Romina Pires, Secretaria de Políticas Sociales y Fortalecimiento Comunitario, habló con Primero Bahía sobre el Centro de Desarrollo Infantil.
«Buscamos acompañar a sectores más vulnerables, son espacios para bebés de 45 días, este centro va a contar con espacios para niños de 45 días hasta 4 años, con una mirada integral y equipos de trabajo que acompañen en diferentes barrios y abarcativa, porque la idea es que a la mañana funcionen algunos espacios y otros a la tarde para las familias, con talleres, acompañar a las madres en la crianza. Estamos muy contentos porque es un espacio que sabíamos que había que armarlo, y esto fue junto con el municipio y la provincia», comenzó diciendo Pires.
Además indicó que «el espacio, los juegos, la luz que tiene ese lugar es muy lindo e importante. Cuando llegamos a la gestión hicimos un listado de cuáles eran los problemas que había y no había acompañamiento a las crianzas, es un centro de desarrollo infantil y familiar, porque la lógica es no pensar solo en los niños, sino que las familias sean parte, es un lugar muy lindo, vamos a trabajar con los hospitales, las unidades sanitarias y el tema del lenguaje y la crianza son los temas que más salen y más preocupan a la gente».
«En primer lugar los cupos van a ser para todo el sector de Miramar, pero hay otros barrios cercanos donde también se va a trabajar. Estamos trabajando para que haya un cupo grande de bebés a partir de 45 días, porque hasta los 3 años, que es la franja que no está cubierta tengan su lugar y generar talleres de fonoaudiología, la importancia al juego, que es algo que se ha perdido un poco, generar actividad y a partir de lo que vayan saliendo en estos seis meses ver que ocurre más adelante», consideró la funcionaria.
Para cerrar dijo que «esto fue elegido por la población y el pedido del barrio de que haya un lugar para los más chiquitos. La idea de la gestión y del intendente es hacer foco en las primeras infancias, hay varios programas en niñez que quizás hay que rediseñarlos sobre estas problemáticas, y generar nuevos centros. Tenemos planificado un centro a corto plazo, público privada, con una organización social y la idea es trabajarlo este año para inaugurarlo a fin de año».