Mauricio Macri interrumpió su descanso en Villa La Angostura para liderar una reunión clave del PRO que se llevó a cabo este miércoles por la tarde en la sede del partido en la calle Balcarce. En el encuentro, el partido logró definir una postura frente a la agenda legislativa impulsada por el Gobierno para las sesiones extraordinarias, además de debatir un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza de cara a las legislativas de este año.
La reunión comenzó pasadas las 16 y finalizó cerca de las 17.30. Una de las principales definiciones es que el PRO decidió acompañar la suspensión -y no la eliminación- de las PASO. El Gobierno propone la supresión de las primarias, pero en el partido fundado por Macri prefieren que no se hagan este año y luego discutir más adelante su existencia.
El encuentro contó con la presencia de figuras centrales del macrismo, como Jorge Macri, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Soledad Martínez. También participó el gobernador Ignacio Torres (Chubut), junto con otros dirigentes como Fernando de Andreis.
Minutos después de finalizado el encuentro, el gobernador chubutense habló ante la prensa y aseguró que “en principio, vemos que hay una agenda amigable, que podemos trabajar en conjunto”, señaló Torres. Y agregó: “Hay proyectos que tenemos que acompañar, como la ley antimafia, reiterancia”.
“Hay más consenso para la suspensión que para la eliminación. Incluso hay un proyecto que propone que si no hay competencia no hay PASO, pero también hay cuestiones que fomentan la participación”, remarcó Torres.
En la misma línea, el mandatario provincial se refirió a la chance de sellar un acuerdo electoral con La Libertad Avanza. “Falta para las elecciones. La coherencia implica tener una agenda común. Amontonarse sin tener proyectos en común es estar condenados al fracaso”, explicó. Y añadió: “Si hay un acuerdo tiene que ser en el marco de una agenda común. Cada distrito va a tomar una decisión”.
Por último, Torres finalizó: “Y si no hay acuerdo, hay que desdramatizar. Lo peor que puede pasar es que vayamos separados. Pero eso es la democracia. Podemos apoyar algunos proyectos y no otros”. Y sentenció: “La mesa tiene que ser de trabajo, no de rosca política”.
El expresidente busca visibilizar la disposición del PRO para llegar a un entendimiento con el oficialismo, aunque desde La Libertad Avanza todavía no respondieron formalmente la propuesta. Según trascendió, en algunos sectores del macrismo consideran que imponer un acuerdo desde la cúpula podría no ser bien recibido por los libertarios, por lo que se designó a Hernán Lacunza, Silvia Lospennato y Ana Clara Romero como los responsables de encabezar las negociaciones con el Gobierno.