Martín Larrea, presidente del Colegio de Gestores de la ciudad, habló con Primero Bahía sobre el cierre de Registros del Automotor.
«Es todo un cambio brusco, están cerrando casi la mitad de los registros de la ciudad, hay mucha incertidumbre sobre como se realizará el tema de los legajos, si serán de manera digital o no. Dicen que falta un 30% de digitalización, por ejemplo el de motos es el único que hay en Bahía, como haces para absorver esa cantidad de legajos», comenzó contando Larrea.
Además indicó que «a mi y a mis colegas nos generará más trabajos, no se va a poder pagar más en los registros algunas cuestiones por lo que al usuario le generará un doble trabajo, ya que la parte de impuestos y sellados deberá realizarla aparte y mucha gente al no saberlo solicitará a los gestores. La parte del registro se realiza de manera digital, se manejó desde la pandemia así y funcionó bien».
«Creo que mucho apunta al impacto mediático de cerrar 155 registros y la gente piensa que se está realizando la motosierra, lo que quedó claro que el registro solo cobrará la transferencia, no los impuestos y sellados, porque se busca que la gente sepa a donde va cada plata. En costo no hay cambio, solo el tema del arancel que bajó un 1% en el valor de la transferencias», dijo el gestor.
Para cerrar refirió que «son cambios bruscos que hay que adaptarse pero son buenos cambios, hay que ver si el legajo está digitalizado, si es así podes presentar el trámite de transferencia en cualquier registro. Ahora no se sabe cuando cerrarían todos, para mi va a realizarse dentro de este año pero no para marzo como muchos dicen porque falta mucho. Esto va a mejorar mucho el trabajo en los registros, la gente quiere saber que va a pasar y hay muchas consultas».