Primero Bahía
martes 20 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

MODIFICARON LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL MINISTERIO DE SALUD

A dos meses de la designación de Mario Lugones como nuevo ministro, el Gobierno publicó el organigrama de la cartera sanitaria.

29/11/2024
en Nacionales
MODIFICARON LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL MINISTERIO DE SALUD
CompartirEnviarTwittearEnviar

A dos meses de la designación de Mario Lugones como nuevo ministro, el Gobierno publicó el organigrama de la cartera sanitaria.

El Gobierno continúa con el proceso de restructuración del Estado Nacional y ahora oficializó el nuevo organigrama del Ministerio de Salud, con el objetivo de optimizar la gestión de las competencias de la cartera.

La medida se hizo oficial mediante la publicación en el Boletín Oficial del decreto 1058/2024, que establece la nueva estructura funcional del organismo que comanda Mario Iván Lugones.

De esta manera, el organigrama quedó fijado de la siguiente manera: Unidad Gabinete de Asesores, de la que dependen las secretarías de Gestión Administrativa, de Gestión Sanitaria y de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación. De esta manera, se elimina la Secretaría de Calidad de Salud, que no tenía un funcionario designado a su cargo.

A su vez, dentro de la cartera de Gestión Sanitaria funcionarán las subsecretarías de Planificación y Programación sanitaria; de Relaciones Sectoriales y Articulación; de Institutos y Fiscalización; y de Vigilancia Epidemiológica, Información y Estadísticas de Salud.

Como organismos descentralizados, de esta cartera, dependerán la Superintendencia de Servicios de Salud, el Instituto Malbrán, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Mientras tanto, los hospitales nacionales, como el Profesor Alejandro Posadas, Dr. Ramón Carrillo, Laura Bonaparte, entre otros, estarán a cargo de la Subsecretaría de Institutos y Fiscalización.

Por otro lado, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación tendrá a su cargo las subsecretarías de Atención y Acompañamiento en Materia de Drogas y de Prevención, Investigación y Estadísticas en Materia de Drogas.

En el considerando de la norma, el Ejecutivo sostiene que, “con el objeto de optimizar la gestión de las competencias asignadas al Ministerio de Salud, resulta necesario proceder a la adecuación del Organigrama de Aplicación, los objetivos y el ámbito jurisdiccional de actuación de organismos desconcentrados y descentralizados del referido Ministerio”. En ese sentido, también se actualizaron los objetivos de cada una de las áreas de la cartera sanitaria.

La nueva estructura del Ministerio de Salud se oficializó dos meses después de la salida de Mario Russo y la designación de Mario Lugones, como su remplazo. Según informó el Gobierno nacional en esa oportunidad, el primer ministro de Salud del Gabinete de Javier Milei renunció a su cargo por “motivos estrictamente personales”. Luego, Infobae pudo saber que la decisión fue tomada por Santiago Caputo y que se concretó tras un fuerte diálogo telefónico, impulsado por meses de disputas internas dentro de la cartera.

De hecho, su sucesor es un hombre cercano a Caputo y cuenta con una larga experiencia en el sector sanitario. Estuvo a cargo del Sanatorio Güemes y fue fundador y presidente de la Fundación Güemes.

“A lo largo de su carrera, fue jefe de clínica de la Unidad Coronaria del Sanatorio Güemes, además de médico cardiólogo de Praxis Médica, de la Fundación Favaloro, del Sanatorio Malvinas, entre otros. A su vez, se desempeñó como director del Instituto Médico de la Seguridad Social y Evaluación Tecnológica (IMSSET) de la Facultad de Medicina de la UBA y fue director de la Maestría de Gerenciamiento de Sistemas de Salud de la UBA”, sostiene el comunicado.

Lugones desempeñó diversas funciones de relevancia en el ámbito de la medicina cardiovascular entre 1972 y 1981, ocupando cargos como Jefe de Guardia y Jefe de Clínica en la Unidad Coronaria. En el Sanatorio Malvinas, trabajó como cardiólogo entre 1975 y 1979, y en el Policlínico del Sindicato de Obreros de la Madera durante el período 1973-1978.

En el año 2000, Lugones fundó la fundación, una organización enfocada en la docencia médica y en la investigación clínica, donde también asumió la presidencia. Su vínculo con la Fundación Favaloro fue fundamental entre 1976 y 1981, ya que fue responsable de la coordinación de cursos de formación en el área médica.

Etiquetas: primerobahiasalud
Siguiente
DIO POSITIVO DE COCAÍNA MIENTRAS CONDUCIA Y QUEDO DETENIDO

DIO POSITIVO DE COCAÍNA MIENTRAS CONDUCIA Y QUEDO DETENIDO

CARESTÍA: «PROYECTAMOS UNA MAYOR DEMANDA PARA ESTE AÑO YA QUE MUCHA GENTE DARÁ DE BAJA LAS PREPAGAS POR EL COSTO»

CARESTÍA: "HA SIDO UN AÑO COMPLEJO YA QUE MUCHA GENTE NO TIENE SEGURIDAD SOCIAL Y SE HA VOLCADO AL HOSPITAL MUNICIPAL"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DETUVIERON A UN HOMBRE QUE ESTABA PRÓFUGO POR TENER MARIHUANA PARA LA VENTA EN BAHÍA BLANCA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES REALIZARÁ VARIOS CORTES DE SERVICIO EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • FUE CAPTURADO LUEGO DE SALTAR UN PAREDÓN PARA INGRESAR A UNA CASA
  • UNA SENADORA BAHIENSE PROPONE REELECCIONES INDEFINIDAD EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
  • AXEL KICILLOF POSTERGO UNA SEMANA EL ACTO DE LANZAMIENTO DE SU ESPACIO POLÍTICO

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist