Primero Bahía
jueves 22 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EL GOBIERNO DIO A CONOCER EL AUMENTO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS PARA DICIEMBRE

A través de un decreto, el Ejecutivo estableció los valores mínimos y máximos para el último mes del año.

26/11/2024
en Nacionales
EL GOBIERNO DIO A CONOCER EL AUMENTO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS PARA DICIEMBRE
CompartirEnviarTwittearEnviar

A través de un decreto, el Ejecutivo estableció los valores mínimos y máximos para el último mes del año. 

El Gobierno estableció este lunes que los haberes mínimos y máximos para las jubilaciones de ANSES en el mes de diciembre tengan un aumento del 2,69% y así se fijó el último aumento del año para los jubilados que también afecta a pensionados y a otras prestaciones sociales.

De esta manera, en la Resolución 1122/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que lleva la firma de Mariano de los Heros, estableció que “el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de DICIEMBRE de 2024, dispuesto de conformidad con las previsiones de los artículos 8° de la Ley N° 26.417 y 2° del Decreto N° 274/24, será de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS $ 259.598,76″. En tanto, los haberes máximos alcanzará $1.746.853,91.

Por otra parte, a partir de diciembre de 2024, las bases imponibles se fijan en un mínimo de $87.432,81 y un máximo de $2.841.525,42, conforme a lo establecido por la normativa vigente.

En cuanto a las prestaciones previsionales, la Prestación Básica Universal (PBU) será de $118.754,58, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se establece en $207.679,01.

¿Cuánto cobrarán los jubilados en diciembre 2024?

La oficialización de la jubilación mínima en $259.598,76, no incluye el bono de 70.000 pesos que el Gobierno viene otorgando para compensar la pérdida en el poder adquisitivo de las prestaciones. Tal como ocurrió durante todo el año, este extra se seguirá cobrando para quienes perciben el haber mínimo y otras prestaciones como la PUAM y las PNC. Sumando este extra, el monto final que recibirán los jubilados de la mínima alcanzará los $329.598,76.

Por otro lado, la jubilación máxima se ubicará en $1.746.853,91, sin bonos adicionales. Los beneficiarios de la PUAM cobrarán $207.681,01, a lo que se sumarán los $70.000 de refuerzo, totalizando $277.681,01. Para quienes reciben pensiones no contributivas, el haber será de $181.718,09, también con el refuerzo incluido, resultando en un total de $251.718,09.

¿Cuánto vale la canasta básica de un jubilado?

En Argentina, la Canasta Básica para un jubilado alcanzó un costo de $912.584 mensuales en octubre, según un relevamiento de la Defensoría de la Tercera Edad. Este monto es más de tres veces el haber mínimo, que incluye un refuerzo extraordinario de $70.000 y se sitúa en $329.598,76, afectando a más de 4,5 millones de jubilados.

Los rubros más significativos en el gasto de los adultos mayores son alimentos ($236.873), vivienda ($198.000) y medicamentos ($145.268), representando en conjunto más del 60% del total de la canasta, detalló la Defensoría.

A pesar de los ajustes en los haberes, el incremento no logra cerrar la brecha entre los ingresos de los jubilados y el costo real de vida. Esta situación afecta de manera crítica a quienes dependen únicamente de la jubilación mínima, insuficiente para compensar el impacto de la inflación en productos y servicios esenciales.

La fórmula de movilidad y su impacto en las jubilaciones

Desde julio de 2024, la fórmula de movilidad que ajusta las jubilaciones y prestaciones sociales se basa en la inflación mensual, según lo establecido por el DNU 274. Este esquema reemplazó el mecanismo anterior, que actualizaba los haberes de manera trimestral en función de los salarios y la recaudación fiscal. Con el nuevo sistema, los aumentos mensuales siguen los datos del INDEC, buscando que los ingresos de los beneficiarios se mantengan alineados con el alza de precios.

Durante el año, el aumento acumulado para la jubilación mínima fue del 146%, pasando de $105.713 en enero a $259.624,35 en diciembre, cifra que incluye bonos adicionales otorgados por el Gobierno. El más reciente, de $70.000, se sumará nuevamente en diciembre como medida paliativa frente a la pérdida de poder adquisitivo. Este bono también aplica a la AUH y la Asignación por Embarazo (AUE), que llegarán a $93.289,60 con el último ajuste.

Sin embargo, a pesar de estos incrementos, los haberes siguen siendo insuficientes para cubrir las necesidades básicas, especialmente en un contexto de inflación acelerada. Según los jubilados, los ajustes mensuales no alcanzan para contrarrestar el encarecimiento de bienes y servicios esenciales, lo que refleja la persistente brecha entre ingresos y costo de vida, incluso con medidas extraordinarias como los bonos de refuerzo y el aguinaldo de fin de año.

Etiquetas: jubiladosprimerobahia
Siguiente
TRAS EL FIN DEL IMPUESTO PAÍS, EL GOBIERNO EVALÚA IMPULSAR UNA REFORMA IMPOSITIVA INTEGRAL

TRAS EL FIN DEL IMPUESTO PAÍS, EL GOBIERNO EVALÚA IMPULSAR UNA REFORMA IMPOSITIVA INTEGRAL

UN HOMBRE APREHENDIDO POR EL ROBO DE UN AUTO

UN HOMBRE APREHENDIDO POR EL ROBO DE UN AUTO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • BUSCAN A UNA MENOR DE 17 AÑOS QUE SE FUE DE SU CASA
  • CAPUTO: «BUSCAMOS QUE LOS JÓVENES PUEDAN REALIZAR PROYECTOS PARA MEJORAR LA CIUDAD»
  • SUSBIELLES SE REUNIO EN OLIVOS CON MILEI: «AGRADEZCO EL ENCUENTRO Y LA PREDISPOSICIÓN»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist