Natalia Martirena, Directora del Instituto Cultural, habló con Primero Bahía sobre lo que serán los carnavales en la ciudad.
«Este fin de semana se viene con todo, tenemos en Bahía Blanca y en Cerri, hay que pensar que los carnavales es fiesta y es parte de nuestra historia, tiene que ver como cada barrio va generando identidiad, aprenden a bailar, a cantar, a coser, trabajo rítmico, es muy rico. La murga es alegría y es una forma de construir saberes que por ahí no están al alcance de la mano en la vida cotidiana», comenzó contando Martirena.
También indicó que «está la mamá, la abuela con el nieto, es un trabajo que nosotros creemos que es fundamental para el tejido social que atraviesa infinidades de cuestiones, son espacios de encuentros familiares y tiene que ver también con pensar el capital histórico de cada lugar, se empieza a ver en el vestuario que bordan algo que es para toda la vida, son espacios de pertenencias, tenemos noches hasta marzo para que puedan recorrer».
«El cronograma tenemos este fin de semana, no solo Cerri que es 8 y 9, donde hay comparsa y concurso de disfraces, también la murga Fileteando Ilusiones en Necochea al 700, toda la info sigue hasta marzo, habrá en el Puerto, Villa Gloria, hay un mapa con todo el recorrido, la municipalidad también lo va a informar y tenemos todos los días el carnaval de la innovación en Bahía HUB donde los chicos pueden jugar a inventar canciones, hay juegos para descubrir el sentido del corso pero con la tecnología, esto es de 9 a 11hs durante todo el mes de febrero», consideró la titular del Instituto Cultural.
Para cerrar afirmó que «en Cerri hay premiación pero en las murgas no porque al no ser comparsa, es distinto porque construyen todo el año las carrozas, hay otra logística que con las murgas que hacen un desfile, preparan sus canciones y bailes».