Marina Cano, titular del Consejo Escolar, habló con Primero Bahía sobre el estado de las escuelas después del temporal.
«El día domingo luego de la caída de granizo y lluvia abundante realizamos un relevamiento con 25 instituciones educativas que sufrieron daños leves, nada comparado con lo que pasó en el temporal anterior. Si algo nos dejó el temporal del 2023 es que uno va adquiriendo muchísima experiencia, fue un trabajo en conjunto con el municipio, las cooperadoras, los directivos, nos vamos a tener que acostumbrar a este clima en Bahía», comenzó diciendo Cano.
Además refirió que «la realidad es que fue impresionante la cantidad de vidrios que rompió y chapas traslúcidas, eso fue impresionante y también rompió caños de agua que estaban en los techos, por lo que hubo que ir atendiendo lo que fueron las emergencias y tenemos todo el mes de febrero para terminar de armar todo. El periodo de intensificación arranca la semana que viene, algunos directivos tenían que regresar a la institución el día lunes, pero dadas las circunstancias el día domingo les solicitamos a los directores que nos informen sobre los daños».
«Cuando el municipio nos informa sobre las alertas nosotros le informamos a los directivos, y tienen que actuar de acuerdo a esas alertas, una vez que sucedió lo del domingo, el directivo informa y ante una emergencia como falta de electricidad, rotura de caños, directamente llaman al Consejero Escolar y de ahí se activa para trabajar», afirmó la titular del Consejo Escolar.
Para cerrar dijo que «las escuelas que están en obra no tuvieron ningún inconveniente, eso es una buena noticia porque pueden continuar con el tiempo estimado para que siga la obra. Nosotros venimos evaluando con la gente del municipio y de infraestructura escolar, hoy es más seguro el policarbonato, más allá que es más caro, pero necesitamos que nuestros chicos estén seguros y venimos trabajando en este sentido ya que el clima en Bahía viene siendo más severo. Después de lo que pasó el domingo, una sola institución tuvo la caída de un árbol chico y venimos trabajando en medidas preventivas».