Primero Bahía
lunes 19 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

LAS VENTAS DE LOS SUPERMERCADOS CAYERON EN OCTUBRE Y ACUMULAN UNA BAJA DEL 12,3% EN EL AÑO

La facturación se contrajo tanto en relación con septiembre como a nivel interanual.

27/12/2024
en Nacionales
LAS VENTAS DE LOS SUPERMERCADOS CAYERON EN OCTUBRE Y ACUMULAN UNA BAJA DEL 12,3% EN EL AÑO
CompartirEnviarTwittearEnviar

La facturación se contrajo tanto en relación con septiembre como a nivel interanual.

Diferentes indicadores económicos han mostrado señales de recuperación en los últimos meses, pero el consumo parece avanzar a un ritmo más lento. De hecho, los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dan cuenta de una nueva caída. En detalle, un estudio presentado por el organismo indica que las ventas de los supermercados se desplomaron 17,8% en octubre, en comparación con igual mes del año pasado. Además, bajaron 1,7% en relación al mes anterior y acumulan una caída del 12,3% en el período enero-octubre.

Las ventas totales a precios corrientes, para octubre de 2024 relevadas en la Encuesta de Supermercados, sumaron 1.698.370,8 millones de pesos, lo que representa un incremento de 139,8% nominal respecto al mismo mes del año anterior. Ahora bien, cuando se tiene en cuenta el efecto de la inflación, se deduce que que las ventas en realidad se contrajeron 17,8%, como se señaló anteriormente.

Lo llamativo, más allá de la baja generalizada de las ventas de los súpers de todo el país, es que todos los rubros presentaron resultados negativos en octubre, pese a la desaceleración de los precios y la recuperación parcial del poder adquisitivo de los salarios. El Indec no presenta una segmentación por categoría en términos reales, pero sí permite analizar la evolución de cada ítem en valor nominales. En este caso, se puede comprobar que ningún grupo de artículos logró superar el avance de la inflación registrado entre octubre de 2023 e igual mes de este año, lo que significa que tuvieron bajas en valores reales.

El peor resultado lo tuvieron los “productos electrónicos y artículos para el hogar”, que registraron un aumento de facturación de sólo 49,9% en el período de doce meses, frente a una inflación de 193%. Tampoco superaron el IPC algunos rubros de alta incidencia en el volumen total de ventas de los supermercados, como los productos de almacén (140,1% de variación nominal en un año), los artículos de limpieza y perfumería (178%) y los lácteos (178,3%), entre otros.

El mal momento que atraviesan los supermercados no se restringe a una provincia en particular ni a una región específica. De acuerdo al informe publicado por el Indec, ninguna jurisdicción presentó un aumento nominal de su facturación mayor a la inflación medida entre octubre de 2023 e igual mes de 2024 (193%).

Eso incluye por supuesto a todo Buenos Aires, donde se concentran el 50,6% de las ventas totales del país. La zona de menor consumo fue la de los 24 partidos del Gran Buenos Aires. En esa región las ventas tuvieron una variación del 131,7% nominal (61,3 puntos porcentuales por debajo de la inflación general). El “resto de Buenos Aires” presentó un aumento del 140,2% y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró un incremento nominal del 159,7%, siempre hablando de la facturación de los supermercados en términos nominales.

Tampoco le fue bien a otras provincias grandes como Córdoba (137,7%), Santa Fe (151.8%) y Mendoza (110,4%).

Mayoristas

Los autoservicios mayoristas sufrieron una caída aún mayor que los supermercados en octubre en la comparación interanual (-22,8%), pero tuvieron un repunte del 2,1% en la variación mensual desestacionalizada.

Además, hubo un rubro de ventas en los autoservicios mayoristas que creció lo suficiente en términos nominales como para contrarrestar el efecto de la inflación. Se trata del rubro de indumentaria, que registró un crecimiento de facturación del 210,9% en los últimos doce meses. De todas formas, se trata de un ítem de muy baja incidencia en el total de facturación de esa clase de negocios (apenas 0,2%).

Los tres rubros más significativos, en cambio, registraron caídas en términos reales. Se tata de los productos de almacén (131,7% de variación nominal), los artículos de limpieza y perfumería (144%) y las bebidas (141,3%).

Etiquetas: economiaprimerobahia
Siguiente
PETTOVELLO ANUNCIÓ UN REDISEÑO DE LA POLÍTICA SOCIAL

PETTOVELLO ANUNCIÓ UN REDISEÑO DE LA POLÍTICA SOCIAL

INTENTÓ RECUPERAR UNA MOTO LUEGO DE UN ACCIDENTE Y QUEDÓ DETENIDO

INTENTÓ RECUPERAR UNA MOTO LUEGO DE UN ACCIDENTE Y QUEDÓ DETENIDO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ORDENARON EL ENVÍO A BAHÍA BLANCA DE LOS PRODUCTOS E INSUMOS RETENIDOS POR LA ADUANA PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HUBO UN DETENIDO DURANTE UNA SERIE DE ALLANAMIENTOS POR EL ROBO DE MÁS DE 60 MEDIDORES DE GAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • CASTELLANO: «ESTE DINERO NOS PERMITE RECUPERAR ALGUNOS FONDOS Y GENERAR ALGUNAS OBRAS»
  • REYES: «EL TRIUNFO DE AYER NOS POSICIONA COMO LA PRIMERA FUERZA POLÍTICA»
  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist