Silvia Molina, de Ayuda-Le, habló con Primero Bahía sobre las actividades que realizarán por el Día Internacional del Cáncer Infantil.
«Todos los 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infanto-Juvenil, el evento lo realizaremos el 17 de febrero a las 18:30hs en la Plaza Rivadavia, buscamos concientizar para que tengan un diagnóstico precoz, para que tengan un buen estado nutricional y el apoyo de una red soporte emocional para poder afrontar esta batalla. La enfermedad es curable en un 70% cuando se diagnostica rápidamente en los chicos», comenzó contando Molina.
También indicó que «las dificultades de este momento son las que nos dejó la tormenta, nosotros pagamos los tanques, el gasista, el albañil, no tenemos una ayuda constante para palear lo que nos pasa en los departamentos que son para la gente que viene de la zona y para que se puedan quedar ahí. Ahora estamos muy carentes de efectivo para poder arreglar lo necesario. Ayuda-Le subsiste con los socios que no son muchos, con donaciones de la gente, muchas veces anónima, juntamos tapitas en corazones y compramos insumos para el hospital Penna, hemos hecho los mosquiteros del hospital Penna en la parte de onco-pediatría, nuestra ayuda está en el Penna además de los departamentos».
«Lamentablemente siempre los departamentos están ocupados si no es por nenes es por los jóvenes, nosotros nos encargamos de la parte de residencia y otras organizaciones de las demás cuestiones. Nos encantaría poder edificar para otros ocho departamentos, nosotros recibimos ayuda pero mucho pasa por nosotros», contó Silvia.
Para cerrar dijo que «van a estar el club de los Peladitos, Síndrome de Clown, programa Lilian, Peluqueras en Acción, Promotores de donación de sangre de la UNS, la brigada BBRAS que es una cobertura de primeros socorres, legión de Héroes, cuenta cuentos, estatuas vivientes, va a ser a las 18:30/45hs, va a haber shows a las 19hs un pianista genial como Fernando Balestra, quien va a entonar una canción mientras se sueltan los globos por los niños y jóvenes que no pudieron librar la batalla de la enfermedad».