09/2024
en Nacionales
TRAS EL DISCURSO DE MILEI EN EEUU, LAS ACCIONES ARGENTINAS QUE COTIZAN EN WALL STREET, CAYERON HASTA 3,6%
CompartirEnviarTwittearEnviar

Los bonos soberanos se mantuvieron estables y el riesgo país finalizó la rueda en 1.311 puntos.

Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York iniciaron este lunes con caídas de hasta 3,5% en la misma jornada en la que Javier Milei diera un discurso en la entidad como parte de su agenda en Estados Unidos y realizara el tradicional toque de campana que da inicio a las operaciones en Wall Street.

Los papeles de las empresas que cotizan en Nueva York (ADRs) comenzaron la semana a la baja. Las acciones de Banco Macro cayeron -2,9%, Loma Negra -3,6%, YPF -3,2%, Pampa Energía -3,1% y Edenor -1,8 por ciento.

Por su parte, la Bolsa porteña registró una caída del 2,3% en promedio. Del panel principal que agrupa a las principales empresas, es decir, las que mueven mayor volumen de operaciones, se destacó la baja de Loma Negra (-4,4%), Edenor (-4%) y Mirgor (-3.5%).

En el caso de los bonos soberanos en dólares, se mantuvieron estables pero con una leve tendencia a la baja en línea con el arrastre que dejó el último viernes. Los bonares muestran un retroceso de hasta -0,3%, en el caso del AL29, y los globales, hasta -0,3% en el caso del GD29. De todos modos, el Riesgo País retrocedió 8 puntos básicos hasta los 1.311 puntos.

Milei visitó la Bolsa de Nueva York en ocasión de su viaje para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El Presidente ratificó que su gobierno mantendrá la pauta de equilibrio fiscal y reiteró uno de los pasos previos que necesita la economía antes de levantar las restricciones cambiarias.

Junto a Milei subieron al balcón que gobierna el piso de operaciones la canciller Diana Mondino, Karina Milei, la ministra de seguridad Patricia Bullrich, la Presidenta de la Bolsa Stacey Cunningham, el ministro de Economía Luis Caputo, el embajador de la Argentina en los Estados unidos Gerardo Werthein y el asesor presidencial Demian Reidel.

“Nosotros, al momento de arribar al gobierno, básicamente Argentina estaba al borde de lo que hubiera sido la peor crisis de su historia. Combinaba los elementos de las tres más grandes crisis de la historia argentina”, comentó el mandatario. “No estoy dispuesto a sacrificar el déficit fiscal”, aseguró en otro pasaje de su discurso.

“Radicalizamos el corte de la emisión monetaria. Y ahora la inflación mayorista es del 2,1% mensual”, festejó. “Por eso Caputo va a ser recordado como el mejor ministro de economía de la historia (…) Vamos a domar la inflación, eso está en marcha”, agregó.

“El cepo lo vamos a liberar cuando la tasa de inflación que tiene el programa macroeconómico sea cero”, remarcó Milei.

“A diferencia de todas las otras experiencias que salieron con el tipo de cambio oficial hacia el paralelo, estamos demostrando que se puede hacer desde el paralelo hacia el oficial (…) El día que terminemos de levantar el cepo se cerrará el exceso de demanda de divisas y, por ende, se cerrará el exceso de oferta en el mercado de bonos”, resaltó el Presidente.

“Cuando decimos que se va a cerrar la brecha desde arriba hacia abajo, lo estamos cumpliendo. Hoy la brecha se está comprimiendo a menos del 10%”, celebró Milei y agregó “el día que levantemos el cepo, se cerrará el exceso de oferta en el mercado de bienes, habrá una expansión adicional de la actividad económica y también se cerrará el exceso de oferta de trabajo”

“Vamos a liberar el cepo cuando ya no haya ningún riesgo de desestabilización, cuando el exceso de pesos en la economía haya desaparecido por completo. (…) Finalmente, el levantamiento del cepo va a permitir que el país acelere la acumulación de capital, lo que llevará a una expansión económica, mayor empleo y mejores salarios”, concluyó respecto al tema de los controles de cambio.

Etiquetas: economiaMILEIprimerobahia
Siguiente
EL GOBIERNO ESTABLECIÓ LÍMITES EN LOS REQUISITOS PARA ACCEDER A UNA PENSIÓN POR INVALIDEZ LABORAL

EL GOBIERNO ESTABLECIÓ LÍMITES EN LOS REQUISITOS PARA ACCEDER A UNA PENSIÓN POR INVALIDEZ LABORAL

EL MUNICIPIO CONTINÚA TRABAJANDO EN LA SEGURIDAD VIAL

EL MUNICIPIO CONTINÚA TRABAJANDO EN LA SEGURIDAD VIAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • DOS HOMBRES FUERON ARRESTADOS LUEGO DE ROBAR UNA VIVIENDA

    DOS HOMBRES FUERON ARRESTADOS LUEGO DE ROBAR UNA VIVIENDA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • TRES DELINCUENTES FUERON CAPTURADOS EN UNIVERSITARIO Y KILOMETRO 5

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES REALIZARÁ UN CORTE DE SERVICIO EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CUANDO SERÁ EL CORTE DE AGUA, POR CUÁNTO TIEMPO Y A QUÉ BARRIOS AFECTARÁ

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DE LA FABA: «NINGÚN MÉDICO PUEDE ASEGURAR QUE NO SE VA A TENER UN ACV»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • EDES CORTARÁ EL SERVICIO EN BAHÍA BLANCA Y LAGUNA ALSINA
  • APROBARON UN NUEVO AUMENTO PARA LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Y PROFESIONALES DE LA SALUD
  • CUÁNTO COBRARÁN LAS EMPLEADAS DE CASAS PARTICULARES EN AGOSTO CON EL NUEVO AUMENTO

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist